Los marcianos solo comen sopa
Segunda cuchara que aparece en Marte, mostrada en una foto del rover Curiosity. Sin embargo todavÃa no se ha reportado ningún cuchillo ni tenedor, sÃntoma inequÃvoco de que a los marcianos les encanta la sopa.
La primera cuchara apareció en una fotografÃa del 30 de agosto de 2015. En aquella imagen la cuchara aparecÃa suspendida en el aire, a unos centÃmetros de altura.
Esta última cuchara ha aparecido ahora, aunque la fotografÃa es del 27 de marzo pasado. Ambas son un capricho de la erosión del viento, que lima con mayor rapidez las zonas más blandas de la roca produciendo estas formas que asociamos con objetos conocidos por pareidolia.
Y no puedo por menos que sorprenderme, de que los mismos medios que publican estas fotografÃas mostrándolas como evidencia de que hay o hubo una civilización en Marte, son los que en otras ocasiones afirmaban que el Curiosity no está en Marte, sino en el desierto de Atacama. Si realmente está en Chile, ¿cómo puede sorprendernos que encuentre cucharas? ¡Un dÃa de estos encontrará un tocadiscos de Mirinda!
qwerty_bcn
29/12/16 00:06
Supongo que «estadÃsticamente» es difÃcil saber que «partes» de una civilización van a sobrevivirle y llegar a otras. Quicir, que supongo que nosotros creemos que (como mÃnimo) quedarán las rascacielos para que alguien nos recuerde, pero vete a saber que cosa dejamos al mundo. Que no sea un cd con Raphael cantando «Las CRISMAS». Que miedo.
mescalero
29/12/16 00:19
es que, con este tiempo es muy demandada. Un buen caldo de pollo arregla más que un frenadol XD
Tobaga
29/12/16 00:31
Como sigan asà se van a quedar sin cuberterÃa, (será del Ikea).
CarlosR
29/12/16 00:43
Lo jodido es encontrar agua para hacerla. En fin.
doc halliday
29/12/16 12:26
Saludos.
Lo que queda claro es que los marcianos son una panda de guarros. Tienen el planeta hecho un vertedero.
Someone
29/12/16 12:51
@ CarlosR:
Eso es porque lo estás pensando de la manera equivocada, al revés es totalmente lógico: los marcianos gastaron toda el agua de su planeta en sopas y acabaron convirtiéndolo en un desierto.
elonidebenus
29/12/16 19:46
Pues si,aunque parezca mentira nosotros los marcianos,tomamos la sopa con cucharas,tambien comemos cocido,costilletas de ternera y solomillo,pero utilizamos cubierto y tenedor.
El tocadiscos de mirinda no lo conseguimos en su epoca,pero nos hicimos con uno de fundador,que estaba como nunca.
Me da un poco de verguenza ajena,reconocer que entre los de nuestra especie,los haya tan puercos que tiran la basura al suelo,pensareis que nuestra ventaja tecnologica,conlleva una mayor conciencia ecologica y simplemente educativa,pero no,tambien hay mucho cabezon en medio.
CarlosR
29/12/16 22:13
Someone dijo:
Ahora falta que encuentren las ollas, deben ser enormes para haberse gastado toda el agua.
Stripped
29/12/16 23:31
Vamos a ver, si enviamos los rover a la antigua fabrica de cucharas, que esperáis que encuentren? Yo les dije que tres kilómetros a la derecha estaba la biblioteca holográfica cuántica pero me hicieron caso?? Noooo, lo enviamos aquà porque esta mas planito y eso. Necios
Tru
30/12/16 00:34
Por favor caballeros, las cucharas están ahà para el rover, ¿o como diablos queréis programarle para que coma?. Afortunadamente hace miles de años alguien ya pensó en eso en las fases anteriores del proyecto. Dentro de poco ya estará casi todo preparado para su colonización…
JuanCristobalH
30/12/16 01:51
A alguien del set de fotografÃa se le olvidó retirar la cuchara que se le cayó luego de haber tomado su sopa en horario de descanso jeje.
CarlosR
30/12/16 15:51
Esa cuchara solo puede ser obra de…
karpin2
30/12/16 17:00
Normalmente la relación entre la parte cóncava-ovalada y el fuste o mango de una cuchara de sopa es de 1/2, por lo que claramente esas cucharas se usaban para dar los potitos a los marcianitos bebé. El mayor tamaño del mango tenÃa como función llegar cómodamente al fondo del tarro y rebañar hasta la última molécula.
Este indicio apoya la hipótesis de que la civilización marciana se extinguió como consecuencia de una alimentación industrializada y manipulada mediante transgénicos.
