El misterio de las nubes
Este documental nos muestra una nueva teorÃa para explicar el cambio climático, que se basa en la actividad magnética del sol y los rayos cósmicos. Cuando el sol tiene una actividad alta, los rayos cósmicos tienen más dificultad para alcanzar la atmósfera terrestre, y adicionalmente, dependiendo de la situación en la órbita galáctica de nuestro sistema solar la cantidad de rayos que llegan a nuestro sistema es mayor o menor.
Los rayos cósmicos según esta teorÃa, serÃan los responsables de la generación de más o menos nubes. Cuantas más nubes se generan, más baja es la temperatura de la Tierra.
En definitiva, una teorÃa más que tendrá que ser contrastada por la comunidad cientÃfica, pero que explicarÃa por qué en otros momentos en los que el hombre no generaba CO2 también hubo épocas cálidas y épocas glaciales.
Referencias:
Smaga
26/11/10 03:24
JRFM: no tuvo en cuenta a Nibiru porque un astrólogo lo convenció que no hacÃa falta……..
Gracias por el comentario.
Javi: me gustarÃa leer la explicación de cómo a más CO2, más lluvia ácida. Entonces hace millones de años cuando los niveles de CO2 eran muchÃsimo más altos que los de hoy se tendrÃan que haber extinguido todas las plantas. ¿Cuáles materias primas usan las plantas para la fotosÃntesis?. El CO2 está es una de ellas.
No sé cuál es el problema con la antigüedad del link. Estos son más modernos (1) (2) o sino buscá Maier-Reimer y Hasselmann (Climate
Dynamics, 1987) donde concluyen que «… a mayor temperatura,mayor es el crecimiento de las plantas -- dentro de los rangos de
temperatura observados en nuestro planeta…»
Por otro lado me gustrÃa ver los fundamentos cuándo decÃs «datos falsos y conspiración»
Dannel: con respecto al primer link vale la aclaración que le hice a Javi.
Con respecto al segundo en este
enlace hay una explicación del gráfico del forzamiento radiativo del ipcc que llega a la conclusión siguiente «…no se sabe ni siquuiera el signo del forzamiento antrópico…» o sea que hasta podrÃamos estar enfriando el clima según ese gráfico.
El paper que linkeaste relaciona el nivel de CO2 con las glaciaciones, pero sobre los perÃodos interglaciales no explica nada. Con respecto a que no tiene en cuenta la actividad solar, leé la parte donde nombra al número de Wolf (número relativo de manchas solares).
También me gustarÃa ver tus argumentos sobre «compendio de afirmaciones sin sustento, opiniones personales que no viene al caso, verdades a medias y burdas mentiras» A veces la información no está a un click de distancia, hacen falta dos o tres.
Si el artÃculo está equivocado, entonces estos tambien.
Casi me olvido y perdón por linkear otra vez pero antes de obtener información del ipcc serÃa bueno leer esto sobre el protocolo de Kyoto.
Daneel
5/12/10 05:15
lamentira, acabo de leer este post en el que hablan de un estudio que examina el tema de la nubes. Supuse que te intersarÃa. En resumen, parece que los mejores modelos climáticos proyectan una disminución de las nubes de baja altura y, en consecuencia (no estoy seguro de los mecanismos), un efecto neto positivo.
lamentira
5/12/10 11:19
@ Daneel:
Curioso. Las nubes bajas son las que reflejan más radiación social y por eso si disminuyen, aumenta la radiación que llega al océano aumentando su temperatura. Lo que no entiendo es qué ocurre con la mayor evaporación de agua que se produce al aumentar la temperatura de los mares ¿Se van a capas mas altas en la que el feedback tambien es positivo? ¿Se mueven a otras latitudes en produciendo feedback negativo en esas zonas?
El tema es complejo. Me guardo el site que me has enviado. Es interesantÃsimo. Gracias.
Daneel
5/12/10 18:54
Es una buena pregunta. Ahà habla de otro estudio que concluyó que «there is a negative correlation between cloud cover and sea surface temperature apparent on a long time scale». Desconozco el mecanismo posible. Se me ocurre que como al aumentar la temperatura del aire aumenta la cantidad de humedad que puede contener sin condensarse, una atmósfera más caliente es menos propensa a crear nubes. Pero eso no serÃa consistente con la correlación entre temperatura y lluvias/nieve. Quizá en el medio del océano hay menos núcleos de condensación que sobre la tierra; en ese caso, el calentamiento producirÃa una disminución en las nubes oceánicas y un aumento en las continentales.
El problema de no ser un climatólogo es que no puedo respodner a esas preguntas XD.
PD: «las que reflejan más radiación social» SÃ, son las que tienen las fiestas más populares. XD
lamentira
5/12/10 21:37
@ Daneel:
¿En que estarÃa yo pensando?
lukiluch
10/02/19 16:04
Bueno EEUU se retiro del tratado de ParÃs, podemos subestimar a la primer potencia mundial (económica y tecnológica) y pensar que Trump es un desquiciado o pensar que saben algo acerca de la falsedad de la hipótesis antropogénica del cambio climatico…
Kamu Syldeck
11/02/19 03:35
@ lukiluch:
Trump está bastante sesgado, por emplear un eufemismo.
Dijo que al retirarse del acuerdo protegerá a los trabajadores de su paÃs de un impacto devastador, como si el medioambiental no lo fuera…
Pero las empresas del negocio en energÃa solar emplean el doble de trabajadores que la industria del carbón. El gas natural es más barato y de mayor facilidad para su extracción. La industria minera está reduciendo su actividad.
Incluso habló de una conspiración global para redistribuir la riqueza de Estados Unidos a otros paÃses. No sé como lo supo si se supone que se trata de una conspiración.
Saludos.