Off Topic
En este espacio podéis tratar el tema que os apetezca.
En este espacio podéis tratar el tema que os apetezca.
@ readhead: Venga, sobre las inversiones polares: https://www.nationalgeographic.es/espacio/2018/02/que-ocurre-cuando-se-invierten-los-polos-magneticos-de-la-tierra y sobre el asunto de vernos fritos en el haz de rayos gamma de una... |
19 Feb 2019 17:44
Hola a todos. Disculpen la intromision. Sera que en este foro vi un link a un video?, donde aparece un experimento con... |
19 Feb 2019 17:19
readhead dijo: el momento en el que se está produciendo el evento de inversión de los polos magnéticos. ¿Justo en esos 10... |
19 Feb 2019 16:53
Una llamarada del sol debe partir de él y acertar en la Tierra, y eso es probable pero en grado... |
19 Feb 2019 15:13
Saludos. Algo que no debería faltar en ninguna estantería de esas donde ponéis vuestros tebeos: http://www.johnjosephadams.com/mad-scientists-guide/wp-content/uploads/sites/8/2010/05/Mad-Scientist-Cvr_091312.jpg Y por si, escondidos detrás de la... |
19 Feb 2019 15:01
Luiggi dijo: Dance Your PHD 2018 Gracias!. No era esta, pero también es buena: [yt]BnmlgWo9bUk[/yt] |
19 Feb 2019 12:44
jeopardize dijo: Luiggi dijo: Hablando de “abrir los ojos”, qué mejor que combinar música, geekyness y por qué no, un poco de... |
19 Feb 2019 03:55
A esto tampoco le preocuparía especialmente un suceso de este tipo: https://www.youtube.com/watch?v=YslEmZeuALA ni a estos: https://www.youtube.com/watch?v=H-tDRXFDJ94 |
19 Feb 2019 02:09
@ jeopardize: Gracias por publicar el vídeo del Lanz, son muy románticos. Venga, una de aquellas pequeñas delicias: Raising Steam: https://www.youtube.com/watch?v=uwMRCU0olS0 Trueno dijo: @... |
19 Feb 2019 02:04
5 libros imprescindibles de divulgación científica. Se necesita que las generaciones que están creciendo tanto física como mentalmente adquieran cultura científica... |
19 Feb 2019 00:23
Luiggi dijo: Hablando de “abrir los ojos”, qué mejor que combinar música, geekyness y por qué no, un poco de dorkyness,... |
18 Feb 2019 22:02
@ jeopardize: Hombre esa cosa casi les explota en la cara. |
18 Feb 2019 20:51
Tengo miedo :miedo: :suicidio: |
18 Feb 2019 20:20
Y ya por último, una lista de los eventos solares: https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_solar_storms |
18 Feb 2019 19:24
Con lo de la central nuclear de New Jersey, me refiero a esto: https://en.wikipedia.org/wiki/March_1989_geomagnetic_storm Y también fueron afectados sistemas de Canadá y... |
18 Feb 2019 19:10
La mentira esta ahi fuera. Algunos derechos reservados.Contactar con admin
Theme adapted from Web-Kreation.
La mentira está ahí fuera by La mentira is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Doc Halliday
7/02/19 15:25
Guanacosoft dijo:
Saludos.
Discúlpeme, pero voy de cabeza y no puedo extenderme en dar una respuesta. Sin embargo, Si es tan amable de dedicarle unos segundos de su tiempo a lo que acaba de escribir, estoy convencido de que verá usted mismo la necesidad de ir más allá y buscar cuales son las causas, las verdaderas causas, de lo que uno ve.
Yo y mis compañeros de conversación estamos facilitando datos y enlaces sobre los que discutir y contrastar pero usted mismo, si lo desea, dispone de información a su alcance.
Por ejemplo: No necesito ni ser indio, ni vivir en la india para conocer la razón última del envenenamiento padecido por más de 500.000 personas: la tragedia de Bopal, y saber porque ocurrió y quien no hizo los deberes: Unión Carbide, y cuales son las razones por las que ocurrió: fundamentalmente, económicas.
