Voyager 2 «hackeado» por aliens
«Recientemente Kevin Baines, fÃsico y astrónomo de la NASA, ha mostrado los datos emitidos en el año 2010 por la sonda Voyager 2. Cuando estaba a 15.000.000.000 km de distancia, la sonda perdió el control y empezó a enviar datos extraños que parecÃan estar codificados en un idioma extraterrestre. Según la NASA se trataba de un error pero Kevin Baines, en contra de su propia agencia, se ha expuesto para revelar la verdad. ¿Alguien o algo se ha hecho con el control de la Voyager 2 pirateando su sistema?»
Pregunta formulada por el lector Esteban MartÃnez.
Este año se cumple el 40 aniversario del lanzamiento de una de las naves más mÃticas de la NASA, la Voyager 2. En estos momentos, se encuentra a una distancia de 17.000 millones de kilómetros, más allá del frente de choque de la heliosfera, zona donde el viento solar se detiene debido a la interacción con las partÃculas del medio interestelar.
Esta nave ha vuelto a la actualidad hace un par de meses, debido a la publicación en el medio physics-astronomy.com, de unas declaraciones de Kevin Baines, cientÃfico del JPL, en el que planteaba la posibilidad de que la nave podrÃa haber sido hackeada, y estuviese emitiendo en un lenguaje alienÃgena.
Just about 10 billion miles away from the Earth and all of the sudden it starts sending data in the language we don’t understand. It can be called as an alien language.
A principios de mayo de 2010, un bit de la memoria RAM de la sonda pasó de 0 a 1, de algún modo que aun se desconoce. La Voyager, que envÃa datos a la Tierra de manera continua, empezó a generar datos ininteligibles.
Para Hartwig Hausdorf, un «cientÃfico» alemán de la talla de Erich von Däniken, esto es una evidencia de que una civilización extraterrestre ha tomado control de la nave.
Para Ed Stone, un cientÃfico de verdad implicado en el proyecto Voyager desde el Instituto de TecnologÃa de California en Pasadena, la causa del problema fue el impacto de una partÃcula de rayos cósmicos sobre la célula de memoria que almacenaba ese bit, que lo energizó haciéndolo cambiar de valor. Unas semanas después de diagnosticar el error, se reinició con éxito el ordenador de la nave subsanándose el problema.
Solo me quedé con la curiosidad de averiguar si Kevin Baines habÃa pronunciado realmente las palabras de las que se hacÃa eco el medio physics-astronomy.com, asà que se lo pregunté directamente por correo. Su respuesta fue tan rápida y escueta, como clara:
«No. I didn’t say that». (Nunca dije eso)
Nedu
12/02/17 22:39
karpin2 dijo:
Pues siendo como es una gran pelÃcula en la que se tuvo mucho cuidado de respetar lo que serÃa un viaje a Júpiter, ese plano no es para nada realista. Y no lo digo porque se cruce con asteroides, dos, nada menos, sino porque la Discovery se ve demasiado cerca y se supone que va a una velocidad endiablada, asà que esos dos pedrolos no deberÃan ni verse siquiera.
doc halliday
13/02/17 00:01
@ Nedu:
¡Hombree!, ¿Y la magia del cine?.
Yo creo que queda infinitamente más chulo que se vean los chinarros. Si pones uno sólo queda bien, pero si pones dos y desplazándose elegantemente, ya es la repera de chulo, una auténtica metáfora visual del campo de asteroides.
A los aficionados nos ponen esas cosas, y yo soy un fan (pero que muy fan) de esa peli. Creo que debo haberla visto más de 15 veces y me sigo quedando bobo ante las imágenes.
Nedu
13/02/17 00:19
doc halliday dijo:
Y yo estoy completamente de acuerdo contigo. De momento la mejor pelÃcula de ciencia ficción que se haya realizado nunca y las hay muy buenas. De igual modo te digo que las escenas de El Imperio Contraataca en el campo de asteroides me parecen maravillosas y la parte del gusano con dientes en el que aterrizan, o «estomaguizan», de lo más molón que se ha rodado jamás.
