2017, un año de profecÃas fallidas
Tenemos un nuevo año por delante, y este es el momento en el que muchos charlatanes nos avancen sus profecÃas para los próximos doce meses. ¿Qué tal si nosotros repasamos las que hicieron el año pasado?
Tomaré las profecÃas que se hicieron en Mundo Desconocido en diciembre de 2016. Simplemente porque si tengo que elegir uno, mejor este que es un canal con muchos seguidores.
ProfecÃa 1: Revueltas en Francia por la crisis económica
Raro es que en un paÃs no haya revueltas en todo un año. Y Francia no es una excepción, desde luego. En concreto, la reforma laboral de Macron es la que está focalizando la mayorÃa de las protestas. En cambio, escuchando las afirmaciones de José Luis, yo dirÃa que se referÃa a algo parecido a lo que ocurrió en Grecia durante los momentos más duros de la crisis, hace unos años.
Pero la situación económica de Francia ha variado a mejor durante 2017. El paÃs ha crecido en torno a un 2,4% en PIB y su déficit ha bajado al 2,7%.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 2: Italia y Dinamarca inicial un proceso de salida de la UE
Es cierto que Dinamarca es uno de los paÃses más escépticos de la eurozona. Durante 2016, en pleno fervor polÃtico tras el desenlace del referéndum del Reino Unido, se especuló con la posibilidad de que Dinamarca podrÃa ser el siguiente. Pero transcurrido el 2017, comprobamos que nada de eso ha pasado.
En Italia, el movimiento populista de izquierda 5 Estrellas, liderado por Beppe Grillo, alcanzó mucha popularidad en 2016. El partido es euroescéptico, por lo que si llegase a gobernar podrÃa plantear un referéndum, o directamente abogar por salirse de la UE. Sin embargo, la situación económica de Italia no parece la más propicia para abandonar el paraguas de la Unión Europea, y además, en las últimas elecciones municipales, celebradas en 2017, el partido de Grillo se ha pegado un considerable batacazo. Ello confirma que este tipo de movimientos populistas tienen su oportunidad en momentos de crisis económica severa, y si no se aprovechan el tren en ese instante, los conflictos internos acaban por desintegrarlos.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 3: Disturbios en Roma, Madrid, Berlin, Paris y PragaÂ
Según la profecÃa, el motivo de los mismos es pedir que las ayudas a la banca pasen a ser ayudas a los ciudadanos. Pero los disturbios en las calles europeas en 2017, han tenido como causas otras muy distintas:
- Enfrentamientos entre las aficiones de equipos de fútbol
- Las protestas contra la reforma laboral de Macrón
- Protestas relacionadas con inmigración musulmana
- Protestas contra cumbres polÃticas celebradas en Europa
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 4: Un famoso edificio se incendiará en Alemania
Incendios han habido, pero en edificios famosos…no. Aparte de varios incendios en edificios residenciales, lo único reseñable es el ocurrido en una fabrica de BASF en agosto.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 5: Un incendio cerca del Parlamento Británico
El incendio más trágico de este año en Londres ha sido el de la Torre Grengfell, a mediados de junio, en el que murieron 71 personas. Está a media hora en coche del Parlamento Británico. Si 8 kilómetros lo consideramos como «cerca», podemos dar por buena esta profecÃa.
ProfecÃa parcialmente acertada.
ProfecÃa 6: Estallará un revolución en Uzbekistán
AsÃ, sin más detalles. Pues no. No ha habido revolución.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 7: Se rescatará un calamar gigante dentro de un bloque de hielo
Por la campana entró en el año el descubrimiento a finales de diciembre de una nueva especie de calamar gigante. Pero es una especie viva, y no conservada en hielo.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 8: Tensión entre China y EE.UU. por le hackeo de satélites
Las relaciones entre China y los EE.UU. no están siendo tan dramáticas como podÃa preverse durante la campaña electoral de Trump. Las medidas contra la economÃa china no han llegado a materializarse y los principales roces han surgido por el soporte chino a Corea del Norte, que pretende bastionarse en el poder por los siglos de los siglos convirtiéndose en una potencia nuclear.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 9: Erupción volcánica en Islandia
Pese a estar bajo la amenaza de varios volcanes inminentemente activos, esta tampoco ocurrió.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 10: Ataque terrorista en un colegio de Europa
Los ataques terroristas en suelo europeo han sido este año, el de Manchester, en Mayo, y el de las Ramblas en agosto. Ninguno en un colegio.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 11: Pacto entre EE.UU. y Rusia por Siria
La guerra civil siria es harto compleja. Los contendientes son varios y la intervención de Rusia y EEUU es aparentemente para combatir y eliminar al Estado Islámico, pero las verdaderas intenciones de ambos val algo más allá. Los rusos pretenden que continúe el régimen de Asad (afÃn a sus polÃticas), y los americanos cambiarlo por otro que les deba pleitesÃa. En la actualidad, prosiguen las hostilidades y no ha trascendido ningún acuerdo entre ambas potencias.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 12: Recesión en EEUU se hace palpable en agosto
El PIB en el tercer trimestre de 2017 creció un 0,8%, para llegar a una tasa interanual del 2,3%. Por lo tanto, de recesión, nada.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 13: Pandemia a finales de 2017
La única pandemia de finales de año, el por el virus de «The walking DUI».