Producir en la india sale barato. Además, en aquella época te dejaban hacer lo que te diera la gana (es decir hacías allí todo lo que no te dejaban hacer en casa) y, en caso de accidente, paga el seguro y a otra cosa.
Sale rentable y hay más para reponer la pérdida de trabajadores. Hacer más indios es fácil y sobre todo, barato.
Podría ser indio, estar allí, y que me resultara dificultoso abstraerme en una situación tan dolorosa, y aún así, podría informarme y llegar a conocer con bastante detalle lo ocurrido, sin tener que recurrir a ningún medio complicado ni fuera de mi alcance.
Usted dice que Guanacosoft dijo:
y yo le digo que si es un reproche, puede que no sea a mi a quien haya que hacérselo, sino a aquellos de ustedes que prefieren quedarse con lo evidente porque satisface lo que ustedes desean creer y les sirve para validar la propaganda que reciben, prescindiendo de ir más lejos y siendo finalmente instrumentos de otros que no se manchan las manos y consiguen, gracias a su colaboración desinteresada, sus objetivos.
lamentira
7/02/19 16:20
@ Tru:
Si Feijoo fuese un narcotraficante, eso no sería un eximente sobre las acusaciones de narcotráfico que pesan sobre la familia de Maduro. Pero sin animo de defenderle, Feijoo lo ha explicado mil veces. Cuando se hicieron esas fotos ni Marcial Dorado era narcotraficante ni él presidente.
jeopardize
7/02/19 16:24
jeopardize
7/02/19 16:29
lamentira dijo:
Hombre, eso de que no era narcotraficante en el verano del 95, puessss…
https://www.elconfidencial.com/espana/2013-04-01/marcial-dorado-el-capo-de-la-buena-estrella_198206/
lamentira
7/02/19 16:58
@ Tru:
Es que así es, desgraciadamente. Cuando yo salí al mercado de trabajo (le recuerdo que pertenezco al boom de natalidad de los 60) dabas una patada a una piedra y salían 5 ingenieros. Resultado: pese a tener una carrera de ingeniería empecé cobrando como un vendedor de hamburguesas. ¿Qué podía hacer? ¿Hacerme sindicalista y tratar de atacar a mi empresa? Pues no. Seguí formándome, busqué otros trabajos y al final mejoré lo suficiente como para formar una familia.
EL mundo actualmente tiene un gran problema. Se han acortado las distancias, y hasta el idioma ha dejado de ser un problema. Pero las condiciones salariales no son las mismas en todos los sitios. Eso es algo que va a ser duro, pero cuando tienes un vaso con mucho líquido y otro con poco y los unes con un tubo, … ya sabes lo que pasa. Visto desde occidente, empobrecimiento por el capitalismo, como a ti te gusta oir. Visto desde Asia, enriquecimiento gracias al capitalismo.
Mi lectura económica es muy sencilla. A principios del siglo pasado, el petróleo salvó a Venezuela de la losa de deuda que tenía sobre su cabeza. Y como era uno de los principales exportadores de petróleo, si no el mayor, se olvidó de todas las otras vías que tenía para producir riqueza, y simplemente las importaba. Haciendo eso estás a merced de los vaivenes de precio del crudo. Y no solo eso, sino que su principal comprador son los EE.UU. Con lo que solo vendes una cosa, y a un solo cliente. (Exagerando el escenario, evidentemente). ¿De verdad crees que la criptomoneda de Maduro puede haber desencadenado este bloqueo? Yo no.
Que EE.UU. tenga alguún interés adicional bloqueando? Seguro. Pero no creo que sea el Petro.
jeopardize
7/02/19 17:05
Venga! una ronda por los huesos de 15 millones!
Al menos hay algunos que saben donde yacen.
Tru
7/02/19 19:12
lamentira dijo:
Nadie a dicho eso.
lamentira dijo:
Presidente no era, eso es cierto.
