Científicos rusos descubren plancton ¿en el exterior de la ISS?
El Daily Mail publicaba ayer una noticia asombrosa.
Se ha encontrado plancton en el espacio viviendo en el exterior de la ISS.
Trazas de plancton y otros microorganismos han sido encontrados vivos en el exterior de la Estación Espacial Internacional, según informaron cargos de la agencia espacial rusa. Aseguran que el plancton no fue llevado a la estación desde las naves rusas que atracaron en la ISS, sino que fueron llevadas allí por medio de corrientes de aire desde la Tierra. Increíblemente, los pequeños microorganismos fueron encontrados vivos a pesar de estar en unas condiciones de vacío, sin oxígeno, a temperaturas gélidas y bajo radiación cósmica.
Se descubrió cuando el cosmonauta Olek Artemyev estaba realizando un paseo espacial para lanzar nanosatélites. Pasaron un paño al exterior de los cristales y posteriormente encontraron la presencia de estos microorganismos usando “equipamiento de alta precisión”.
No se conoce que exista plancton en Baikonur, Kazakhstan, que es desde donde las misiones rusas son lanzadas al espacio.
La noticia es realmente extraña, pero hay partes que hacen que se enciendan las alarmas, como:
- Oficiales de la agencia espacial afirman…: ¿qué oficiales lo afirman?.
- El plancton no fue llevado en la nave sino que fue arrastrada allí por vientos desde la superficie del mar: ¿Cómo es posible que el viento lleve plancton a la ISS que se encuentra en el espacio a 330 km? Siendo muy condescendiente se me ocurre que por la pequeña parte de atmósfera que sopla el viento solar, pero se me hace muy muy poco verosímil. Que un solo organismo consiga ser soplado por el viento solar y capturado por la estación espacial que se desplaza a una velocidad de 7,71 km/s me parece como sentarse en un pajar y clavarse la aguja.
- Se detectó utilizando equipamiento de alta precisión: Esto viene a ser como si el periodista hubiese escrito “no tengo ni idea de como lo han descubierto, pero seguro que con aparatos muy complejos”.
Puestos a especular, quizá los organismos venían en las gamuzas que utilizaron para limpiar las luminaras. Me parece una explicación infinitamente más razonable pensar que la cadena de asepsia del fabricante de las gamuzas falló, a que el plancton escapase de la atracción de la Tierra y se enganchase a la estación espacial volando a toda velocidad ( y que sobreviese allí ).
Tampoco está claro cómo puede sobrevivir el plancton sin agua, ya que ésta se congela en el espacio.
Es cierto que existen algunos organismos extremófilos, como los tardígrados, que pueden deshidratarse y sobrevivir 10 años en el espacio soportando la radiación cósmica. Pero hasta donde yo sé, el plancton no es un extremófilo.
Supongo que en unos días aparecerán correcciones a este artículo y nos enteraremos de lo que pasó realmente.
Ruben Hartbert
20/08/14 21:16
Entonces le debemos creer a un anónimo , del cual no sabemos su formación academica , el cual administra un sitio web común y corriente?
lamentira
20/08/14 21:34
@ Ruben Hartbert:
En quien creas o dejes de creer es problema tuyo, amigo.
Dars Veider
20/08/14 22:02
Ruben Hartbert dijo:
Cierto, mucho mejor creer a un piriodista capaz de escribir …estar en unas condiciones de vacío… justo después de …fueron llevadas allí por medio de corrientes de aire…
Tobaga
20/08/14 22:08
Ruben Hartbert dijo:
No seré yo quien te diga a quien debes creer o no, pero si te diré que ante la duda es muy práctico tener una actitud crítica y razonar con lógica los argumentos.
Claudio
20/08/14 22:17
De acuerdo a la nota que leí en iflscience, la referencia a las corrientes de aire es a la base de Baikonur, (como fuente de la contaminación) no a la estación.
Por lo demás hay que esperar, parecen dar por hecho que las muestras se tomaron correctamente, aunque nadie sabe de donde salio el enemigo de Bob Esponaja.
http://www.iflscience.com/space/marine-plankton-found-surface-international-space-station
Doc Halliday
20/08/14 22:54
Veamos:
Todo lo que tenemos es lo publicado por un peridista que además no parece que tenga las ideas excesivamente claras al respecto.
Si hay algo que decir al resptecto (la noticia es lo bastante llamativa)yo esperaría a ver qué dice la NASA al respecto. Supongo que habrá algún desmentido o explicación.
Lo que parece menos probable, por lo realmente dificil, es que el plancton haya podido llegar por su cuenta y vivir como si nada en el exterior de la estación. De todo lo que se pueda sugerir, es desde luego, lo menos probable.
MaGaO
20/08/14 23:16
@ Claudio:
Cito:
Salvo error y omisión, está diciento que las corrientes de aire suben hasta la estación. Sospecho que se pueda referir a los cohetes y que lo haya dicho mal (o ITAR-TASS lo haya citado mal).
lamentira
21/08/14 02:25
@ MaGaO:
No, no. Dice lo que dice. Vamos, que abres la ventanilla de la ISS y te ondea el pelo.
Claudio
21/08/14 02:52
@ MaGaO:
Me refería a mi fuente, que cita a su vez a RT (¿Quién diría, no?)
“[Plankton in] such phases of development is found on the surface of the ocean. It isn’t characteristic to Baikonur,” he explained, referring to Baikonur Cosmodrome in Kazakhstan from where crew and cargo deliveries to ISS are launched.
