Nueva teorÃa sobre la construcción de las pirámides
Unos egiptólogos han hecho un descubrimiento sorprendente en una antigua cantera, que sugiere que los constructores de pirámides usaron una rampa modificada que facilitó el transporte de enormes rocas.
Parece increÃble que todavÃa hoy sigamos sin saber con certeza cómo los egipcios consiguieron levantar un coloso de roca de 140 metros hace nada menos que 4.500 años. Ello se debe a la no existencia de documentos explicándolo, algo que deberÃa de parecernos normal, ya que esas técnicas debieron de ir refinándose durante siglos y los arquitectos no querrÃan publicar su «propiedad intelectual» para que otros las copiasen.
TeorÃas hay muchas, eso sÃ. Tantas como egiptólogos. Y ahora tenemos que añadir una nueva, fundamentada en el hallazgo en la cantera de Hatnab, donde se ha encontrado una rampa en una pendiente de 20% con peldaños en los lados, que fue utilizada por los canteros para desplazar bloques de piedra.
Se creÃa que era imposible que los egipcios pudieran haber levantado bloques pesados en rampas con una inclinación de más del 10%, pero esta rampa tiene el doble, y lo hicieron. Incluso con pendientes mayores del 20%.
La rampa tiene unos orificios a los lados de los peldaños, en los que se insertaban grandes troncos de madera que se utilizaban como polea para subir la piedra entre varios grupos de obreros. Los obreros tendrÃan que tirar hacia abajo apoyándose en los escalones, por lo que su eficiencia serÃa mucho mayor que tirando hacia arriba sin apoyase en los postes.
Esta técnica era conocida en la época de la construcción de la Gran Pirámide de Giza, pero una vez más, la falta de documentos que lo acrediten, y el hecho de que si se montó una rampa, esta de desmontó tras finalizar la construcción, nos hace imposible saber si fue asà como la construyeron.
Kamu Syldeck
18/11/18 22:17
Hola:
Ingenioso e inédito el sistema, las cuerdas actuaban de esta forma como un incrementador de fuerzas. Asà facilitaba el desplazamiento del trineo de madera y su carga.
Aunque el hallazgo fue suerte, resulta relevante en la comprensión de como muy probablemente se realizó la tarea de la construcción de las pirámides.
Saludos.
Torcam
19/11/18 11:09
Interesante teoria pero ni este sistema ni otros propuestos anteriormente resuelve el factor del tiempo necesario para realizar el trabajo. Incluso hoy dia con toda la tecnologia disponible serÃa complicadisimo realizar ese trabajo debido a que no se trata solo de amontonar piedras, hay que cortarlas (durÃsimo granito y diorita) a medida y ensamblarlas como un puzle colosal dejando pasillos y camaras interiores con una precisión de milimetros en algunos casos, todo ello con herramientas de bronce, cobre madera y cuerdas. Indescifrable misterio.
lamentira
19/11/18 15:30
@ Torcam:
Estas confundido. De granito solo son las losas de la cámara del rey. Eso es lo que más les debió de costar cortar. EL resto son piedras calizas, que sà que se pueden tallar fácilmente con herramientas de cobre. Talladas tenÃan que estar solo las piedras exteriores. las interiores podÃan ir sin tallar, e incluso la propia pirámide está construida sobre un montÃculo que ahorró varios niveles de sillares en su interior. Lo de diorita no sé donde lo has visto, pero revisa tus fuentes.
Mescalero
20/11/18 16:31
Para mi, el gran logro de los egipcios no fue las técnicas empleadas, que creo que no fue una en concreto si no un conjunto de muchas. El logro fue la capacidad de planificación para acometer esas grandes obras. Un gran trabajo administrativo de suministros, personas, plazos, etc. Para llevarla a cabo en un tiempo tan corto. Eso implica un gran desarrollo de preparación
jeopardize
20/11/18 17:48
Una noticia de la cual nobody se ha hecho mucho eco…
https://omicrono.elespanol.com/2018/11/espionaje-en-redes-sociales-de-partidos-politicos/
Tru
20/11/18 17:59
jeopardize dijo:
…no se le pueden poner puertas al campo..bovina..usted mejor que nadie deberÃa saberlo
jeopardize
20/11/18 22:18
jeopardize dijo:
Perdón; error mÃo al postear. Obviamente ha de ir a off topic.
Si el señor admin lo puede arreglar…
Anhell
20/11/18 23:55
Buena investigacion, explica muy bien como habrian elevado esas enormes rocas. Pero según el diagrama, conforme la piramide gana altura la rampa para subir los bloques va teniendo cada vez una mayor pendiente (mayor esfuerzo fisico, mas gente etc), asi al final la altura de la rampa sera tan elevada como la piramide misma, sin contar que tampoco puede ser una rampa angosta (se desmoronaria), en resumen tendrian que hacer practicamente 2 piramides. Otra alternativa es no modificar la pendiente de la rampa sino alargar la rampa, pero esto implica aun mayor trabajo. Asi todo esos calculos de tiempo utilizado, personal, etc se duplican o triplican¡, pensemos ademas que despues hay que desmontar la rampa, y todo el tiempo y trabajo que eso conlleva. (no se si han encontrado alrededor de las piramides restos de esas rampas).