Tru
7/02/19 19:13
lamentira dijo:
¿Pero que clase de mentalidad es esta?
Los sindicatos defienden los derechos de los trabajadores. Punto.
Y en cuanto a lo anterior, ¡es lo que le cuento!!!, y que expliqué, bueno, explicó el señor Samuelson, en un bonito párrafo, en el que se incluía de corolario, no mío, de Samuelson, que no debe ser la oferta y la demanda quien decida por completo los ingresos de la gente a la postre, porque pasan ciertas cosas debido a que el sistema, precisamente, funciona, y la pobreza sería desoladora:
“En primer lugar, porque los bienes van hacia donde se dispone de mayor numero de votos*(es decir, de dinero), con lo que el perro de un millonario puede recibir la leche que un niño pobre necesitaría para evitar su raquitismo; ejemplo en el que no cabe decir que la oferta y la demanda no funcionan, puesto que hacen precisamente lo que se les pide, que es entregar los bienes a quien más paga por ellos.(…) Estas son cuestiones que se discuten diariamente el el Congreso. Una cuestión ética, que está fuera del mecanismo de la economía, es la de si la lucha competidora es la que ha de determinar totalmente los ingresos, es decir, quienes han de sobrevivir.“
Que es lo que se discutía. Oferta y demanda, ok, pero regulada por el Estado: hacen falta unos límites éticos, y si no lo cree así, que está en su derecho, al menos ahórrese lo de si hay come-niños en Venezuela, o la URSS, como si le preocupase, que poco debiese importarle entonces, digo yo. Coherencia…ya sé que está sobre valorada, pero una poquita al menos para que me entere yo de lo que se habla. La oferta y la demanda funcionan, por eso hace falta ponerle freno en el mercado de factores de producción; y en el resto también, para que no pase como en los 20, verbigracia. Y esto, no son cosas de rojos, son cosas que se practican en la cuna del Laissez faire, EEUU…bueno, la cuna son los fisiócratas franceses, pero los yanquis lo llevaron a la práctica, y al igual que a los franceses del momento, les salió el tiro por la culata, y acabaron con una economía mixta.
Es la tercera vez que se lo explico. A ver si ya.
Doc Halliday
7/02/19 19:29
lamentira dijo:
¡Hombre,el nuevo Herald, como no!. Disculpa Jefe, por favor, este tipo de publicaciones no son serias, tienen un importante sesgo. Hasta el propio Miami New Times (que tampoco es que sea para tirar cohetes) se los mira de reojo.
https://www.miaminewtimes.com/news/sex-sin-sensation-6366696
No veo que esto cambie sustancialmente nada de lo que hemos estado comentando. Ahora bien, demonizar a Maduro para que los demás queden estupendos en comparación con él, no resulta especialmente objetivo por tu parte, pero es que te va a hacer falta mucha demonización, francamente.
Créeme Jefe, Venezuela interesa tanto porque se sienta sobre las mayores reservas petroleras conocidas. El país tiene una deuda superior a los 100.000 millones de dólares y en los últimos cinco años, su economía ha caído un 50%. Creo que solo a Siria le va peor, después de una guerra civil de seis años con 500.000 muertos. O sea que es una auténtica bicoca para la especulación.
Entre 1999 y 2014 (el periodo de Chávez), Venezuela ingresó una media de 60.000 millones de dólares anuales gracias al petróleo (los tiempos del barril por encima de los 100 dólares). Chávez no supo aprovechar, por diferentes razones, la oportunidad de la bonanza para crear un Estado social fuerte, y siguió endeudando el país.
Maduro heredó un país con graves defectos estructurales, a lo que sumar que llegase la caída del precio del petróleo, los ingresos anuales bajaron a 12.000 millones y la mayoría de las medidas de su Gobierno para enfrentarse a la crisis resultaron catastróficas, favoreciendo la inflación.