Ojo que vamos por el mismo caminito señores.
cuvsi
31/12/16 11:15
Del tamaño de la cuchara deduzco que son gigantescos (a juzgar por las rocas de al lado), cosa normal porque en Marte la gravedad es mucho más pequeña que en la Tierra.
Hasta aquà todo bien. Pero hay cosas que no cuadran.
El mango es larguÃsimo, tienen brazos largos, pero les cuesta llevarse la cuchara a la boca. Tienen problemas de artrosis.
La relación mango/cabeza es desproporcionada, ¿porqué con una boca tan pequeña no sorben directamente? Posiblemente para no tener gases.
Conclusión: los marcianos tienen nuestras enfermedades, por eso no quieren hablar con nosotros y se esconden. Porque están hartos de hablar siempre de lo mismo, las enfermedades. ¿Cómo alguien no se ha dado cuenta de esto?
Ja, ja, muy buen artÃculo, un saludo.
Juan Cristóbal
31/12/16 12:49
@ karpin2:
No estamos de acuerdo. Aún nos falta mucha tecnologÃa para llegar a tan grado de industrialización para fabricar tan semejantes cucharas.
karpin2
31/12/16 14:32
Juan Cristóbal dijo:
¿Seguro?
Una prueba irrefutable. La siguiente fotografÃa fue filtrada desde el laboratorio de investigación de nuevos materiales de la Universidad de Kentucky.
Como se puede observar solo es un prototipo en fase experimental, pero… Ya veremos como acaba.
Juan Cristóbal
1/01/17 02:14
karpin2 dijo:
No somos capaces de inventar ese tipo de material, y en caso de ser asÃ, es un ejemplo de que en el área 51 robaron tecnologÃa extraterrestres para recrear los utensilios de otros planetas. ¿Cayó en manos de algún empresario?
Luiscar
1/01/17 15:18
Que inteligentes y ecologicos son estos Aliens.
En vez de emplear sistemas de produccion clasicos, como la fundicion, el tallado, o la impresion 3D, para fabricar sus utensilios curinarios… emplean la tecnica de la Erosion Eolica…
Bubu Bum Bubulum.
Mike Perez
1/01/17 20:00
Yo personalmente creo que SI que en algún momento Marte si ha sido habitado por alguna civilización que perfectamente pudo haber sido pariente de la nuestra o incluso se podrÃa decir que la vida humana que hay hoy en la Tierra en realidad provenga de la civilización marciana, de ahà aquello que el ser humano podrÃa tener algún parentesco con una eventual civilización marciana que pudo habitar Marte hace miles o decenas de miles de años atras.
Y en cuanto a las imágenes, no me doy cuenta el como o porque en la 1er. imágen se ve la estructura semejante a «cuchara» suspendida en el aire, incluso se aprecia muy claramente toda la sombra.
Tobaga
1/01/17 20:13
@ Mike Perez:
Supongo que tus creencias tendrán algún fundamento, a mi me gustarÃa conocerlo.
Tobaga
1/01/17 20:14
Ahora ya sabemos de qué es la sopa que comen los marcianos.
http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/9196/la-nasa-encontro-un-cangrejo-en-marte?utm_source=Facebook&utm_medium=VixCiencia&utm_campaign=ValeMe
Mike Perez
1/01/17 20:17
@ Someone:
En ciertas fotografÃas (las que ellos decidieron publicar) de la cámara HIRISE de la NASA se puede apreciar claramente formaciones que parecen ser rios y lagos y no da la impresión que estén secos justamente. Yo creo que en Marte podrÃa haber agua o como mÃnimo hay agua en forma de hielo.
Otra cosa muy importante, desde luego la NASA nos esconde y filtra muchas cosas sobre Marte y nos muestra solo lo que ellos nos quieren mostrar. Por ejemplo durante años y años nos han mostrado a Marte con un color MUCHO mas rojo de lo que nos están mostrando ahora, eso quiere decir que claramente han estado modificando los colores en las imágenes a su antojo. Lo otro que no se explica es el porque en esta era de super tecnólogia con cámaras de super mega resolución muchas veces (por no decir casi siempre) nos suelen mostrar imágenes a muy baja resolución o derrepente de ciertas zonas nos muestran alta resolución y enseguida luego de esa zona baja resolución, todo eso mismo se puede comprobar en el Google Earth versión Marte o Google Mars. Es bastante evidente que ellos solo nos muestran claramente lo que ellos quieren que veamos, de eso nadie que este empapado en el tema duda. Ya ha pasado lo mismo con las imágenes de la Luna de la NASA vs las imágenes de la agencia China que ha dejado en el ridÃculo a la NASA porque los chinos si que nos han mostrado los colores verdaderos y otras cosas mas.
