Con la mosca detrás de la oreja
El idioma castellano es de una riqueza extraordinaria. Prueba de ello es la cantidad de acepciones que puede tener una simple palabra. De muestra un botón:
Otra palabra que también tiene muchos significado es mosca. Aparte de referirse al insecto, en sus diferentes formas también significa:
Mosca: bigote
Estar mosca: expresa sospecha
Mosca cojonera: cansino y pesado
Mosquita muerta: apocado y abúlico
Mosqueo: enfado
Moscón: con intereses sospechosos
Soltar la mosca: pagar a desgana
Peso mosca: ligero
Por si las moscas: precaución
¿Qué mosca le habrá picado?: desazón y mal humor
Malas moscas: Mal carácter
Atar las moscas por el rabo: expresión que explica sorpresa ante lo absurdo
Cazar moscas: distraerse
Papar moscas: embelesarse
Estar con la mosca detrás de la oreja: estar escamado o receloso
Pero desde hoy, el que una mosca pase volando por detrás de la oreja tiene una nueva acepción:
Orbs, hadas, espíritus, esferas de luz, efectos ópticos, algo que ni siquiera nosotros podemos comprender, un pequeño expectro del infrarojo… algo desconocido.
Y lo peor es que el amigo José Luis no está de cachondeo (creo).
Maquiavelo
11/05/13 11:49
Hola, disculpen que tardara tanto en contestar, tengo varios quehaceres que me ha impedido contestarles con la atención y cortesía adecuadas.
Javi dijo:
Claro que puede tener un punto de vista alternativo, y así lo celebro,
.
Otra cosa es que cuando la gente vea y compruebe los comentarios del video de JL, quede una opinion dudosa respecto al comentario de Don Menti, supuestamente una persona esceptica y cientifica utilizando estrategias de desprestigio un tanto dudosas.Mmmmmm
Delante del video de JL se puede tener unas dudas de que es, pero delante de una realidad explicita y comprobable con un click.
No importa de todas formas, en la guerra todo vale, no??, ajajaja. OK, no.
Pero pensemos, ¿en que posición deja a una persona que dice ser esceptica, faltar a la realidad, de una manera tan descarada?, Mal negocio… Tal vez no se quiera aceptar que los supuestos magufos no son tan estupidos como se creia.
Javi dijo:
Información tiene muchas acepciones de signnificado mira:
información.
(Del lat. informatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de informar.
2. f. Oficina donde se informa sobre algo.
3. f. Averiguación jurídica y legal de un hecho o delito.
4. f. Pruebas que se hacen de la calidad y circunstancias necesarias en una persona para un empleo u honor. U. m. en pl.
5. f. Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada.
6. f. Conocimientos así comunicados o adquiridos.
7. f. Biol. Propiedad intrínseca de ciertos biopolímeros, como los ácidos nucleicos, originada por la secuencia de las unidades componentes.
8. f. ant. Educación, instrucción.
~ ad perpétuam, o ~ ad perpétuam rei memóriam.
1. f. Der. La que se hace judicialmente y a prevención, para que algo conste en lo sucesivo.
~ de dominio.
1. f. Medio supletorio para inscribir el registro de bienes en el de la propiedad cuando se carece de título escrito.
~ de pobreza.
1. f. Der. La que antiguamente se hacía ante los jueces y tribunales para obtener los beneficios de la defensa gratuita.
~ de sangre.
1. f. Aquella con que se acreditaba antiguamente que en la ascendencia y familia de una persona concurrían las calidades de linaje requeridas para un determinado fin.
~ de vita et móribus.
1. f. La que se hacía de la vida y costumbres de aquel que había de ser admitido en una comunidad o antes de obtener una dignidad o cargo.
~ en derecho.
1. f. Der. Alegato extraordinario impreso, con el cual, a veces, en apelación civil de mayor cuantía, se sustituyen los informes orales de las partes litigantes.
~ genética.
1. f. Biol. información génica.
~ génica.
1. f. Biol. Conjunto de mensajes codificados en los ácidos nucleicos que origina la expresión de los caracteres hereditarios propios de los seres vivos mediante reacciones bioquímicas.
~ parlamentaria.