Súmale a esto el boicot empresarial y, desde hace un par de años la política ventajista de asfixia mediante sanciones de EEUU, que le han costado al país 23.000 millones. Washington es un maestro en la ortodoxia de la asfixia económica.
Lo cierto es que la batalla abierta entre Gobierno y oposición alimentada por la guerra fría entre EEUU y Rusia, no nos deja ver la otra guerra, la que menciona @guanacosoft, la de los venezolanos por comer cada día. Un huevo se ha convertido en un artículo de lujo. La escasez y la hiperinflación están empujado al exilio a decenas de miles de venezolanos hacia otros países como Colombia, Brasil, Perú y Ecuador. échale un vistazo a esto, al menos es de la BBC, que tiene algo más de credibilidad que tu publicación.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-36837574
Es posible que Hugo Chávez fuera honesto. Así al menos le percibía mucha gente, que culpaba de la corrupción a su entorno, y muerto el hombre carismático, queda el entorno corrupto. El dinero de los ricos ha volado a Miami igual que el dinero de la burguesía bolivariana y el de los altos mandos militares.
Puede que caiga o no Maduro, puede que llegue o no la contrarrevolución, pero de lo que si que podemos estar seguros es de que ganarán las petroleras y el negocio sin escrúpulos. Y de que perderán los pobres, como siempre y esta vez les van a quitar hasta la esperanza de dejar de serlo.
Y, por favor, no me vengas con que es el mercado el que tiene que regular, estamos algo mayores para estas homilías.
Sin embargo, esta vez parece que las cosas no han salido exactamente como se planeaba y se retrasa la caída del régimen. Los manifestantes a favor del autoproclamado no han paralizado el país, los militares todavía no han tomado las calles, y el autoproclamado sigue sin tener el control. Cuanto más se prolongue este interregno, más cerca estaremos de un baño de sangre.
Tru
7/02/19 19:30
lamentira dijo:
No, no me gusta oírlo. ¿A quien le gusta oír las deslocalizaciones que acaban con el trabajo en casa?
Y que en La India estean supercontentos lo dice usted, llevan 3 huelgas generales, (es curioso que esto no salga en la tele), con seguimientos, como no puede ser de otra manera en la India, de 100, 150, 200, millones de personas, hablando de un país de 400 millones de currantes.
No hay vasos comunicantes que valgan cuando lo que están haciendo las empresas es huir de aquí para esclavizar gente allí. Una carrera por explotar la pobreza, no por reducirla. No nos equivoquemos en esto por favor: que puteen a los Indios no les traerá ni riqueza ni felicidad por un tubo.
La India no se enriquece, cada vez la diferencia entre ricos y pobres es más grande, (oferta y demanda), aunque los pobres tengan 2 o 3 dólares más al mes. En economía, lo que importa como ya sabrá a sus tacos, son las diferencias relativas, pues los precios han de subir siempre, o aquí se monta la de San Quintín. Se enriquecen las SA correspondientes, los socios capitalistas, que pueden ser cualquiera, (cualquiera con pasta, claro), pero no La India, pero que tampoco se quedará como estaba, se modernizará en la medida de lo necesario mirando por las empresas, como aquí, y poco a poco, al ritmo de lo económicamente viable, con el coste de oportunidad correspondiente: todo lo que se dejará de hacer por ayudar a esas empresas, ¿valdrá l apena a la postre?. Mire que en el Chad andan hambrientos también…¿cuándo terminará este círculo vicioso con el que describe el funcionamiento del capitalismo?. Si aún fuese mercantilismo, mejor les iría.
Hay otras formas: invertir en educación y el resto va rodado. Ya se formarán las empresas allí.
Más sucede que la miseria es muy suya, y llama a más miseria, y si les ofreces un caramelito, lo agarrarán, porque será lo que les pida el cuerpo, y decidan sus políticos, bien untados, bien convencidos de lo que hacen…
Usted dibuja un escenario en el que el capitalismo va aprovechándose de la miseria en el mundo, y cuando milagrosamente acaba con ella, se va a otro sitio a hacer su grata labor social.
