El cristo de Saltillo abre los ojos
En agosto de este año, un video en el que aparece un cristo crucificado abriendo los ojos se volvió viral, y todavÃa hoy sigue circulando por las redes sociales. El video fue publicado por primera vez en el sitio adimensional.com.mx, propiedad de Ivan Escamilla. Aunque Escamilla deja abierta la posibilidad de que podrÃa tratarse de un efecto óptico, lo cierto es que al verlo, eso se descarta inmediatamente.
Observad el vÃdeo en primer lugar:
En una entrevista al diario mexicano Vanguardia, el vicario de la Catedral de Santiago, Humberto GarcÃa Sánchez, negaba que se hubiese producido un milagro durante la celebración de un rosario que se llevó a cabo la segunda semana de junio en Saltillo,México. Para Humberto podrÃa haberse tratado de un efecto óptico o incluso el resultado de una fe desbordante. Seguramente este religioso desconoce las posibilidades que tiene un buen programa de edición de vÃdeo como After Effects.
El vÃdeo cumple todos los requisitos de una falsificación. Tiene una calidad muy baja y la suerte de apuntar al suceso justo en el momento en el que se produce lo extraordinario.
Escamilla afirmaba que el vÃdeo habÃa sido revisado durante semanas por más de 20 especialistas, incluidos sacerdotes, sin encontrar ninguna evidencia de edición en el vÃdeo. Sin duda no incluyeron entre esos especialistas al autor del canal de youtube AustralianPhenomena, que de una manera muy sencilla demuestra cómo a cámara lenta, la apertura de los ojos se ve claramente que fue añadida a la toma original, deformando el contorno de la cara, e incluso la corona, para que ambas imágenes apareciesen naturalmente encajadas.
Es vÃdeo impacta, pero es falso.
Aquà tenéis la demostración de Australian Phenomena al completo.
doc halliday
16/11/16 10:11
CarlosR dijo:
Excelentes, sobre todo acompañados de un buen coñac.
Yo soy partidario de la reserva de 100 años de Peinado, de Bodegas Bernal, me gusta por que tiene más carácter que los coñacs franceses y el carácter es algo que combina perfectamente con el paladar del Cohiba.
Y otro que también le va al pelo es la reserva especial de Constitución, de Bodegas Júcar, algo que hace un excelente maridaje con las labores cubanas.
Hay alguno de los mÃos que se empeña en estropear un buen habano, añadiéndole un Whisky de buena calidad. Algo que no comparto, puesto que vienen de mundos distintos.
A un whisky de marca lo que le va como un guante son las labores artesanales que hacen algunas plantaciones de Virginia. Ahora no recuerdo nombres, pero se que se hacen por encargo y que puedes elegir el motivo de la vitola. Te guardan los datos de labor y de cliente, de modo que puedes encargar nuevas cajas y te las hacen con la misma receta que hayas escogido personalmente, siempre. En realidad son trabajos hechos a medida.
El problema para los aficionados, es que tratándose de una producción escasa, el precio es el que es. Y, por el mismo motivo, que no puede comprar cualquiera, tan sólo los socios-clientes (yo se los cogÃa al abuelo).
Que además, no pueden pedir más allá de un número de unidades, puesto que se elaboran siguiendo un riguroso sistema de trabajo absolutamente tradicional que depende de la cosecha de cada año.
MaGaO
16/11/16 13:44
@ CarlosR:
Un monstruo viene a verme
CarlosR
16/11/16 16:28
MaGaO dijo:
CarlosR
16/11/16 16:30
doc halliday dijo:
Noo… por Dios, un buen habano es como un buen queso, solo se disfruta con un buen vino.