COVID19: Un fantasma se salta la cuarentena en Rosario
El periodista Juan Junco publicaba hace unos dÃas en Twitter un vÃdeo (presuntamente de una cámara de seguridad de la cadena), en el que se podÃa ver una forma humana cruzando la calle, aunque parecÃa más un espectro que una persona.
https://twitter.com/Yojuanjunco/status/1246010662461063171
He publicado un vÃdeo en mi canal, en el que analizo las imágenes haciendo zoom y pasándolas a cámara lenta.
Partiendo de la premisa de que el vÃdeo no tiene ediciones, y que está grabado directamente de la pantalla de televisión de la cámara de seguridad, podrÃa explicarse con el mecanismo de compresión del vÃdeo.
Vista la poca variabilidad de colores que hay en la zona del paso de cebra, posiblemente este es el resultado de reducir la profundidad del color para conseguir una reducción máxima del tamaño del archivo de vÃdeo. De esta manera, si el peatón tiene una vestimenta de un color similar al fondo, el mecanismo de compresión lo interpretará como con el mismo color, y solo mostrará alguna parte del cuerpo cuyo color difiera lo suficiente como para que lo identifique con un cuadrado diferente.
justo
7/04/20 17:15
Hombre un fantasmas no puede ser, porque le persigue su sombra.
jeopardize
7/04/20 17:55
Yo un «artifact» de compresión, no lo veo… Se notarÃa en otras zonas de la imagen.
Lo primero que pensé al ver el vÃdeo es que era «crosstalk» (diafonÃa) de la señal de vÃdeo de otra cámara de seguridad/tráfico; suelen estar sincronizadas para que asà al cambiar de una a otra no salte el cuadro. La teorÃa es que otra cámara captó un viandante cruzando (real, of course) y esta señal se «coló» en el vÃdeo que vemos.
Lamentira
7/04/20 18:20
No se. Si te fijas, la imagen pasa por detrás de la farola. Si fuese eso, se verÃa por encima
jeopardize
7/04/20 19:11
Tiene usted razón pero no lo veo al 100% incompatible con el crosstalk.
Si nos fijamos en el detalle del poste indicador (forma de pseudocruz)anexo a la farola, este es el frame justo antes de atravesarlo:
https://www.subeimagenes.com/img/antes-de-pasar-2114198.jpg
Se ve el perfil más o menos nÃtido del poste.
Justo en el momento que pasa, hay una especie de mezcla:
https://www.subeimagenes.com/img/despues-pasar-2114199.jpg
Bien es verdad que se ve con bastante blur, pero es que si no es esto, para mi es un fake en toda la regla.
Me recuerda mucho al video la estación de tren con un metro «fantasma»; creo que era ruso…
Por cierto, no me deja embeber las imágenes; pongo el link
Tru
7/04/20 19:42
Sea como fuere, la pregunta que nos debiera importar a todos es…¿puede un ectoplasma contraer un virus?
Si es asÃ, es un cabr0ncete, puesto que ya está muerto pero no le importa que palmemos los demás, y por eso vaga como alma en pena por este terrenal mundo todavÃa…
En caso contrario, poco importa para la seguridad de los demás, excepto algún soponcio que pueda causar su repentina presencia.
Por supuesto existe la más plausible opción de que los fantasmas no existan, y estamos delante de otro cabr0ncete, pero detrás de las cámaras…¿se puede conseguir sobresaturar parcialmente una imagen, es decir, solo lo que te interesa en cada fotograma?…imagino que si, lo que darÃa un efecto parecido a un blur, pero ni idea.