Para acabar con ella, hay que quedarse en los sitios, y ser parte de la comunidad. Eso es riqueza, para todos, no para cuatro.
Pero me asalta una duda…en los siglos que lleve el milagro, espero que alguien de los muchos que caen de la burra, no acabe con cuatro tiros…por si quería hablar de Estados policiales, pues es lo que viene sucediendo. Terroristas todos.
Así se las gastan algunos: ¡por el comercio, mato, eh, matooo!
mescalero
7/02/19 19:54
lamentira dijo:
ahí estás equivocado, venezuela no cayó en crisis económica por apostar solo por el petroleo. venezuela está así por que chavez intervino completamente el mercado(comunismo, expropiese¡) igual que hizo cuba, urss, korea, etc. estatalizo el petroleo y la banca y sencillamente el mercado desapareció.
quedandole solo el petroleo para exportar.
la bajada de precios del petroleo y que venezuela solo tenga eso es solo la consecuencia de intervenir el mercado, noruega solo tiene petroleo y no está así, y chile no tiene y mírala
USA ni nunca ni ahora la bloqueó comercialmente al resto del mundo, al igual que tampoco lo hizo con cuba (recordáis a cuba exprtando petroleo al principio de 2000)simplemente ella no comercializo ni con cuba ni ahora con venezuela,
españa y otros paises siempre lo han hecho (armas,hoteles, etc).
en todos los paises donde se a intervenido completamente el mercado a ocurrido igual
por cierto, la urrss compro el armamento para la segunda guerra mundial a USA, y sabeis con que lo hizo stalin? con el oro que el PSOE le envió de el banco central español y los fondos privados que allí se guardaban, la cuarta reserva mundial de la época.
así salvo la grave crisis económica durante… unos años
que intentes hacer razonar a un loco es igual que escupir hacia arriba
Tru
7/02/19 19:54
lamentira dijo:
Sin duda era su mayor fuente de riqueza, pero no la única: oro, piedras preciosas, cobre, hierro, bauxita…si bien esta última es muy abundante en todo el globo, más con la energía que tienen allí, les podría convertir en un gran exportador de alúmina. Es un país muy rico en ciertos recursos, pero no tienen de todo evidentemente, y he ahí sus problemas en la balanza comercial si lo que tienen no lo pueden vender, como cualquier país que no disponga de todos los recursos por haber, osea, todos los países…o casi todos…EEUU, Rusia y China, si tienen de todo por si mismos, aunque insuficiente: en EEUU despilfarran y les encanta especular, en Rusia prefieren vender y le están cogiendo el tranquillo a la especulación, y en China no llega porque no llega.
Pero precisamente el punto que le comento, es que fueron las ganas de cambiar este proceder de dependencia del petróleo, lo que llevó al cabreo de sus vecinos:
…desde 2003 Venezuela creó una regulación sobre las transacciones en moneda extranjera, para básicamente, proteger sus exportaciones de petróleo. Y tenía cierto sentido económico viendo lo que en otros sitios como Libia o Siria, que alcanzados sus Peak-Oil, se fueron a la mierd@ sin que ese petróleo hubiese dejado nada en el país. La idea era racionarlo con los tipos de cambio.
Esto no gustó ya por aquel entonces a la comunidad internacional, especialmente a sus vecinos del norte que pensaban que las verdaderas pretensiones era venderlo a China.
Maduro fue elegido presidente en 2013, y en 2014, la comunidad internacional, que usaba tres tipos de cambio, decidió legalizar el llamado “dolar negro”, que era ilegal hasta la fecha: con esto, (una medida liberalizadora en el sector financiero…para que hagan lo que quieran, vamos) la distorsión en los tipos que causaba la política venezolana dejó de existir, les fastidiaron el invento, porque necesitaban moneda extrajera para la importación: con ello Venezuela empezó a notar una carencia de bienes de importación: sus empresas disponían de energía, pero no de materias primas.