1. f. Investigación sobre algún asunto importante, encargada a una comisión especial de cualquiera de los cuerpos colegisladores.
~ privilegiada.
1. f. La que, por referirse a hechos o circunstancias que otros desconocen, puede generar ventajas a quien dispone de ella.
2. f. Der. En el ámbito de los mercados de valores, aquella a la que se ha tenido acceso reservadamente, con ocasión del desempeño de un cargo o del ejercicio de una actividad empresarial o profesional, y que, por su relevancia para la cotización de los valores, es susceptible de ser utilizada en provecho propio o ajeno.
□ V.
Ahora veamos que es informar:
informar.
(Del lat. informāre).
1. tr. Enterar, dar noticia de algo. U. t. c. prnl.
2. tr. Dicho de una persona o de un organismo: Completar un documento con un informe de su competencia.
3. tr. Fil. Dar forma sustancial a algo.
4. tr. ant. Formar, perfeccionar a alguien por medio de la instrucción y buena crianza.
5. intr. Dicho de un cuerpo consultivo, de un funcionario o de cualquier persona perita: Dictaminar en asunto de su respectiva competencia.
6. intr. Der. Dicho de un fiscal o de un abogado: Hablar en el estrado.
Veamos noticia:
noticia.
(Del lat. notitĭa).
1. f. Noción, conocimiento.
2. f. Contenido de una comunicación antes desconocida. Dar noticia de un acuerdo.
3. f. Hecho divulgado. Noticia triste.
4. f. p. us. Divulgación de una doctrina.
~ bomba.
1. f. La que impresiona por ser imprevista y muy importante.
~ remota.
1. f. Recuerdo confuso de lo que se supo o sucedió.
atrasado de ~s.
1. loc. adj. Que ignora lo que saben todos o lo que es muy común.
□ V.
Ahora veamos el significado de manipular:
manipular.
(Del lat. manipŭlus, manojo, unidad militar, y en b. lat. el ornamento sagrado).
1. tr. Operar con las manos o con cualquier instrumento.
2. tr. Trabajar demasiado algo, sobarlo, manosearlo.
3. tr. Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.
4. tr. coloq. Manejar alguien los negocios a su modo, o mezclarse en los ajenos.
Aquí entrariamos en un debate en el que según el punto de vista, cualquier error de contenido o creencia se puede interpretar como manipulación de otra parte. Pero son conjeturas, y no se basa en metodo cientifico.
Bien… a los hechos del diccionario me remito… , por favor, en ningún momento se dice que la información tiene que ser comprobada 100%.
Esta bien hacer una cruzada contra las teorias de la conspiración, pero hacedla bien, no entremos en ataques sin argumentos, o inventandonos cosas.
—-
JL, tras 4 años de hacer videos, te aseguro que cree todo lo que dice, pasar 4 años hablando de tonterias de hombres reptiles y dando la cara, ta pone en una posición de escarnio social, como le pasa, y nadie te asegura que acabes ganando dinero de ello, por eso, ¿quien se expone a todo eso sin ganar nada a cambio durante 4 años? Un idiota, o una persona que lucha por sus ideales, una de 2. O no?, que opinan??.
———-
Javi dijo:
Vamos a ver como lo que dice JL son solo idioteces, te dejo un video para comprobar tu argumennto:
http://www.youtube.com/watch?v=O0fL75LdGs0
Como vemos JL solo dice tonterias y degrada la realidad???? Mmmmm, NO.
De hecho, da una información que muchos medios no se atreven ni a balbucear siquiera.
Finalizo mi respuesta, poniendo un video realizado por otro canal de youtube, haciendo una critica al mismo video que habeis hecho:
http://www.youtube.com/watch?v=3MnOoVMwS_Q
Saludos, espero tu respuesta
Isleño dijo:
1-Ningún medio de información cumple ese esquema que planteas, solo las revistas de divulgación cientifica, y ojo, no todas, mi pregunta:
¿Vamos a exigir a los vbloggers a ser cientificos?
¿Los massmedia pueden manipular la información todo lo que quieran, pero si es un vblogger quien no contrasta 100% su información, se equivoca, o dice sus creencias, hay que crucificarlo?
mmmm, no.
2-Todos los medios de comuicación hacen lo mismo, no es un problema, se llama ganarse la vida.