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 14: Atentado en el Vaticano
Pese a la existencia de amenazas contra el Papa, lo cierto es que el atentado no se ha producido.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 15: Aumento de la realidad virtual
La introducción de la realidad virtual está siendo mucho más lenta de lo esperado. Tras la incorporación a plataformas de juegos como la PS4, todo parecÃa presagiar que aparecerÃan numerosos juegos que hiciesen uso de esta tecnologÃa, pero no esta siendo asÃ.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 16: Importante terremoto con bajas humanas a finales de agosto
A finales de agosto hubo dos terremotos, uno en Filipinas, con dos muertos, y otro en Italia, con otros dos. En todo el año han habido 30 terremotos con vÃctimas mortales, por lo que acertar con uno en un periodo de medio mes es fácil. Pero sin duda, considerar como importantes estos dos terremotos, con magnitudes 4,2 y 5, no era lo que pretendÃa avanzar en Mundo Desconocido, y más si los comparamos con los de Puebla e Irán, que se llevaron 1000 vidas entre los dos.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 17: Desaparecerá otro avión en extrañas circunstancias
Simplemente no ocurrió.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 18: Aumento de avistamientos OVNI, principalmente en México
No sé si han aumentado el número de avistamientos, pero de momias…
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 19: Aumentarán los recortes y subirán los impuestos
Al contrario. A mediados de año, Montoro pactó con Ciudadanos una rebaja de impuestos para las rentas más bajas.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 20: Habrá una huelga general en España
Ante la previsión de que serÃa un fracaso, la huelga general en España no se ha producido. Lo que más se le pareció, fue el simulacro de huelga general convocado en Cataluña, que tuvo un seguimiento residual, salvo en el sector educativo, que consiguió que parasen el 31,5% de los profesores.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 21: Las pensiones se pagarán con aumentos impositivos
Esta es un poco de Perogrullo, pero en este año se han pagado con los recursos propios de la Seguridad Social, y las pagas extras con el dinero que se tenÃa ahorrado de la reserva. Para el próximo año tendrán que pagarse en parte a cuenta de los presupuestos generales del estado. Al menos, la parte que no se pueda cubrir con los recursos de la Seguridad Social.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 22: Aumento de las tensiones en el PaÃs Vasco
Este año, el PaÃs Vasco, por medio de un grupo polÃtico que los representa (el PNV) tiene agarrado de las zonas nobles al gobierno nacional. Por lo que las tensiones están en otras zonas, no allÃ.
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 23: Escándalo por el cambio de hora
Ocurre todos los años. El escándalo es en primavera, cuando te quitan una hora de sueño. Pero en otoño, que te la devuelven, viene tan bien…
ProfecÃa fallida.
ProfecÃa 24: Un OVNI desvÃa la trayectoria de un avión español y los pasajeros lo graban
Videos de OVNIs salen centenares cada año. Grabados desde un avión, ya son menos. Y si el avión es español, menos aun. Quizá este:
Pero viendo la procedencia, «Sección 51», podéis tener la certeza que se trata de un CGI. Por lo que…
ProfecÃa fallida.
Una de 24. Y siendo generoso. A ver el año que viene si hay más suerte.
MaGaO
3/01/18 21:30
Claudio
3/01/18 21:38
Un buen adivino se manda al menos 100 profecÃas de año nuevo.
Por lo demás, gracioso el Mota. Gracias.
Kamu Syldeck
3/01/18 21:44
Hola:
Las profecÃas no me tincan, me voy más a las predicciones, será porque son cientÃficas.
Pero las profecÃas son populares porque conectan con las emociones, con lo que ya creemos.
Las profecÃas tienden a hablar de cosas malas, eso si que se comunica rápido. Cosas que afectan a la humanidad, es una idea muy atractiva para los pensadores irracionales.
Saludos.
Tru
5/01/18 19:11
ProfecÃa 19: Aumentarán los recortes y subirán los impuestos
Al contrario. A mediados de año, Montoro pactó con Ciudadanos una rebaja de impuestos para las rentas más bajas.
ProfecÃa fallida.
…los impuestos han subido y los recortes aumentado. ProfecÃa cumplida.
Edu77
6/01/18 00:11
Adivinar que l@s politic@s mentirán carece de mérito en la PenÃnsula Ibérica: eso lo acierta incluso un bebé de 2 meses!!!
