Luces sobre el estadio de Utah
La noche del pasado dÃa 16, unas extrañas luces pudieron verse sobrevolando el estado de fútbol de la Universidad de Utah. Algunos pensaron que podÃa tratarse de una lluvia de meteoros, OVNIs, o incluso un misil.
Estos dos vÃdeos ilustran el suceso:
Nada más verlo, me recordó un incidente similar que ocurrió en Milwaukee en julio de 2015.
En uno y otro casos, el origen de estas luces es el mismo: las acrobacias de unos paracaidistas que llevan bengalas en sus botas.
En el caso del dÃa 16, los artÃfices de estas acrobacias fueron el grupo US NAVY Parachute Team, con motivo de la celebración del partido entre Utah y San Antonio.
Información enviada por Eduardo Ochoa.
Mike Pérez
22/09/17 07:15
Buen artÃculo, aunque es muy mas que claro que cualquier observador mas o menos sin mucha experiencia ser va da cuenta que claramente eso no se trata de misiles y obviamente tampoco lluvia de meteoros, ambas cosas son completamente diferentes XD. Y en cuanto al misterio en si, no veo cual es el misterio si después de todo todos los presentes en el partido vieron que son paracaidistas que descendieron en el campo del estadio. Tal vez cuando estaban lejos de tierra alguno que otro despistado no sabia de que se trataba pero luego cuando perdieron altura se habrán dado cuenta.
MaGaO
22/09/17 12:15
@ Mike Pérez:
El problema es que hay gente que ve el vÃdeo en Internet, fuera de contexto y, por ignorancia o por malicia, empiezan a preguntarse qué es lo que ocurre. Y sacan según qué conclusiones.
Luiggi
22/09/17 13:45
MaGaO dijo:
La culpa de esto lo tienen los mismos magufos, tan adeptos ellos a forzar las conclusiones para que entren en sus preconceptos. Ante una situación que a alguien normal lo harÃa dudar, ésta gente dice «No cabe duda que…» y ahà nomás una rueda empieza a morder la banquina. Lo que sigue por lo general es un vuelco espectacular, digno de Starsky & Hutch.
Von Daniken y Tsoukalos tienen un tren de razonamiento que salió descarrilado de fábrica.
Kamu Syldeck
22/09/17 14:33
Luiggi dijo:
«Von Daniken y Tsoukalos tienen un tren de razonamiento que salió descarrilado de fábrica».
Lamentablemente ello no es impedimento para que tengan el medio masivo, como «AlienÃgenas Ancestrales» para seguir difundiendo sus absurdas ideas.
JuanCristóbalH
23/09/17 04:09
Yo y mi esposa fuimos testigo de una experiencia que nunca podremos explicar. Una noche ibamos caminando y observando el cielo hacia la parte central. De repente una luz se movió de un punto hacia otro a una increÃble velocidad. No puedo afirmar que haya sido un platillo volador, pero lo que si se es que la forma en que se movió el objeto no fue un avión, ni estrella fugaz, he considerado la posibilidad de un satelite, pero por el punto de observación no lo creo posible. En fin, son de esas cosas que sorprenden.
MaGaO
23/09/17 04:11
@ JuanCristóbalH:
¿A qué hora fue, más o menos?
Doc Halliday
23/09/17 11:11
@ JuanCristóbalH:
Bueno, no eres el único que ha creÃdo ver una luz en movimiento. El único problema está, como de costumbre, en que con la información de que se dispone (tan sólo el testimonio de dos personas) es imposible distinguir que se trate de cualquier cosa, desde un error de apreciación, una alucinación visual compartida (algo perfectamente posible y que sucede a menudo), un cohete secreto norkoreano estropeado, o cualquiera sabe qué.
En alguna ocasión, paseando por el campo, incluso yo mismo (que soy de los que desea fervientemente que haya más gente ahà fuera con la que poder hablar) he visto en el cielo algún movimiento extraño de una luz en el cielo. Pero ya me he acostumbrado a medir la distancia de esa luz que parece moverse a las estrellas cercanas y a situarla. De este modo, al comprobar que a pesar de la sensación de movimiento, las distancias en realidad no cambian, se que estoy ante una apreciación falsa.
JuanCristóbalH
23/09/17 20:52
MaGaO dijo:
Creo que 8:00 de la noche.
JuanCristóbalH
23/09/17 20:56
Doc Halliday dijo:
Lo que vimos fue algo real. Lo que haya sido no estamos seguros de que fue, solo se que no fue avión, estoy acostumbrado a verlos pasar y no emiten ese tipo de luz y mucho menos a la velocidad sorprendente con que lo hizo. La estación internacional tampoco se observa en la forma que lo vimos. Apunto más probable a que haya sido un satélite que por su altura estuviera recibiendo la luz del sol, solo que no de que tan rápido se mueve para verse a semejante velocidad de un punto a otro y la distancia que recorrió.
MaGaO
23/09/17 22:29
@ JuanCristóbalH:
Según la latitud sà podrÃa ser, perfectamente, una estrella fugaz… o un satélite. PodrÃa ser.
Doc Halliday
23/09/17 22:54
MaGaO dijo:
Si, un satélite encaja bien.