¿Por que exigimos a una persona lo que no hacen los grandes medios de comunicación?
3-El presuntamente pretendido efecto de “no me hagáis demasiado caso”, y siempre hay gente que toma la información como cierta., y???, también hay gente que adoran un muñequito de disney, ese tema ya es para el psiquiatra:
http://www.youtube.com/watch?v=LUYrc52ojoQ
Eso si, este blog, es como mundodesconocido, pero desde otro punto de vista, divertidisimo también, estaria bien que hicieran un canal en youtube hablando… me subscribo si lo hacen.
Hasta luego
PD: Espero que sigamos con el debate.
Javi
11/05/13 18:36
Maquiavelo dijo:
El problema es que no lo hace ni al 0%.
Maquiavelo dijo:
¿Y eso cómo lo sabes?
Maquiavelo dijo:
1. No sabes si gana dinero.
2. Tú mismo das una explicación bastante plausible.
3. “Luchar por sus ideales” no significa que no seas un manipulador.
Maquiavelo dijo:
Lo hace. Dice estupideces, y cuando se arrima a ideas legítimas lo único que hace es desprestigiarlas.
Maquiavelo dijo:
¿Que los medios no han dicho nada sobre la reforma educativa? ¿Qué medios consultas tú?
Maquiavelo dijo:
Al menos se les puede exigir no mentir descaradamente. Y si lo hacen, que se atengan a las críticas.
Maquiavelo dijo:
Eso es un hombre de paja. ¿Quién ha dicho tal cosa?
Maquiavelo dijo:
Pues sí que es un problema, si tú no lo consideras un problema, tienes un serio problema.
Maquiavelo dijo:
Porque una mentira no se contrarresta con otra mentira. Porque si todos mienten, da igual donde intentes informarte.
Isleño
11/05/13 20:02
Maquiavelo dijo:
Eso no es cierto. Todo medio de información SERIO que se precie como tal (al igual que todos los gremios profesionales SERIOS)se somete y obliga a cumplir unas normas muy concretas de ética profesional. Se llama Código deontológico. ¿Se somete el amigo J.L.C. a algún código deontológico? Parece ser más que evidente que no.
Maquiavelo dijo:
Sí, es ganarse la vida. Pero cuando uno se gana la vida transgrediendo lo que es éticamente correcto, sí es un problema. Como también es un problema la gente que se “gana la vida” robando, estafando, etc.
En cuanto el tercer punto (las “apostillas finales”) creo que, al igual que los dos anteriores, quedaría resuelto con la simple aplicación de la deontología.
P.D.- No he visto los vídeos que has enlazado de J.L.C. Esque con un par de ellos que vi, ya tengo de sobra. Me parece, con perdón, un coñazo y una pérdida de tiempo.
Saludos.
Isleño
11/05/13 20:09
Perdón, donde dije “esque” quería escribir “es que”. Desde que olvidé un cigarrillo encendido en la barra espaciadora, no me responde bien a veces.

tatodome
14/05/13 22:56
no estoy de acuerdo con las criticas a jl en el caso este de la mosca. lo primero porque a raiz de una observacion que le hace un espectador de un hecho, lo analiza, sin mas y opina que puede ser un orbs y todo el parrafo ese que pones. yo, lo que tengo claro es que no veo ninguna mosca, ni sus alas, ni sus patas, ni sus ojos… que puede serlo, sin duda, pero no la veo. un espcetro del infrarrojo, sin duda, pero no se como es y tampoco lo veo, un orbs, sin duda, aunque tp se que cojones es eso. solo se lo que veo, que es un punto de luz que se desplaza y se multiplica y desaparece. punto.
@ Maquiavelo:
Tazzik
1/06/13 13:34
Lo siento por comentar sin aportar nada, pero es que tenía que reírme públicamente de este hombre… JAJAJAJA.
Vivo en un pueblo de 32 habitantes, puro campo. En verano, la fachada de mi casa se plaga de moscas, tenemos que tratarla para que no nos invadan. Hasta ahora había usado insecticidas, pero gracias a esta entrada se que este verano me dará mejor resultado llamar a un exorcista. Madre mía…
¡Por el amor de dos! (prefiero el amor de dos al amor de dios).