Mike Perez
1/01/17 20:29
Tobaga dijo:
Son teorÃas y tampoco se puede decir que absolutamente todas las imágenes de Marte dudosas son 100% pareidolias, algunas claro que si, como estas «cucharas» pero hay otras cosas muy dudosas que dan que pensar. En Marte perfectamente pudo haber habido alguna civilización similar o igual a la humana que por X motivo sucumbió y se extingió ya sea por una catástrofe astronómica,cambios en el clima del planeta o tal vez simplemente se autodestruyo. Lo mismo perfectamente podrÃa pasarle a los seres humanos en la Tierra, de hecho creo que no estamos muy lejos de autodestruirnos, el mismÃsimo Stephen Hawking asà lo cree, también esta cambiando muy de a poco el clima y lentamente estamos adentrandonos en una nueva era glaciar según se habla de manera extraoficial. También perfectamente podrÃa ocurrir algún dÃa alguna catástrofe astronómica y todo eso no es ciencia ficción. Y en cuanto a lo de Marte en particular eso no es ninguna fantasÃa o ciencia ficción de hecho muchos expertos creen que en Marte si que ha habido alguna vez vida. Ciencia ficción o fantasÃa es ser de mente tan cerrada y creer que la vida y vida inteligente es un fenómeno que solo se ha dado en la Tierra y en ningún otro lado del Universo.
Tru
1/01/17 21:54
@ Mike Perez:
Yo me acuerdo de cuando abandonamos Marte…
Quemábamos hidrógeno para alimentar de energÃa el planeta en las instalaciones subterráneas del Monte Olimpo, que era asà llamado por el aeropuerto interplanetario situado a sus piés, desde dónde Ãbamos a La tierra.
López llegaba de sus primeras vacaciones en La Tierra, a retomar su puesto en la central, con un helado en tarrina.
-¿Habéis cambiado las cucharas de sitio?
-¿De qué hablas López?
-De que no hay cucharas en el cajón de la cocina.
-¿Has mirado bien?
-Dos veces.
-…¿y en el lavavajillas?
-Ahà tampoco están.
-…¿en la salita del dragón?
-Esta el dragón usando una con no sé quien.
-…pues no puedo ayudarte. Mira en la arena del desierto si tal.
-Mi helado se derrite, pronto necesitaré una pajita.
-¡Resignación, López, resignación!
-Que emotivo y cálido recibimiento a mi regreso. Siempre recordaré vuestro apoyo y preocupación con cariño.
-¿Dónde están las cucharillas cuando uno las necesita, eh López?, estoy seguro de que ya te lo habÃas preguntado alguna vez…quizás en el reactor termonuclear haya una…
Aquel dÃa comprendà que la ironÃa delante de López podÃa ser fatal. Diré en mi descargo que nunca imaginé, que el tipo fuese a mirar, y que, llevado por su desesperación al no encontrar allà cucharilla alguna, encendió irreflexivamente un cigarro al lado del tanque de hidrógeno.
Milagrosamente López no tenÃa mella en escama alguna tras la deflagración planetaria, a pesar de haber salido despedido hasta entrar en órbita con La Tierra, dónde lo encontramos años después, pues lo habÃamos dado por muerto, sin mayor investigación dicho sea de paso, cuando desarrollamos la carrera espacial en La Tierra, y lo vimos con su traje de supervivencia…reconozcámoslo, los 32346 años que se pasó López alimentándose del Sol y sus propias heces son todo un éxito de la tecnologÃa reptilÃnea, más teniendo en cuenta que no se le ve afectado psicológicamente en absoluto…fue buena idea incorporar el módulo de entrenimiento con un par de juegos; según los datos, se pasó casi todo el tiempo con el Tres en Raya…además dejó de fumar.
Decir que el sistema de evacuación funcionó de maravilla; La Tierra antes del incidente no tenÃa el satélite ahora conocido como La Luna, o bien modelo M-Shell 325, que antes de que el planeta entrase en combustión (por lo que adquirió su apodo de rojo) orbitaba Marte…y por eso el efecto marea…como su nombre indica, la «M» es de Martian, y este satélite estaba diseñado para un planeta más pequeño y en otro sitio, y tuvimos que ponerlo asÃ…otros dicen que se puso asà por los recortes, porque asà consume menos…aunque esto último puede que sea mera rumorologÃa…hay órbitas y órbitas…que le pregunten a López.
CarlosR
1/01/17 22:07
Mike Perez dijo:
Lo que expones no es más que una expresión de deseos. No existe ninguna prueba de la existencia de posible vida extinta en Marte. Y nadie está ocultando nada. Todo lo demás son lucubraciones de autores de ficción. Me gustarÃa saber a que expertos te refieres.