doc halliday
13/02/17 00:48
Venga, una curiosidad mitad off-topic, mitad no:
historias falsas acerca de astronautas que supuestamente salieron al espacio exterior y murieron en acción:
http://es.pseudociencia.wikia.com/wiki/Astronautas_fantasmas
Salinas Julián
13/02/17 09:32
Nedu dijo:
Aquà hay una excelente pagina web en la que puede ver toda esa enormidad y vació:
If the Moon Were Only 1 Pixel -- A tediously accurate map of the solar system
Nedu dijo:
Ademas, la mayorÃa de los cráteres se formaron durante el bombardeo intenso tardÃo hace entre 3800 y 4100 millones de años:
https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeo_intenso_tard%C3%ADo
Salinas Julián
13/02/17 09:48
Cortocircuito dijo:
Te propongo un experimento, busca 100 piedras y una honda (resortera, tirachinas, como lo llames), luego parate a un metro de tu casa y pÃdele a un amigo que ponga una hormiga a un metro de donde estas parado. Sin ver donde esta la hormiga dispara las piedras hacia arriba y que tu amigo lleve la cuenta de cuantas piedras caen sobre tu casa, cuantas en tu cabeza y cuantas en la hormiga. Estoy muy seguro que la hormiga saldrá ilesa de este experimento. Y te recuerdo que ni siquiera esta a escala, tendrÃamos que elegir algo mucho mas pequeño que una hormiga para que este correctamente a escala.
Cortocircuito dijo:
¿Me puedes dar un ejemplo?
Salinas Julián
13/02/17 10:13
Salinas Julián dijo:
Nedu
13/02/17 15:11
Salinas Julián dijo:
Excelente página. Gracias, Salinas.
A ver si el que de verdad tiene que mirársela lo hace…
La opción de abajo a la derecha para recorrer el Sistema Solar a la velocidad de la luz es la leche. La he puesto hace unos minutos y todavÃa no he llegado a Marte. Eso es precisamente lo que no entra en ciertas cabezas, que cuando se dice que la Tierra es una mota de polvo en el Universo en realidad se trata de una comparación muy floja. Para acercarse más a la verdad habrÃa que decir que la VÃa Láctea es una mota de polvo en el Universo.
Cortocircuito
13/02/17 15:52
@ Salinas Julián:
Acabo de hacer el experimento que propusiste:
La primera piedra que tire, cayo sobre la casa, reboto y le dio a la hormiga. A la casa no le paso nada, pero la hormiga quedo hecha polvo… asi que no segui tirando piedras porque la hormiga ya estaba muerta.
PD: Esos videos que pones, solo son simulaciones. En las simulaciones puede salir cualquier cosa, dependiendo como programes el software… o sea, que seguimos en las mismas.
Respecto a los links de Wikipedia, para mi, tienen la misma valided que la Biblia, ninguno. Es como si un fundamentalista catolico, para convencerme de la existencia de Dios, citase la Biblia o me remitiese a un blog fundamentalista catolico.
Esfuerzate mas, si no, acabaras como el resto de contertulios fundamentalistas… recitando mantras por recitarlos.
Buenas tardes, lisensiado.
Tobaga
13/02/17 16:25
@ Salinas Julián:
Tobaga
13/02/17 17:06
Cortocircuito dijo:
No lo has entendido, tienes que tirar las piedras (gordas) hacia arriba e intentar cogerlas al vuelo con la boca.
doc halliday
13/02/17 23:28
Cortocircuito dijo:
No, no lo has hecho.
Cortocircuito dijo:
Verás, resulta que hay una cosa que se llama distribución de probabilidad. (Una cosa de esas matemáticas de calcular cosas). Que nos dice, de acuerdo con los datos que se le suministre, qué probabilidad hay de chocar con un micrometeorito, un meteorito o un meteorazo.
Por ejemplo, ya que hablamos de ello (y que conste que no hablamos de lo mismo, cuando hablamos de la Tierra y de la Voyager):
la probabilidad de que te caiga un meteorito en el coco es de 1 entre 250.000, mucho menor que la de sufrir un accidente de coche (1/90), ser asesinado (1/185), morir en un accidente de avión (1/30.000), por un terremoto (1/130.000) o por que te caiga un rayo (1/135.000).
Asà que no hace falta complicarse la vida haciendo ninguna simulación ni truco ni narices. Basta con calcular para saber lo que puede pasar.