En fin aun no tenemos claro Como cresta levantaron las piramides ¡¡¡¡
Luiggi
21/11/18 02:50
Anhell dijo:
Eso es mezclar un poco chorizos con velocidad, como dirÃa mà profesor de FÃsica I. La pendiente de la rampa cambia con la altura, pero se va suavizando, porque se la alarga. Y como trabajo es igual a fuerza por distancia, al alargar la rampa se hace el mismo trabajo que si se hubiera subido el bloque de manera vertical, si despreciamos el rozamiento entre el mismo y la rampa. Ahora recuerdo por qué me parecÃa conocido el método, lo habÃa visto propuesto anteriormente, pero sin el agregado de los escalones laterales para que el «motor» se desplace.
Anhell
21/11/18 16:23
@ Luiggi:
Estoy claro con la Fisica de esto. Me refiero a que construir la rampa misma supone un esfuerzo similar a construir la misma piramide, y mas trabajo aun si mas encima tienes que alargar la rampa (y aqui no hablo del concepto Trabajo de fisica). Tal vez usaron los restos de una rampa para construir la otra piramide, parece que no estan muy separadas. (y esto es lo que no me gusta de este tema, siempre uno termina suponiendo cosas, Cuando sabremos a ciencia cierta todo).
Doc Halliday
22/11/18 00:04
Una posibilidad:
Si se dispone de un número suficiente de cuadrillas de trabajadores, que tiren de las cuerdas, la idea expuesta es viable aunque la pendiente sea elevada, incluso si la rampa fuese una simple superficie plana apoyada sobre la misma cara exterior de la propia pirámide que se construye.
Kamu Syldeck
22/11/18 02:08
@ Anhell:
El gran plano inclinado recto está ampliamente desconsiderado. Esto es a causa de cosas como falta de pruebas arqueológicas o del enorme tamaño de ese tipo de rampa, entre otros.
Se piensa por parte de los egiptólogos que los sistemas de rampas estuvieron complementadas por palancas a fin de elevar una pequeña cantidad del material a la parte más elevada de la pirámide.
Y si, es inevitable suponer, eso si, se procura la explicación más sencilla y conveniente para el alcance de la gente de la época, por parte de los especialistas. Es lo que suele suceder, suponer, ante la falta de registros y de evidencia material.
Un saludo.
Elfumador
23/11/18 02:53
@ Torcam:
http://misterioresuelto.com/index.php/2016/12/18/los-extraterrestres-construyeron-la-gran-piramide/
Nikos
25/11/18 16:41
Muy interesante, pero que algo se hiciera en un sitio no implica (ni tampoco descarta) que se hiciera de manera generalizada. Aún admitiendo tal posibilidad en la pirámide de Keops, esta supera ampliamente el 100% de pendiente, con la que la rampa habria sido igualmente necesaria y tan grande como la pirámide, en cuyo caso cabe preguntarse: ¿Por qué no se han encontrado los cascotes de esa inmensa rampa? No pueden esconderse cientos de miles de toneladas de piedra removidos por el hombre sin dejar rastros evidentes en el entorno próximo.
Doc Halliday
26/11/18 14:14
@ Nikos:
Esto es lo que tiene de jugoso e interesante el hilo. Que no tenemos evidencias que nos permitan saber a ciencia cierta cómo se hizo, por lo que vale la discusión sobre el cómo y los porqués de ese cómo se pudo haber hecho.
un poco antes, he dejado un apunte que podemos discutir: Que, en realidad, si tienes suficiente número de hombres con experiencia y preparación, bien organizados y dirigidos en cuadrillas, para el tamaño medio de las piedras que hay que mover, incluso serÃa posible (con este sistema), que las rampas fuesen simples superficies lisas por las que subir las piedras en trineos deslizando sobre las caras de la propia pirámide en construcción, siguiendo la misma inclinación de la cara. Las piedras subirÃan, no por una única pista lisa sobre la cara de la pirámide, sino tantas como cupiesen sin estorbar la maniobra de los obreros, y sobre las cuatro caras de la construcción. Lo que agilizarÃa notablemente el trabajo.
