De refugiados y de terroristas
Su historia nos conmovió a todos hace un par de semanas. Osama Abdul Mohsen estaba en medio de unas escaramuzas con la policÃa húngara, cuando la periodista Petra Lázslo le zancadilleó, y cayó sobre su hijo pequeño que llevaba en brazos. La imagen, junto con la del niño ahogado en la playa turca, es una de las que ha dado la vuelta al mundo sensibilizando a occidente del drama de los refugiados sirios. Pero en los últimos dÃas, parece que está surgiendo un movimiento en contra de estos musulmanes, perseguidos en su paÃs de origen.
Las redes sociales se están llenando de vÃdeos y de fotografÃas que alertan de la posibilidad de que parte de esos refugiados sean muyahidines, que una vez instalados en nuestra sociedad puedan atacarnos desde dentro. VÃdeos como este:
Está provocando decenas de comentarios despectivos. Pero la realidad de este vÃdeo no está contada. Ocurrió en la estación de Bicske, HungrÃa, el 3 de septiembre pasado. La policÃa húngara detuvo un tren lleno de refugiados que se dirigÃa a la ciudad de Sopron, en la frontera con Austria. Todos ellos habÃan comprado su billete, pero la policÃa no los dejó proseguir su camino. PretendÃa meterlos en un autobús y llevarlos a un campo de refugiados en esa misma ciudad. Los refugiados querÃan llegar a Austria, y sabÃan que HungrÃa es un paÃs que no suele conceder asilos. Posteriormente la policÃa canceló el traslado pero no dejó que el tren prosiguiese. Los refugiados se indignaron y cuando les ofrecieron agua y comida la arrojaron a la vÃa.
La historia os puede parecer mejor o peor, pero el vÃdeo, con el audio eliminado para evitar que se sepa lo que está ocurriendo realmente, tiene una intención claramente xenófoba.
O esta otra fotografÃa, que se acompaña con textos diciendo que estamos acogiendo en nuestra sociedad a potenciales terroristas, metidos dentro del caballo de Troya de los refugiados sirios.
En realidad es un enfrentamiento que ocurrió en 2012 entre la policÃa alemana y unos salafistas que intentaron agredir a unos manifestantes de extrema derecha por exhibir una caricatura de Mahoma.
El propio Osama Abdul Mohsen ha sido objeto de una campaña de este tipo. Circula por internet una fotografÃa de su perfil de facebook, en la que aparece una bandera de Al-Nusra, la facción siria de Al Qaeda.
El perfil existe todavÃa, aunque la bandera ya no aparece. La historia empezó a circular por un comunicado que publicó en su página web el Partido de la Unión Democrática de Siria. Este partido está hermanado con el PKK que es una organización clasificada como terrorista por la OTAN. En la página web, acusan a Osama de ser responsable de la muerte de 60 kurdos.
Osama afirma en la prensa española que no tiene perfil de Facebook, pero si es asÃ, ¿de dónde salieron esas fotos? Contienen fotos suyas y de sus hijos. ¿Se puede falsificar la fecha de publicación en Facebook? ¿Tantas molestias para desprestigiar a un refugiado? Nadie suele comprobar la veracidad de los bulos que se sueltan en las redes sociales. Simplemente calan y el poso de desconfianza queda.
En uno de los posts, Osama presuntamente ensalza el coraje y el valor de los muyahidines.
¡Mis queridos hermanos y hermanas! ¡Todos los que gritan Allahu Akbar! Id a las zonas liberadas, aunque sólo sea una vez al año y ver a los muyahidines (yihadistas) hermanos. Para darles la mano, para experimentar de cerca que son “miembros de la familia”, evitando todo tipo de cobertura de los medios y luego sentir el orgullo de estos héroes.
En este caso en particular, la verdad es que no sé que pensar. Es posible que la cuenta sea una falsificación, o un malentendido, pero hay que extremar las precauciones con la gente que estamos admitiendo.
May
4/10/15 04:43
¿Qué opináis de esto? astillasderealidad.blogspot.com.es/2015/09/octubre-elevado-riesgo-de-falsa-bandera.html?m=1
Doc Halliday
27/10/15 01:36
May dijo:
Pues nada, que nos roben el oro, que se militarice Europa, que esté al caer la quiebra del Deutsche Bank y que el cerdo que estoy criando se haya puesto a fumar en pipa, son sÃntomas evidentes de que se avecina la descojonación de Babilonia.
¡ArrepentÃos, una vez más, el follón (*) padre está muy cerca! (o al menos eso profetiza mi cerdo).
(*) follón1, na.
(Del lat. follis, fuelle).
1. adj. p. us. Flojo, perezoso y negligente. U. t. c. s.
2. adj. p. us. Vano, arrogante, cobarde y de ruin proceder. U. t. c. s.
3. m. Cohete que se dispara sin trueno.
4. m. Asunto pesado o enojoso.
5. m. Ventosidad sin ruido.
Someone
27/10/15 09:42
@ May:
Apofenia en su estado más puro, nada más.