Tránsito de Mercurio en Stereo
Hoy he encontrado en youtube este vÃdeo de Jorge Gasco, el administrador del oráculo de occidente, que recientemente ha puesto el cartel de cerrado en su blog para tomar un poco de aire y replantearse una reapertura o un cierre definitivo. A Jorge se le nota que le apasiona el tema, asà que seguro que volverá pronto.
El vÃdeo muestra un cuerpo brillante pasando bastante rápido al lado del Sol.
Jorge comenta el vÃdeo con el siguiente texto:
Se observa un objeto de forma esférica pasar rápidamente por delante del Sol. Ni Mercurio tiene una velocidad (aparente) de desplazamiento tan alta. ¿que es? porque su tamaño aparente es grande.
Lo primero que hice tras ver el vÃdeo fue acudir a la web de stereo, selecciono el satélite behind, telescopio COR1 y la fecha del 9 de febrero de 2010. Efectivamente allà aparece la esfera luminosa. La imágen se repite en todos los fotogramas asà que no puede ser debido a un rayo cósmico sobre el sensor de la cámara. El tránsito dura realmente tres dÃas, como se puede ver en este vÃdeo. En el de Jorge deben de faltar fotogramas y por eso se acelera.
La posición actual del satélite Stereo behind es de unos 70 grados retrasado sobre la órbita de la Tierra. El ahead está un poco menos separado de nuestro plantea, a unos 60º.
El dÃa 9 de febrero esta era la posición de los planetar internos:
Ari
4/03/10 02:31
Excelente artÃculo
podeis utilizar esta herramienta:
http://stereo-ssc.nascom.nasa.gov/where/
o
http://stereo-ssc.nascom.nasa.gov/where/make_where_gif.php
para poder corroborar la posición de los planetas en función de la posición de los telescopios. Asi no necesitais sobreponer las imágenes.
Saludos
lamentira
4/03/10 09:18
Excelente. Gracias.
NewZealander
4/03/10 19:42
Didáctico, claro, conciso e irrefutable
Gracias y un saludo
nube solitaria
4/03/10 23:13
Usando el juego de palabras, brillante.
Moon
6/03/10 01:57
No entiendo porqué faltan fotogramas para intentar demostrar que no es Mercurio lo que podemos observar en Stereo, ¿qué se puede obtener de beneficio elimando determinado número de fotogramas?. No me gustarÃa pensar que fueron eliminados expresamente, prefiero pensar que la secuencia no está completa por otros motivos distintos ajenos a la manipulación.
Mis felicitaciones por el documento.
lamentira
6/03/10 09:53
Moon dijo:
No creo que se hayan eliminado con mala intención. Date cuentaque los últimos fotogramas tienen muy mala calidad. Ya expliqué en el artÃculo de esferas rondando el sol como funciona el repositorio de imagenes de stereo. Casi en tiempo real se ponen unas imágenes de muy mala calidad y que quizá sean tomadas de una señan de vÃdeo (esto no lo sé seguro). A los 3 dias se actualiza el repositorio con fotografias en alta resolución que son enviadas desde la antena de alta ganancia del satélite. Es frecuente que imágenes que se hayan perdido en tiempo real luego apareacan cuando se actualiza el repositorio con las fotos buenas. Incluso en mi video hay un pequeño salto casi al final, que seguramente es debido a algún fallo de comunicaciones en ese periodo de tiempo que provocó la pérdida de algunos fotogramas.
Carlos
6/03/10 21:45
Me parece que en esta toma existe intención de cometer un fraude ya que dá la impresión de estar acelerado adrede, notamos que inclusive la fecha inicial aparece la mayor parte del tiempo y el timer funciona rápidamente para que los que la observan piensen que es un tránsito que se dió en unos segundos, asimismo Gasco no alcara que la pelÃcula es de un tránsito de 3 dÃas como se vé observando cuidadosamente el contador de los dÃas y afirma lo contrario, que el paso es rapidÃsimo. No digo que el autor sea Jorge Gasco pero evidentemente el video que este señor presenta constituye una clara adulteración del verdadero que es el segundo video pegado a esta excelente nota, donde se aprecia perfectamente el tiempo transcurrido sin ninguna duda a pesar de la velocidad de paso de la pelÃcula. Como información adicional debo citar que el señor Gasco publica notas de distintos autores creacionistas en su blog, por lo visto apoya ese dogma. Felicito a lamentira por esta excelente nota aclaratoria.
Saludos.
Paco
22/03/10 12:52
Hola, antes que nada gracias por compartir tu trabajo, es realmente muy bueno contar con gente asi, gracias de verdad.
Bien, si no es molestia, queria preguntarte si es que tu sabes o puedes con tu conocimiento para esto de las imagenes del soho, etc.. si sabes decirnos que es ese objeto brillante que lleva varios dias apareciendo en un movimiento como de vaiben justo al lado del sol (en las imagenes parece del lado izq) se ve grande, se ve brillante y se ve que se acerca al sol y se aleja, se acerca y se aleja…
en esta imagen aparece, aunque parece que lleba dias apareciendo.
http://sohowww.nascom.nasa.gov/data/realtime/c3/512/
Si sabes algo ojala puedas aportar tus conocimientos.
Saludos cordiales
lamentira
22/03/10 12:56
@ Paco:



Si te refieres a la luz intensa de la izquierda, que satura el sensor de Lasco haciendo que aparezca una lÃnea horizontal, es Mercurio. Esta es la posición de los planetas hoy dia 22 de marzo.
SOHO está en el punto langragiano L1,
Ocasionalmente han coincidido varios planetas en la misma perspectiva, que osn vistos asà desde Lasco: