Una demostración a la altura de un tierraplanista
Hoy en dÃa, cualquiera de nosotros tenemos la posibilidad de divulgar información accesible para millones de espectadores. Esta democratización de la información también permite que analfabetos funcionales, o lo que es peor, caraduras sin escrúpulos, vuelquen el contenido de su diminuta sesera en las redes sociales.
Esto es lo que hace un tierraplanista, llamado D. Marble, que un mal dÃa descubrió cómo crear un canal de youtube.
Según este señor, que dice que toma con frecuencia un vuelo entre Carolina del Norte y Seattle, dado que entre las maniobras de aterrizaje y despegue la altura del avión es constante, la trayectoria del avión será paralela a la de la superficie de la Tierra.
Según el racionamiento de este individuo, si la tierra fuese esférica, la trayectoria del avión también serÃa curva, si es que se mantiene la altitud.
Pero en este caso la inclinación del avión variarÃa, como de hecho ocurre, desde que empieza el recorrido hasta que llega a su destino.
A D. Marble se le ocurrió medir esta inclinación con un nivel de burbuja, obteniendo los siguientes resultados.
El error que comete D. Marble, es asumir que las lÃneas de gravedad son paralelas, cuando no lo son. Las lÃneas de gravedad convergen en el centro de gravedad de la Tierra, que está aproximadamente en el centro geométrico del planeta. Si fuese de otra manera, los habitantes de las antÃpodas saldrÃan despedidos hacia el espacio exterior con una aceleración de 9,8 m/s2, cuando todos sabemos que eso no ocurre.
En el comentario del vÃdeo, incluye unas afirmaciones que me hacen pensar que realmente nos está tomando el pelo a todos.
Entended que la gravedad es todavÃa una teorÃa.
Considere cómo se produce la gravedad. Supuestamente una masa se convierte en lo suficientemente grande como para crear su propia gravedad. Esto sólo puede observarse que ocurre fuera de los confines de la Tierra. No puede repetirse ni duplicarse en un laboratorio. Uno de los puntos más importantes del método cientÃfico es la experimentación. Hasta ahora, no ha habido ningún experimento que duplique el efecto de grandes masas creando su propia atracción gravitacional. ¿Cómo se puede clasificar la gravedad como una «teorÃa probada» sin que se haya experimentado adecuadamente?
Me niego a admitir que tanta estulticia pueda estar concentrada en un único individuo. No es posible. Pero mientras tanto, ya va por más de 700.000 visitas.
gastonJV
30/05/17 06:26
¿SerÃa 0.000054 mm?¿En 1000 km de recorrido?
Muy poco para apreciar algo tan espectacular como esto:
http://4.bp.blogspot.com/-qUkmCgrjR-U/TvH_nAqIiLI/AAAAAAAAHnA/Mj9lLY-KdXs/s1600/anillo-einstein-herradura_hubble.jpg

gastonJV
30/05/17 06:33
¡Perdón! No me apareció la imagen.


Someone
3/06/17 12:22
@ gastonJV:
Bueno, no es exactamente eso… Son 0.000054 mm con el cálculo newtoniano. El cálculo de Relatividad General darÃa aproximadamente el doble, 0.000108 mm.
Lo segundo es que eso es el valor para la gravedad terrestre a ras de suelo. Para objetos más masivos la curvatura será mayor (es teóricamente posible incluso tener órbitas cerradas de fotones, es decir, una gravedad tan alta que los fotones orbiten alrededor del objeto).
Josepzin
22/06/17 13:18
No sé si reirme o tenerle lastima.
Seguramente ninguna de las dos, este será uno de esos que vive a base de predicar tonterÃas.