Y empezaron a escasear los productos de primera necesidad.
lamentira dijo:
Yo no he dicho eso:
Yo he dicho que la criptomoneda se sacó para paliar los efectos del bloqueo como tokem bursátil, pues “el bloqueo” consistió en la legalización del “dolar negro”, que dejaba sin efecto la maniobra de los tipos de cambio venezolanos, y consecuentemente sin divisas extranjeras con las que poder importar.
Tratar de escapar de la dependencia del petróleo tiene un precio, si los negocios sustitutivos no van a quedar en las manos “adecuadas”.
Ahora bien, con esto no digo, que en Venezuela se hiciesen las cosas bien o mal, pero déjeles a ellos construir sus escuelas y demás, que de evangelistas ya anda el mundo lleno.
lamentira dijo:
Ni yo. Ya le expliqué lo que es el Petro. Intentar safar en los mercados bursátiles: el bloqueo fue anterior, y esto fue la respuesta.
Y los intereses yanquis…adivine: S…ahora barre la S con dos barras y tendrá su respuesta.
Kamu Syldeck
8/02/19 00:01
Ni batallas ni perdedores: los psicólogos recomiendan no hablar así del cáncer.
Parece algo bueno, pero genera presión negativa a los pacientes en general.
Aquellos que han formado parte de la milicia, por ejemplo, puede resultarles motivante el símil con la batalla y ser el héroe. Pero ello no da cuenta de la diversidad de las personas. Cada cabeza es un mundo aparte.
Las metáforas ayudan para dimensionar la situación que nos afecta, pero éstas deben ser adecuadas para la personalidad de cada individuo, a fin de sacarle el mayor partido posible como complemento al tratamiento, por ejemplo.
Doc Halliday
8/02/19 01:26
@ mescalero:
A ver si lo coges esta vez…
Doc Halliday
8/02/19 01:27
@ mescalero:
lamentira
8/02/19 15:39
Tru dijo:
FALSO. Defienden los derechos de algunos trabajadores (entre los que se suelen encontrar los sindicalistas).
Si quieres hablamos en privado y te cuentos algunos ejemplos.
Tru dijo:
En eso estamos de acuerdo. Tru dijo:
Perdoneme usted. No doy para más.
lamentira
8/02/19 15:55
Tru dijo:
No digo que estén supercontentos. Le digo que su economía está creciendo a un ritmo mucho mayor que la de occidente. Solo hay que mirar su PIB:
https://www.google.com/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=ny_gdp_mktp_cd&hl=es&dl=es#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=ny_gdp_mktp_cd&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=region&idim=country:IND&ifdim=region&hl=es&dl=es&ind=false
En India, si eres un especialista, las empresas te rifan. En un año puedes cambiar 2 o tres veces de empresa con su correspondiente incremento salarial. Si tu trabajo puede hacerlo cualquiera, entonces sí que estás jodido. Ahí entra el sistema solidario de la sociedad, que en India no creo que sea muy bueno. Lo desconozco, realmente.
Doc Halliday
8/02/19 18:45
Venga, de la mano de Alfredo Serrano: Todo lo que no sabe sobre Venezuela
https://blogs.publico.es/dominiopublico/27791/todo-lo-que-no-sabe-sobre-venezuela/
jeopardize
8/02/19 19:14
Luiggi
8/02/19 19:21
lamentira dijo:
Minga de todo esto. No me contaron la realidad del mercado laboral indio, sino que la viví de primera mano, y la vivo todos los días. Lo que Usted considera un “incremento salarial” son migajas que poco tienen que ver con un sueldo digno. La movilidad laboral lateral es una característica intrínseca del mercado de las Tecnologías de la Información, y en general con respecto a los recursos indios, una forzosa.
La India tiene más de un millón y medio de egresados de carreras universitarias relacionadas con las TIs, y en algún lado tienen que meterlos. Así que mientras les cobran la cuota de la Uni, les inventan un CV que tiene más falacias que la supuesta autoregulación virtuosa de los mercados en virtud de la competencia. Entonces terminamos con “expertos” que tienen dos años de trabajo y un CV más extenso que el mío por ejemplo, que hace 23 años que curro con esto. Ahora bien, cuando se los presiona un poco sobre esos temas que supuestamente manejan, terminan haciendo agua como sus argumentos don Menti.