Cortocircuito dijo:
Es lo que tiene no saber, que como no tienes ninguna posibilidad de hacerte un juicio, no eres capaz de distinguir verdades de mentiras y acabas apelando a estas melonadas. Basta con que calcules, no necesitas biblias.
Cortocircuito dijo:
Es más fácil: Haz tú los cálculos y no necesitarás fiarte de nadie, ya de paso, sales de dudas.
Amildao
14/02/17 00:10
@ Cortocircuito:
Si cada vez que comentas fracasas, es porque te gusta fracasar; a ti y a tus otros personajes que pretendes simular (fracasando también en esto). Y ante el público además.
¿Cuál es el negocio?
Stripped
14/02/17 00:18
@ Cortocircuito:

Nada mas que decir
Jaizco
14/02/17 11:16
Antes de nada, mis respetos
doc halliday dijo:
Sorry doc, el otro dÃa và (por encima, que conste) el cálculo, y no, no es (creo entender) que te caiga, sino que a una persona le caiga, por lo que tu cálculo esta, ¿cómo dirÃa? ¿un pelÃn hinchado? que le caiga a él es de 1 entre 250.000 dividido por el número de habitantes de la tierra, o sea, unos 5,4 x10e-16, y aún asà es mucho, pero MUCHO mas probable que le aplaste un piedrolo espacial al Cortocircuito que a la Voyager (simplemente por relación de superficie receptora / nº de objetos a impactar por Km3
no maltrates al chico, que si ve un logaritmo le explota la cabeza

doc halliday
14/02/17 19:12
@ Jaizco:
Si, la verdad es que tenemos que ser juiciosos, hace un tiempo le dejamos una calculadora, y casi se salta un ojo.
karpin2
14/02/17 23:46
Ya me imagino la que le prestasteis. Como si la viese…
Cortocircuito
18/02/17 12:43
Vaya secta mas chorra de cienciologos Asnonnakis. De que os sirve recitar logaritmos, si no los sabeis interpretar…
Yo nunca empleo calculadora, todos mis calculos son mentales… y en el tiempo que vosotros tardais en memorizar una ecuacion, yo diseño una Galaxia.
PD: ¿ Conoceis los ultimos datos transmitidos por la sonda Voyager ?… igual Wikipedia, o la NASA, os cuenta algo… jejeje.
Ala, a seguir siendo felices rebuznando y pastando, que es lo vuestro.
lamentira
18/02/17 15:49
@Â Cortocircuito:
De verdad tÃo. Escribe más post en tu blog y déjanos tranquilos.
Doc Halliday
18/02/17 19:52
Cortocircuito dijo:
Los logaritmos no se interpretan, espabila y estudia, borrico.
Cortocircuito dijo:
Se escribe cálculos. No es que no sepas cálculo, es que tampoco te defiendes con la ortografÃa: suspenso otra vez, por el pobre trabajo realizado.
Cortocircuito dijo:
Ves como no tienes ni puta idea. Y además, se escribe tardáis y se escribe ecuación. Tu no alcanzarÃas a distinguir una ecuación aunque te estuviese meando encima.
Cortocircuito dijo:
Lo que si que tengo claro es el trabajo que va a costar meter algo de luz en ese pétreo caletre. A ver, cerebro de nabo, se escribe conocéis y se escribe últimos
Primero aprender a leer y a escribir, luego ya hablaremos del calculo…
Amildao
18/02/17 21:17
@ Cortocircuito:
Lo que no sabes interpretar es lo que te motiva a ser como eres (que ni te das cuenta de cómo eres; vamos).
Cortocircuito
20/02/17 15:47
@ Doc Halliday:
Primero aprende a sumar y luego ya hablaremos de caligrafiar…
Me haceis reir, siempre que os quedais sin argumentos, recurris a la caligrafia… por lo visto vuestra escasa capacidad intelectual queda reducida a ello.
Te voy a dar un consejo gratis. Deja un poco de lado tu obsesion por la ortografia y centrate en la tabla de sumar, la de restar, multiplicar y dividir… para empezar.
PD: Te recuerdo que no sirve de nada memorizarlas, debes hacer un esfuerzo en comprenderlas para poder aplicarlas. Si no, seguiras siendo toda tu vida un vulgar recitamantras. Un burrico ilustrado.
Si no entiendes lo que digo, emplea el corrector ortoglifico de Google, que de eso si que sabes.
Animo, campeon.