………
Al/la primer@ que acierte el numero del Euromillón le haré caso….
……
Palabrita del niño Jozú!!!
Serena301
7/01/18 14:54
@lamentira que piensas sobre la teoria del NWO? Me tiene algo todavia asustada esa teoria:/ y me gustaria saber que piensas tu ya que sabes mucho de esos temas
Enric
8/01/18 10:54
Claudio
8/01/18 19:10
@ Serena301:
HOla, disculpa que me meta.
Las Conspiraciones Paranoicas cubren la compulsión de algunas personas por el orden y sentido. Les permiten determinar bandos y crear enemigos a los que responsabilizar por las cosas malas que suceden en el mundo. AsÃ, para algunas personas (que no son pocas) el NWO es la negación natural de que el mundo está a la merced del caos y el azar.
serena301
9/01/18 01:12
@claudio gracias por la explicacion de tu parte
solo que al final te refieres que el mundo esta muy mal y asi seguiremos si no cambiamos?
Claudio
10/01/18 20:29
@ serena301:
Sorry por el fatalismo.
El mundo es lo que es. Como ser humano, somos una especie de primate habilidosa, imaginativa, inteligente, pero inherentemente violenta y egoÃsta. Y la única forma de que esas caracterÃsticas cambien es atreves de la presión evolutiva. No habrá ningún despertar de conciencia colectiva, ni amanecerá un dÃa en que todos seamos hermanos.
Para mi es simple. Cualquier animal que se expande más allá de la capacidad de su habitad (o lo destruye), se extingue o cambia… y ese animal no tiene ni voz ni voto en esa elección.
Tru
10/01/18 21:31
Claudio dijo:
Cierto en parte, pero no en el corolario.
Hace poco enlacé aquà un estudio publicado en Nature entre otras revistas, el más ambicioso hasta la fecha sobre la evolución del cerebro humano, y se determinó que hace unos 2 millones de años, (el cerebro desde entonces a aumentado linealmente su volumen cuantitativamente mucho más que anteriormente, que lo hacÃa a un ritmo calculado de unos pocos cientos de miles de neuronas por generación), cuando aún no éramos homo sapiens, crecimos poblacionalmente hasta tal punto que el rendimiento del alimento per cápita se redujo drásticamente. (El estudio, como dije es muy ambicioso, y es multivariable y se tomaron muestras para la horquilla de tiempo de 2 millones de años de todo lo que comÃamos y su presencia en el medio).
¿Cómo funcionó la presión evolutiva para el caso?
La escasez de alimento condujo al crecimiento cerebral es lo que indujeron los cientÃficos; la necesidad de organizarse impulsó el nacimiento de formas comunicativas y de comportamientos organizativos para matar a otros competidores, otros primates como nosotros: empezamos a guerrear entre tribus, con el consecuente desarrollo cerebral necesario: una organización para el éxito, una comunicación; una cultura.
Este primer «éxito» de la especie, medido en términos poblacionales, (es decir, biológicamente) condujo a un posterior descenso poblacional, más a un incremento de capacidad cerebral, que permitió posteriormente en condiciones similares de rendimiento alimenticio encontrar otras alternativas a la violencia, ya hace muchos miles de años.
En efecto la violencia y el egoÃsmo son señas de identidad de los primates (entre su propia especie), en general de los bichos con cerebro reptil y lÃmbico, como todos los mamÃferos (hasta los hervÃboros son violentos)…incluso algunos peces, cuestión de supervivencia.
Pero esto no significa, desde un punto de vista cientÃfico, que vaya a ser siempre asÃ. Se demuestra que el peso del neo-córtex sobre el limbo es cada vez mayor, y que la civilización como tal tiene mucho que ver con el desarrollo del mismo…del córtex, al margen del hábitat, pues hemos llegado a un control del mismo tal que podemos moldearlo a nuestro antojo dentro de unos lÃmites, y aún sin poder, antes ritualizábamos nuestros instintos para conducir los comportamientos grupales en consideraciones comunales…como ir de caza o guerrear con el vecino…por la caza…
Tru
10/01/18 21:40
Vamos que la evolución no premia la violencia, premia la inteligencia. Por ejemplo, en el Joven Dryas, las poblaciones epipaleolÃticas adoptaron la agricultura; como consecuencia biológica sus cuerpos se hicieron más pequeños y débiles que cuando cazaban, pero supervivieron y crecieron poblacionalmente, y no fue gracias a la violencia.
Tru
10/01/18 22:04
serena301 dijo:
Disculpe me entrometa.
Como animales que somos, mostramos miedo. El miedo ha gobernado el mundo de los hombres desde que somos hombres.