Bueno, este método es en lo primero que yo pensarÃa y procurarÃa valorar (haciendo alguna prueba previa), si tuviese la responsabilidad de que llegasen las piedras al lugar donde deben ser colocadas. Tiene las ventajas y ninguno de los inconvenientes de hacer largas rampas, con lo que supone el acopio de materiales, montar y desmontar, etc. Con esta manera de hacer (si las pruebas realizadas previamente lo admiten) Estamos agilizando el proceso de construcción notablemente frente al procedimiento rampa tradicional.
si alguien tiene ganas de hacer los cálculos, creo que para una inclinación más o menos de 50º es viable hacer subir una piedra de un par de toneladas a bastante altura con varias cuadrillas, en relevos de 50 tÃos bien preparados, organizados y dirigidos. Incluso puede que menos tÃos por cuadrilla.
Alfredoxxxx
19/12/18 18:02
50 kg cada hombre es mucho para tiempos de esfuerzo constante y prolongados. .
Pero si utilizaban animales es mucho mas razonable y viable.
El mismo esquema pero con animales, es mucho mas lógico.
Pero distamos mucho de saber la realidad, solo algunos tópicos:
.
Transporte en la horizontal dentro de la piramide y como posicionaban con tanta precisión?
Cortes con tan bajo margen de error con la tecnologÃa de la época.
Logistica para la cantidad de bloques.
Las teorias de transporte desde la cantera no son muy creibles.
Los bloques inmensos de los pasillos y camaras, como los transportaron y posicionaron?
Y semejante obra de ingenio como puede ser que no la allan registrado hasta el artasgo????
No cierra….
Doc Halliday
20/12/18 15:01
Alfredoxxxx dijo:
En efecto, por encima de los 40 kg. esto supone un trabajo muy severo. La idea de utilizar más hombres por cuadrilla o la ayuda de animales, parece algo viable.
Alfredoxxxx dijo:
Evidentemente todo esto es una especulación ya que desconocemos el método empleado, pero la piedra puede llegar hasta la rampa y subir sobre un trineo (si que hemos encontrado trineos. Hay alguno en el museo) para continuar deslizando sobre una superficie horizontal preparada, hasta llegar al lugar donde deba colocarse.
En cuanto a la posición, los canteros de todas las épocas han desarrollado métodos adecuados para conseguir superficies limpias de contacto. No es algo especialmente complejo de lograr, sólo es cuestión de ensayo, habilidad y práctica. Los elementos y máquinas para conseguirlo son también simples.
Por ejemplo, a pesar de la degradación
Alfredoxxxx dijo:
Ahora mismo no recuerdo por donde cae, pero si alguien es tan amable de recordarlo, hemos publicado en alguno de los hilos de las pirámides varios estudios muy interesantes y material y evidencias arqueológicas acerca de los métodos de corte y abrasión egipcios, que son los mismos que han utilizado y utilizan los canteros en todo el mundo y que son prácticamente los mismos que seguimos usando nosotros, salvando únicamente la distancia del uso de motores y otros que nos facilitan el trabajo. No hay misterio en ello, tan sólo trabajo.
Alfredoxxxx dijo:
Los egipcios eran los reyes de la logÃstica, manejaban miles de hombres perfectamente coordinados, abastecidos y con una planificación y organización parecidas a las nuestras. E igualmente para la coordinación de los distintos trabajos y tiempos para conseguir cumplir con el programa.
Alfredoxxxx dijo:
Esto del transporte también lo hemos reflejado aquÃ, en otros hilos relacionados con el tema, la cuestión está resuelta desde el punto de vista de la fÃsica que aplicaron y hemos comprobado experimentalmente que es posible el deslizamiento de los bloques arrastrados por un número razonable de hombres.
Alfredoxxxx dijo:
Del mismo modo que se transportaron los obeliscos, las estatuas monumentales, las enormes piedras de algunos templos, y otros. En cuanto al cómo se colocaron en su lugar, desconocemos cual fue el procedimiento elegido. Lo que si sabemos es que los egipcios, con las técnicas de la época eran capaces de hacerlo. Desconocemos el método concreto, pero sabemos que podÃan hacerlo.
Alfredoxxxx dijo:
bueno, si te refieres a buscar en los rincones, todas las pirámides han sido saqueadas y mil veces rebuscadas hasta la saciedad. Lo que hay es lo que se puede ver, a falta de los análisis de lo que no vemos digan otra cosa.
Si te refieres a que alguien dejase documentación sobre su construcción, tenemos muy poca, pero tenemos alguna, aunque sea un poco indirecta como el papiro de Merer. Tienes que entender que ningún arquitecto de aquella época estarÃa dispuesto a que nadie pudiera robarle sus conocimientos de construcción, por lo que no se han conservado.
mescalero
20/12/18 17:21
@ Alfredoxxxx:
que tú no sepas una cosa, no quiere decir que no se sepa hacer o no se tenga conocimiento de como
un cantero tradicional con cuatro herramientas e ingenio era capaz de cortar, tallar, pulir,transportar y colocar piedras de toneladas, y no precisamente de arenisca
yo no se como se crea una app o un smartphone, quiere eso decir que nadie sabe? pues eso, estudia y déjade de programas televisivos