Obviamente Itar-Tass no le esta hacienda ningún favor al programa especial ruso.
http://rt.com/news/181472-iss-marine-plankton-space/
lamentira
21/08/14 03:10
EN la agencia ITAR TASS dicen que llevan trabajando en el test un año:
http://en.itar-tass.com/non-political/745635
Nedu
21/08/14 09:26
Pues sí es raro, sí. Es decir, que un astronauta sale a poner en órbita pequeños satélites, limpia con una gamuza los cristales y luego, porque sí, analizan el trapo usando alta tecnología de tipo ¿¿¿??? y descubren plancton y amebas pulsan… y microorganismos varios. Entonces, ante esto, en vez de tirar por lo más probable, que es lo que decís, que exista algún tipo de contaminación terrestre en la gamuza o en los super aparatos de tipo ???¿¿¿, especulan con la posibilidad de que el viento, tralarí, tralará, haya transportado hasta la estación cienes y cienes de bichitos vivos y sanos…
A veces no me extraña que los magus anden con la cabeza echa un lío.
Doc Halliday
21/08/14 10:54
@ lamentira:
Nedu tiene razón. ¿Un año mirando un trapo de quitar el polvo con altísima tecno-lo-que-sea…para acabar concluyendo en plancton emigrado porque sí y viviendo como si nada en el espacio exterior?.
O sea, ¿una pasta gansa en experimentación aplicada a algo de andar por casa?.
Señor Lamentira: una de tres, o nos toman el pelo o se explican un carajo…o han tenido una metedura de pata, un pufo de aquí te espero y ahora, para evitar el marrón a toda costa, lo quieren hacer pasar de matute bajo una explicación completamente idiota.
…Y si no es así, que la NASA/los rusos nos lo expliquen de un modo comprensible.
Lampuzo
21/08/14 17:55
Lamentira dijo:
¡Asi es, LM..! Y si no andas con cuidado.., te lo llenas de carbonilla de las calderas.
ETU
21/08/14 22:32
@ Ruben Hartbert:
No sé porque dices eso, este blog es genial, con un alto nivel investigador, incluso yo aun diría más:
son escépticos de la rama pseudo, que es la rama dura del nucleo duro.
También abren los ojos (de todos) al neófito inconcluso, ver para creer, en fin, joyas que brillan abriendo conciencias y no ojetes como parece…
Tobaga
21/08/14 22:37
@ ETU:
Estas buscando como loco el premio limón o el ingreso en «La Granja», pero tendrás que esforzarte mas tienes una gran competencia.
Doc Halliday
22/08/14 00:38
@ Tobaga:
Lo siento, pero no hay color. Para ir a la granja no califica lo suficiente. Lo suyo son los exámetros yámbicos y la doctrina. Lo suyo es predicar…pero de dar trigo, ni hablamos. De momento asistimos al cacareo y las danzas rituales, luego pasaremos a la siguiente fase en la evolución clásica del síndrome del magufo.
Yo lo veo más como candidato al premio «poeta mejillón».
jodeprinter
22/08/14 04:33
Y digo yo.
¿Como debe de soplar el viento para subir microorganismos y vencer lafuerza de atracción del planeta?
Espero que nunca se encuentren krill.
La cara de los astronautas viendo como se les abalanza una ballena..debe ser digna de ver xD
Trueno
22/08/14 05:59
@ ETU:
¿Que pasó hombre? ¿Estas irritado porque esta noche no llegaron los aliens a follarte?
No es culpa nuestra tio. Ve a desahogarte con Canossa anda.
Trueno
22/08/14 06:03
@ Ruben Hartbert
Esta entrada simplemente una critica a una nota periodistica mal redactada, no se afirma ni se demuestra nada.
Estos magufos que dicen dudar de todo, sobretodo de la prensa oficial y salen con esto. Solo ponen en duda lo que les conviene y cuando les conviene. Hipocritas.
Javi
22/08/14 07:44
Trueno dijo:
Pues sí, luego son los primeros en acusar a los demás de creerse «todo lo oficial», pero cuando «lo oficial» es lo que les gusta, se lo tragan sin rechistar.
Doc Halliday
22/08/14 12:35
@ Javi:

Zenon
22/08/14 13:40
@ Tobaga:
¿ETU no es el loquito que firmaba originalmente como «Rubén» y que se enojó mucho porque lo dejamos en evidencia en todos los temas sobre los que se atrevió a opinar?
Doc Halliday
22/08/14 13:45
@ jodeprinter:
Dentro de nada los veo cogiendo percebes y mejillones en los paneles solares…
Isleño
22/08/14 14:25
Doc Halliday dijo:
Está a punto de nacer una nueva profesión: astropercebeiro.
Isleño
22/08/14 14:51
Bueno, voy a aportar un par de argumentos «a favor» de la noticia, aunque muy cogidos por los pelos.
Por una parte, la ISS, así como todos los satélites de órbita baja, no están en el vacío total del espacio exterior, sino que se mueven en la termosfera o ionosfera. Esto significa que hay «un poquito» de aire. Por supuesto que no como para hacer ondear el pelo, pero sí para provocar un levísimo rozamiento en los vehículos orbitales, hasta el punto de hacer necesario darles de vez en cuando un pequeño impulso con propulsores para mantener la velocidad orbital.
Por otra parte, existe el fenómeno, raro pero cierto, de la lluvia de animales. Y digo yo, si se han dado casos de trombas marinas o tornados capaces de elevar animales relativamente grandes como peces o ranas hasta las partes mas altas de la biosfera, ¿no sería factible que el microscópico plancton pueda ser impulsado hasta más allá de la estratosfera?
Ya lo he dicho, muy cogido por los pelos… pero hasta el diablo tiene derecho a abogado.