Las mayores amenezas para el hombre en el mundo actual provienen del hombre, no de un tigre agazapado en un matorral; o un huracán, terremoto o asteroide en rumbo de colisión, que son cosas inevitables, causan miedo, pero no se puede hacer nada práctico para evitarlo, solo tomar alguna postura personal al respecto.
Dicho esto, temer al vecino parece poco práctico y estúpid0, pudiendo colaborar.
Cambiar el mundo en lo que cada cual vea que va mal, puede resultar problemático porque cada cual puede tener una visión antagónica de lo que está mal o bien, y estariamos haciendo y deshaciendo constantemente. Por ello buscamos una unidad de criterios hablando…lo que le decÃa a Claudio viene siendo el surgimiento de la polÃtica.
En lo personal, creo deberÃamos, como mayormente hacemos, educar en que cuando se ve una cultura y personas diferentes, decirle al niño, «mira, es maravilloso, en el mundo hay de todo», y asà arreglarÃamos la mayorÃa de problemas futuros. Los presetes son cosa de los actores presentes, para que engañarnos, ¿quién si no tiene la culpa? Nosotros.
No se de dónde será usted, pero aquà en España, católica como ninguna, se montó un pollo estas navidades porque unos trans pidieron participar en la tradicional cabalgata de reyes en Madrid. Los curas pusieron el grito en el cielo. Muchos de los niños aquà en España tenÃan a Baltasar, el rey mago negro, como rey mago preferido. Por aquà hasta hace poco no habÃa mucha gente de color y en la cabalgata si querÃas tocar al rey mago te tiznabas. Pero podÃas ver un poco de diversidad y perderle el miedo a lo inusual, desconocido.
Con los trans igual. Si los niños les pierden el miedo luego ya no queda con quien meterse.
Educación es lo que necesita el mundo a dÃa de hoy, que el cerebro ya es suficiente, ya no andamos a cuatro patas como en la isla del doctor Moreau, y podemos construir el entorno que deseemos, para todos. Yo también lo tengo claro. Desde luego no hacen falta más armas ni buscarse más enemigos imaginarios. Los profetas, antaño sentados a la diestra de los reyes, saben mucho de esto.
serena301
11/01/18 00:37
@Tru Gracias enserio gracias la forma en que explicastes es excelente y me alegra que hay personas que miran una salida para un futuro mejor de este mundo
Kamu Syldeck
11/01/18 01:02
Algo asà leà en alguna parte, que la selección natural favorece las estrategias que incrementan significativamente nuestras probabilidades de supervivencia y prosperar.
Tru
11/01/18 02:11
@ Kamu Syldeck:
Si, bueno, en el caso del Joven dryas asà fue, no le puedes dar guantazos al frÃo; 2 millones de años antes desarrollamos formas de cooperación para afrontar la escasez, si bien para matarnos y disminuirla.
Tru
11/01/18 02:15
@ serena301:
Gracias. El futuro siempre es incierto, pero pedruscos espaciales aparte, algo siempre podremos hacer.
El pensamiento crÃtico creo es nuestra mejor arma para evaluar la situación y luego utilizar el raciocinio para actuar en consecuencia.
Tru
11/01/18 03:10
Y ahondando en el tema…
Tru dijo:
@ Claudio:
En efecto esto que digo no te quita razón alguna, pues es el entorno lo que modela la presión evolutiva que sufrimos, aunque seamos nosotros los que modelamos el entorno…no sabemos a dónde nos conducirá como lo estamos haciendo…por el momento vivimos más gracias a los avances médicos, las mejoras sanitarias y calidad de vida en general…la evolución en nuestro caso se retroalimenta con nuestras acciones al modificar el entorno, como cualquier animal que agote su hábitat, o un castor haciendo una guarida cambiando el curso de un rio…quizás a nosotros no nos tocará padecer la falta de seso con que lo polucionamos, y a quienes les toque solo podrán quejarse de la falta de seso de sus antepasados. Veremos si somos suficientemente egoÃstas o si el instinto maternal o paternal primará sobre otras cuestiones ,pero lo perentorio siempre será excusa para proteger la descendia también asà que lo veo crudo…quizás, algún dÃa el córtex domine el limbo…al fin y al cabo, el cerebro evoluciona, y hoy en dÃa la inteligencia es lo que prima…las emociones y los instintos al fin y al cabo son racimos de nervios que se activan en determinada zona del cerebro, de evolución más lenta que el neo-córtex…nos crece el gerolo, en otras palabras…
Aquà un terrÃcola del futuro…(imagino)
Claudio
11/01/18 19:25
Tru dijo:
De acuerdo, pero yo veo el vaso medio vacÃo.
Tru dijo:
Si eso sucediera en los próximos cien mil años yo dirÃa que todo esto entonces valió la pena…. Aunque en perspectiva esa nueva especie nos verÃa a nosotros como chimpancés.
Habrá que ver como salen los dados… si es que seguimos en la mesa.