Un jubilado propone una nueva teorÃa de construcción de las pirámides
Herminio Fernández es un jubilado gallego, vecino de Barcelona, que en sus ratos de ocio ha ideado una máquina que pudo haber ayudado a los egipcios a levantar la ingente cantidad de piedras utilizadas en la costrucción de las piramides.
Herminio no ha viajado nunca a Egipto, ni falta que le hace. Su sentido común le dice que para explicar la manera en la que se trasladaron y levantaron 2,3 millones de bloques de piedra, no hace falta meter en escena a los extraterrestres.
A Herminio se le da bien trabajar con la madera, y tiene la mente más despierta que la de muchos jóvenes. En vez de pasar el rato jugando al dominó con otros jubilados, Herminio ha construido una máquina, con la que se puede levantar un bloque de piedra de 2,5 toneladas entre 6 personas.
El sistema se basa en el uso de palancas y unos railes dentados de madera, sobre el que se coloca un trineo con el sillar de roca.
Con todo acierto, Herminio asegura que la instalación de una rampa hasta la cima de la pirámide es una mala explicación. La construcción de esa rampa es una tarea más exigente que la de la propia pirámide, y más si cabe, al considerar que una vez terminado el trabajo, habrÃa que desmontarla.
Siempre he dicho que hay tantas explicaciones para la construcción de las pirámides como egiptólogos. Ahora tenemos una más.
vantur
28/05/17 09:50
Hola CarlosR, te aclaro que el tal vantur, no es creyente del arquitecto de marras y que distingue medianamente bien entre realidad y ficción y entre el saber y creer.
Por ejemplo sé que al menos hay un extraterreste entre nosotros,lo acabo de leer en las noticias del pais (homenaje a Kilian Jornet)
Un cordial saludo,
MaGaO
28/05/17 09:51
@ vantur:
SÃ, claro.
mijhail
6/06/17 17:18
¿Ideó un platillo volador?
Doc Halliday
6/06/17 20:02
mijhail dijo:
No, no creo
Luis Castano
7/06/17 05:16
Stripped dijo:
Vaya. Lo hice mal y se me borró el comentario. DecÃa:
1/ Menos mal que me ha dado por pasarme por aquÃ. No habÃa visto este comentario.
2/ Podemos tutearnos. Por mà no hay problema. Al fin y al cabo ya llevo cierto tiempo aquà y con algunos (doc, stripped, quizá algún otro) ya vamos teniendo trato.
3/ El artÃculo tardará. Esta semana al menos estoy en el VI Congreso de MetrologÃa (según mis amigos mi conferencia inaugural de hoy, a pesar de que falló el video final, no quedó mal) donde espero asistir a aquellas sesiones de mi interés. Me gustarÃa empezarlo una vez pase el Congreso, si mi salud me lo permite.
4/ De todos modos no pongan tampoco demasiadas esperanzas en el mismo. Mi propuesta (basada en reflexiones teóricas, textos, patrones, la aplicación del Canon, etc) necesitarÃa de ayuda para, midiendo sobre el terreno, ser verificada o descartada y eso veo complicado conseguirlo. Pero en cualquier caso cuando lo tenga les avisaré.
Un cordial saludo.
Luis Castano
11/06/17 17:49
@ Doc Halliday:
(Y tb Stripped y todos aquell@s que estén interesad@s)
Buenas tardes a tod@s:
Dejo aquà el enlace al anuncio del (ya terminado) VI Congreso Español de MetrologÃa en Terrae Antiquae (el Foro de Historia y ArqueologÃa en el que participo desde hace años) ya que uno de sus responsables, mi buen amigo Guillermo Caso de los Cobos, ha tenido a bien subir tb al mismo el texto de mi ponencia en el Congreso («Hombre y Medida: Una Historia de la MetrologÃa») para dar mayor visibilidad y difusión a mi trabajo sobre el Canon Original y la Historia de las medidas:
http://terraeantiqvae.com/group/conferenciascursos/forum/topics/6o-congreso-espanol-de-metrologia-san-fernando-cadiz
Para completar ese enlace dejo tb esta entrevista que me hicieron en Onda Luz y mi conferencia «Hombre y Medida en la Historia de la Arquitectura» en el COA Cádiz:
http://ondaluz.tv/jerez/ventana-a-la-historia/2-27-18112015-luis-castano/19445/
http://www.historiayarqueologia.com/2016/10/hombre-y-medida-en-la-historia-de-la.html
Por último señalar que, ahora que ha terminado el Congreso, espero poder ponerme con ese artÃculo que tengo pendiente sobre las medidas y el diseño de la Gran Pirámide (en el que quizá incluya tb algunas reflexiones sobre las medidas del modelo ideal de Tierra que tenÃan en la Antigüedad, según los textos antiguos) y comentar tb que los responsables del CEM me propusieron grabar en video como material divulgativo la ponencia cuyo texto se enlaza más arriba. Esto se hará a partir de Septiembre pero teniendo en cuenta su interés les tendré al tanto cuando esté disponible.
Un cordial saludo.
Luis Castaño. Licenciado en FilologÃa. Investigador en MetrologÃa Histórica.
Doc Halliday
11/06/17 22:22
@ Luis Castano:
Gracias, Luis, por tu amabilidad.
Por favor, tennos al corriente de tus avances en el asunto de la Gran Pirámide. Esto puede dar para una publicación, artÃculos de divulgación, charlas y otros.
Buena suerte con el proyecto.
Luis Castano
2/12/17 19:07
Doc Halliday dijo:
Buenas tardes:
Ya puse hace tiempo información sobre mi modelo de la Gran Pirámide basado en el Canon Original (Hombre en T = 24 Palmas = 1’80 m --> Dedo = 1’800 cm) y el Sistema de Medidas Antiguo pero como hace poco he puesto una explicación gráfica muy sencilla en mi blog pues me ha apetecido pasarme por aquà a dejar el enlace:
http://metrologiahistorica.blogspot.com.es/2017/11/great-pyramid-slope-5184-gran-piramide.html
La explicación está en inglés (porque redacté la entrada para los participantes de un debate sobre medidas antiguas en academia.edu) pero está redactada en un inglés muy básico y los gráficos explicativos del modelo son muy sencillos de entender.
Además, gracias a la suerte (que a veces viene de cara), he encontrado un trabajo de un matemático canadiense que avalarÃa este modelo.
Por último, al parecer el modelo podrÃa ser una aproximación práctica bastante ajustada a la tan traÃda y llevada «Cuadratura del cÃrculo». Dejo tb el enlace a la entrada donde he dejado anotada dicha caracterÃstica del modelo con idea de intentar explorarla en profundidad más adelante (para confirmarla o descartarla):
http://metrologiahistorica.blogspot.com.es/2017/12/great-pyramid-910-squaring-circle.html
Y nada más.
Un cordial saludo a todos y que tengáis una buena tarde y un buen finde. Luis.
Gasparin
30/01/18 21:19
Una teorÃa mas sensata que los extraterrestres serÃan las civilizaciones antediluvianas(humanos), recordemos que existen estructuras megalÃticas dispersas e inexplicables alrededor del mundo con una antigüedad de miles de años. Saludos desde Sudamerica