Doc Halliday
7/04/20 20:34
Tru dijo:
No, ya lo he probado con el fantasma del rabino del siglo XIV que se me quedó en la cava de los puros y que no he conseguido desalojar (Si recuerdas, tuve una de jaimito con Jacques, mi enigmático jardinero, cuando intentó modificar una receta medieval para hacer bailar a una muchacha en camisa, con fines un tanto oscuros y seguramente procaces con respecto a mi ama de llaves, la señora Pretty Nipples y, de aquella desgraciada experiencia, se me quedó adherida la existencia hectoplasmática del rabino polaco que no hay manera de desalojar) y no se le adhieren ni de coña, todo lo más, me deja la alfombra del cuarto de fumadores perdida con los aerosoles.
jeopardize
7/04/20 20:41
@ Doc Halliday:
Me interesa la fórmula; supongo que puedes elegir, no?
Doc Halliday
7/04/20 21:06
@ jeopardize:
Fue un asunto un tanto peculiar, recuerdo que fue hace cosa de un par de años. ¿Te acuerdas, Tru?. Fue durante la época de poda del obispo de Evreux (mitad obispo, mitad mandrágora), que habita en una mazmorra del castillo, cuando Jacques, el misterioso jardinero que busca la piedra filosofal y que se ocupa de los cuidados de la mandrágora episcopal (suministrando los cadáveres frescos con los que la alimentamos), me confesó secretamente estar convencido de haber alcanzado la andropausia intelectual y, que estaba empezando a incurrir en una conducta que no ha descrito nadie mejor que Felisberto Hernández en Tierras de la memoria, cuando descubre que sus pensamientos oscilan siempre entre el infinito y el estornudo.
Algo que, como la nube Magritte sobre Cazeneuve, quedó inquietantemente suspendido en el aire entre nosotros.
Pero esto es ya otra historia…
jeopardize
7/04/20 22:17
Doc Halliday dijo:
Ah! como nuestros polÃticos!
Bien, ya veo que vuecencia elude el tema de la formulación; la mandrágora debe estar maja, no?
cib
7/04/20 22:27
B. noches, es probable que lo tengamos:
1. El autor del vÃdeo Juan Junco, es un periodista de espectáculos muy carismático y seguido por el público rosarino. En su cuenta de Twitter, escribe: «la vida tiene sentido solo si te divertÃs» y también que es: «entretenedor». Lo cual, puede sugerir también que realiza shows en restaurantes, mientras los comensales esperan al siguiente plato.
Fuente: https://twitter.com/Yojuanjunco
2. El vÃdeo está realizado, desde un edificio de 12 plantas. ¿Y qué empresa realiza su actividad empresarial en la última planta?. Una informática de Software, llamada Globant. Para aquellos, que les guste las aves rapaces, es un Carancho el que aparece en la foto del balcón de la empresa.
Imagen: https://ibb.co/b3cv8F3
3. Como anécdota, en el vÃdeo aparece un vehÃculo policial apostado a menos de 10 metros del paso de peatones. Se trata de un Chevrolet S10 y custodia un enorme inmueble que está a la izquierda, ya que en él, se albergan los tribunales provinciales de Rosario y el banco de Santa fé. Es plausible, que habiendo visto al Sabanito, los agentes hubieran reaccionado de diferentes maneras, como saliendo del pick-up o emitiendo luces. Aunque también es cierto, que no es descartable que estuvieran sobando, o bien que dicho ectoplasma fuera un habitual de la zona y por tanto, pasaran de él.
Imagen: https://ibb.co/qWSxQ2w
Doc Halliday
7/04/20 22:40
@ jeopardize:
Bien, ya veo que vuecencia elude el tema de la formulación; la mandrágora debe estar maja, no?
Ya lo creo, hemos tenido que poner cerraduras y rejas en todos los respiraderos de las mazmorras para evitar que se nos cuelen los chalados de los ecologistas, con la tonterÃa de rescatarla ya se ha comido a varios.
No le gusta comérselos vivos y tampoco le gustan los cadáveres excesivamente frescos, asà que primero les rompe el cuello y luego los suele ocultar entre sus ramas hasta que están convenientemente faisandées a su gusto, para ir degustándolos.
