La puerta del infierno
Esta historia que os cuento a continuación es estremecedora. En un punto de Siberia, un cientÃfico, el Dr. Azzacov, dirigió un proyecto que pretendÃa horadar el pozo más profundo jamás realizado por el hombre. Cuando llegaban a 14,4 Km de profundidad encontraron algo… bueno, mejor vean el vÃdeo. Y no se pierdan los créditos del final, para irse imaginando por donde van los tiros.
¿Existió realmente el Dr. Azzacov?
Pues no lo se, pero si existió, no dejó mucho legado aparte de las voces del infierno, porque es lo único que encontrarás en internet (aparte de un grupo musical que también se llama asÃ).
¿Existe realmente este pozo?
El pozo existe. Quizá sea de lo poco verdadero de esta historia ( http://es.wikipedia.org/wiki/Pozo_Superprofundo_Kola). Se encuentra en Siberia, concretamente en la penÃnsula de Kola. Aquà podéis haceros una idea de por donde está:
El proyecto pretendÃa llegar a 15 km de profundizar para analizar la naturaleza de la corteza terrestre y duró desde 1970 hasta 1992 (no puedo hacerme una idea de lo convincente que tenia que ser el ingeniero jefe de este proyecto para conseguir fondos durante 22 años para esta chorrada). Como podéis ver en la wikipedia, la causa del cierre era que la temperatura que se estaba encontrando en el fondo del pozo era mucho mayor a la estimada (180º en vez de 100º) por lo que a los 15 Km se podrÃa llegar a 300º, que harÃa inviable a la broca trabajar.
En este blog hay una historia muy detallada y muy interesante del pozo, aunque no tan interesante como para poner un video en youtube que corra como la pólvora. http://www.cabovolo.com/2009/07/el-pozo-mas-profundo-de-la-tierra.html
¿ Se puede medir el movimiento de las placas con un micrófono?
Yo esto no lo se, pero a priori yo dirÃa que no, del mismo modo que no se me ocurrirÃa utilizar una cámara de fotos para medir la distancia de la tierra a la luna, aunque seguro que con un poco de ingenio se nos ocurrirÃa alguna. Esto simplemente es un pie para llevarnos a la grabación.
¿Existe la prestigiosa revista cientÃfica finlandesa Ammenusastia?
Esta prestigiosa revista cientÃfica existe (o existÃa), como una publicación mensual de la localidad finlandesa de Levasjoki . Realmente es un panfleto religioso cristiano, que recogió esta leyenda urbana que se fue transmitiendo de boca a boca, y que tuvo origen en una carta escrita por un grupo de misioneros, que debieron de considerar que reavivar la llama del infierno provocarÃa el aumento de la fe.
Buscando por internet he encontrado una historia interesantÃsima de un escéptico que se dedicó a seguirle la pista a la historia. Está en inglés pero es de fácil lectura. http://www.truthorfiction.com/rumors/d/drilltohellfacts.htm
En cualquier caso, si queréis ahorraros la lectura, os avanzo que es un bulo.
Conclusión
Realmente asusta lo crédulos que somos, y lo fácil que nos dejamos influenciar por personas malintencionadas que mezclan un poco de verdad con un poco de mentira para hacer una historia que nos mediatice.
Y qué morbosos somos ayudando a su difusión, redistribuyendo estos bulos a nuestros contactos, ayudando a que la mentira se propague.
Tobaga
22/11/13 19:45
Pues si que están calentitos los habitantes del interior de la Tierra, o a ver si va a ser la cola del purgatorio, claro como cada vez hay mas escépticos y todos tenemos una plaza en el infierno habrá mas cola que en la Seguridad Social.

Doc Halliday
23/11/13 11:02
@ Tobaga:
El infierno hace tiempo que está clausurado. No admiten a nadie más de apretados que están so pena de tener un accidente o una explosión.
De hecho, yo sigo aquà porque no me admitieron. En la puerta habÃa un cartel explicativo y el libro de reclamaciones, lleno a rebosar.
elmdia
10/01/14 19:52
Doc Halliday
10/01/14 22:27
elmdia dijo:
Saludos cordiales.
Porque es un simple bulo. Una más de las leyendas que circulan por internet.
jfce
22/07/14 17:24
Curioso esto de los agujero infernales
http://youtu.be/7L5sH3XzWXA
Alpa
15/02/16 19:36
lamentira dijo:
zxdfgh dijo:
Existe, existe. Hay pruebas fÃsicas de que es real.
Coordenadas por si queréis ir antes de tiempo:
37º 49´ 50.49´´ N -- 0º 54´ 51.38´´ O
Tuve interés en ir -para ir haciéndome a la idea de lo que me espera- , asà que me hice unos cuántos kilómetros . Puedo decir que fui a los infiernos y regresé para contarlo. Aquà la fotito que hice del lugar.
Perded toda esperanza los que aquà entréis:
Doc Halliday dijo:
Por lo que pude comprobar, aún queda sitio para nosotros dos.

Doc Halliday
15/02/16 20:37
Alpa dijo:
No me lo pongas fácil que yo soy como las amapolas y las ovejas, que a mi estas cosas con gallinas, sombrero de paja y geranios me ponen tierno…
Además, cae cerca de Torrepacheco y no me disgustarÃa ir a vivir al campo en Murcia, se come muy bien y hay muy buena gente por allÃ.
A pesar de «la calór» que hace en verano.
¿Son alcachofas lo que sale en la foto?
Alpa
15/02/16 20:53
Doc Halliday dijo:
Sà señor, alcachofas. Buena vista.
Doc Halliday dijo:
En concreto Torrepacheco no te lo recomiendo, en mi humilde opinión creo que hay muchas mejores opciones.
No estoy muy puesto en gastronomÃa murciana pero sà se come bien. Lo que yo resaltarÃa es la gente. Muy, muy buena gente allÃ.
CarlosR
15/02/16 22:18
@ Alpa:
Las he buscado a las alcachofas en Google Earth y el campito está vacio, se ve que ya se las han comido.
Corud
3/06/16 15:58
«Se puede medir el movimiento de las placas tectonicas con un microfono?
Esto YO NO LO SÉ, pero a priori, diria que NO»
cuanto psudocientifico existe en internet, joder!
O sea, en otras palabras:
La Nasa tiene computadoras 5 veces mas rapidas que las convencionales? Esto yo no lo sé, pero diria que no, [insira cualquier respuesta aqui]
La luna se está realmente alejando de la tierra? Esto yo no lo sé, pero a priori diria que no [insira cualquier respuesta aqui]
ay ay ay…