Un inventor extremeño quiere donar a la comunidad un generador de energÃa gratis
Llevo una semana viendo aparecer en medios serios una noticia desconcertante. Un inventor de Zafra quiere donar su invento que produce energÃa gratis.
Impresionante ¿no?
El inventor se llama Juan Luis Fernández Garrido, y ha inventado entre otras cosas la pulsera magnética que tenÃa dos bolitas que se popularizaron en los años 90, y que presuntamente tenÃan poderes sedantes y curativos. Algo tan mágico aparentemente como una máquina que es capaz de crear electricidad mediante …
un áncora magnética que con una longitud de onda exacta de carga magnética hace que se mueva una rueda conducida que genera electricidad de 8 amperios. Trabaja con simpatÃa, libre, y sin estar enchufada a ninguna fuente de energÃa. Además se carga como una baterÃa para que se pueda seguir utilizando.
Lo de querer ponerlo a disposición de la comunidad no es algo de ahora. Lleva intentando colocarlo regalarlo desde 2012. Pero las empresas generadoras de energÃa no quieren usarlo. Qué poca vergüenza. Seguro que la razón para no hacerlo, es que quieren seguir quemando gas en las centrales de ciclo combinado porque un cuñado suyo se lleva una comisión del contrato con los argelinos.
Pero tú puedes evitarlo. Desconéctate de la red y móntate en casa este chacharro y deja de pagar a las malvadas eléctricas por algo que puedes conseguir gratis.
En el vÃdeo, Garrido nos aclara un poco más del funcionamiento, y cómo se las apaña para sortear las leyes de la termodinámica, que postulan que la energÃa ni se crea ni se destruye:
Según la ley de Ohm, si esto tiene un volumen de un litro, si se hace uno de 1000 litros, en vez de tener 7 pilas la bobina principal, que tenga 196, generarÃa directamente proporcional los parámetros básicos que darÃa.
Tiene unos cojinetes axiales, que son los que determinan que esto vaya muy ligero, y no venza el campo magnético. Al tener doble bobina, yo rompo el campo magnético y por eso es muy ligero, porque no tiene que vencer una fuerza magnética.
Con esta explicación, supongo que ya estaréis todos convencidos y justo después de leer esta entrada correréis raudos a comprar este aparato.
Garrido insiste en que se compruebe que no hay pilas en el interior. Claro que no las hay. Realmente dentro hay un unicornio con alas.
Y señores periodistas, sean un poco más rigurosos, por favor.
Rundull
14/11/21 01:10
Casualmente de Zafra eran también los del timo de los teléfonos Zetta, que tras salir en todos los medios de comunicación, se descubrió que eran teléfonos Xiaomi.
Debe ser la comida o el agua de esa zona.
Mescalero
14/11/21 02:19
Pues no he entendido muy bien cómo funciona el cacharro ese. Una rueda que gira con dos bobinas…
lamentira
14/11/21 02:32
El propio Garrido queda patente que tampoco
Mescalero
14/11/21 12:52
@ lamentira:
Acabo de ver el vÃdeo. Ahora ya si lo entiendo, tiene fuerza centrÃpeta.
Hasta los chinos estan detras de el!
Solo le ha faltado ponerle bluetooth, porque con las bolitas dando vueltas y las lucecitas ya no es suficiente para colar nada, ni aunque pongas a un inglés para darle internacionalidad.
Un inglés? Tomaaaaaa campeón MartÃnez

Jordi
15/11/21 09:28
Llevo, desde que salió la noticia en Hoy, gateando por la web en busca de alguien con un mÃnimo conocimiento de termodinámica básica (nivel de ESO) que desmienta esta burrada de noticia.
Este es, después de un hilo en forocoches, el primer blog que desmiente esta noticia presente en periódicos «importantes» (La Vanguardia, El Confidencial, Huffington Post, BusinessInsider…).
Enormes felicitaciones por mi parte, de verdad
Lamentira
15/11/21 15:20
@ Jordi:
Mis más sinceras gracias.
brusfilispin
17/11/21 01:27
Pero, pero, pero…
¿Esto no funciona con la misma energÃa que las pulseras?
No entiendo por qué le ponéis tantas pegas…
Kurrupypy
22/11/21 02:36
Ufffff… Que jartá de reir con el vÃdeo y vuestros comentarios

Mescalero
24/11/21 23:40
@lamentira:
Homa Sr. Lamentira, por formación, profesión e inquietudes seguro que tienes mejor valoraciones sobre estás cosas que yo.
Que porcentaje de realidad le das a esto en el plazo de tres años?
Estás noticias me ilusionan mucho ya que me elevan la esperanza… Y no me parece un bluf pero si muy precipitada la fecha
Suzudo
27/11/21 15:30
un simple volante de inercia con mucha decoración o parefernalia. Que arranca con una fuente eléctrica y la desconecta y cuando
se da cuenta que las formas de las piezas van cambiando el dibujo del giro (o sea que ya está perdiendo un poco de velocidad)
lo detiene y termina la demostración. Ya sea con toda la consciencia o con disonancia cognitiva entre lo que está viendo y lo que desea creer
lamentira
29/11/21 17:13
@ Mescalero:
Yo habÃa leÃdo que para el 2023.
Yo creo que es posible, y que varias empresas llegarán casi a la vez a conseguirlo.
La gran esperanza para la humanidad.