Lo atractivo del mercado indio para la mayoría de las empresas de servicios e informáticas reside en que cuando un proyecto se dimensiona para funcionar con N recursos, termina funcionando con hasta 2N la mayoría de las veces, simplemente porque negrean a los empleados, y las cosas terminan saliendo no por skill, sino por fuerza bruta.
El PIB no dice un pomo de la calidad de vida de la gente. En mi país en éste momento por ejemplo además de que el PIB esta cayendo a lo tonto por la falacia de la “autoregulación del mercado”, estamos sufriendo una concentración nunca antes vista del mismo, en poquísimas manos. En la India pasa lo mismo. Hay miseria endémica, y salarios de hambre, aún para lo que se maneja allí.
Y de nuevo NO ME LO CONTÓ NADIE.
Doc Halliday
9/02/19 12:12
lamentira dijo:
Que yo sepa, esa no es la misión de ningún sindicalista, ni lo ha sido nunca. De hecho los sindicatos nacieron para defender las vidas y los salarios de los trabajadores frente a la voracidad y los mat0nes de los patrones. Puede usted pegarle un vistazo a la historia y sumar los muertos que le ha costado a la clase obrera, desde la jornada de 8 horas, a algo tan simple como poner medidas de seguridad en el trabajo.
lamentira dijo:
Sin comentarios.
lamentira dijo:
Estimado, creo que está usted algo ofuscado. Debo decirle que igual que me sorprende (y aplaudo sinceramente) su capacidad para razonar y valorar los hechos, para explicar fantasmas y conspiranoias, de la misma manera me sorprende que en este terreno se comporte usted de otra manera.
¿Hace falta que le diga que esto que ha escrito es una falacia?. El hecho de que se haya demostrado que hay curas peder*stas no convierte al vaticano en una empresa dedicada a la trata de niños, ni a todos los curas en demonios. Ni porque haya algún sinv*rgüenza, el socialismo es una mafia dedicada a la explotación de la clase obrera, ni todos los sindicalistas son como usted los pinta.
Yo también tengo mis filias y mis fobias, pero trato de ver el bosque detrás de los árboles y creo que deberías revisar esto tú también. Ya hemos demostrado otras tantas veces que podemos convivir, creo que no es necesario mucho más para seguir haciéndolo y disfrutando con ello.
CarlosR
9/02/19 22:00
lamentira dijo:
Entonces según tu criterio anacrónico los humanos vivíamos mejor en la época de los señores feudales y la servidumbre, sin derechos y con la cabeza inclinada ante el Señor de turno.
Kamu Syldeck
10/02/19 00:00
Científica mexicana elimina por completo el Virus de Papiloma Humano en 29 mujeres.
Si se revisa el paper de donde surgió este asunto, en ninguna parte de este se respalda esa aseveración de que el virus fue eliminado al 100%.
Por ello se debe tener cuidado al transmitir este tipo de noticias. Fácilmente se puede perder credibilidad.
Una cosa es lo relevante que resulta esta investigación y otra muy diferente es que los resultados fueron menos espectaculares que como los presentan. Noticias con titulares exagerados para así captar mayor atención.
Luiggi
10/02/19 20:35
Un amigo me ha pasado el link de ésta empresa, que supuestamente ha logrado utilizar el efecto Zenneck para mover energía a través de ondas de baja frecuencia que viajan por el suelo:
http://vizivtechnologies.com
Apenas he comenzado a desglosar lo que dicen, pero me parece interesante volcar el tema aquí y contrastar opiniones al respecto.
CarlosR
10/02/19 21:04
@ Luiggi:
El sueño de Tesla. Habrá que esperar a ver si no se trata de otro fraude pseudo científico.