Pero juega al ajedrez y es una gran conversadora.
Doc Halliday
7/04/20 22:43
@ cib:
Impresionante!!! 
Tru
7/04/20 23:27
@ Doc Halliday:
Es un alivio saberlo, maestro.
Y si, me acuerdo, me acuerdo de las podas, y de las inquietudes de Jacques, que aunque te habló en confidencia, era público y notorio que la calidad del alimento ya no era del gusto de Evreux, si bien tu les conoces mejor que nadie.
@ cib:
¿Puedo preguntar, además de la info adscrita al video, como le sigues la pista a estas cosas?
P.D.: tengo que visitar ese restaurante…algún dÃa que no me apetezcan potajes, claro.
cib
7/04/20 23:45
Hola Tru, antes de nada espero que tú, asà como familiares y amistades estéis bien. La pista era fácil porque Juan Junco reveló el nombre de la calle. Además de ectoplasmas sé algo, porque de joven fui propietario de un Volkswagen Golf GTI 16V y recuerdo que un gran amigo de etnia gitana me contó un chiste que decÃa:
-- ¿En qué se parece un Golf y un Castillo?
-- Pues que en los dos habita un fantasma
Saludetes.
jeopardize
8/04/20 00:16
@ cib:
Aixxx, no deja de sorprenderme!
Servidora también tuvo un golf gti, pero no el 16, que el pecunio era escaso…
cib
8/04/20 00:32
El mÃo era de color rojo y ya por eso, la compañÃa aseguradora me incrementaba el precio del seguro porque decÃan que eran los que más siniestros producÃan. Gripé una vez el motor porque era un pura sangre con 1.800 cc y 133 CV + 16V además me encantaba esta relación: 4.000rpm/140km Ah!, la averÃa me costó medio millón de las antiguas pesetas. Nunca entendà el ordenador a bordo que llevaba (MFA) y me quedé absolutamente desconcertado, que la rueda de repuesto fuera maciza. (aún la conservo, como extrañeza sui generis).
Anonimo1
8/04/20 04:19
Es curioso que el inquietante ente ese no estuviera ni ahà con la cuarentena pero si esperó el cambio de la luz del semáforo al verde para cruzar de una avenida a otra…
No tendrÃa que darle importancia, debe haber sido una costumbre muy arraigada como buen peatón mientras estuvo vivo.
Doc Halliday
8/04/20 09:13
A ver.
Recopilemos lo que parece que sabemos:
1. El fantasma tiene una sombra que le acompaña.
1.1 Camina. Y lo hace a la velocidad tÃpica de cualquier peatón
2. Cruza el semáforo como todo hijo de vecino.
3. la trayectoria que sigue parece indicar que el punto desde el que se recoge su imagen es cercano o coincidente con el de la cámara que ofrece la grabación.
4. El color o el modo en que refleja la luz su vestimenta debe estar muy próximo o resultar complementario del de su entorno más cercano.
5. al llegar al final del paso de cebra, cruza ante un poste y tras la farola que hay en primer plano.
6. los parámetros de la imagen, brillo, color, saturación, contraste están dispuestos para la máxima compresión, lo que facilita, como indica el sr Lamentira, el que los pÃxeles tengan el tamaño de melones.
Es, con un altÃsimo porcentaje de probabilidad muy cercano a la certeza, un peatón con ropa que refleja la luz del modo necesario para producir el efecto. Ahora solo nos faltarÃa que hubiera en la sala algún experto en materia de vÃdeo de este tipo para añadir lo que falta.
¿Alguna idea, estimados?
wanhjo
8/04/20 12:43
Doc Halliday dijo:
¿Y si es alguien que ha conseguido realizar el traje de invisibilidad de ghost in the shell?
Quiso salir de casa en este periodo de confinamiento, y teniendo tanto tiempo libre lo aprovechó para hacer i+d y crearse el traje.
Esta es la escena a la que me refiero:
Luiggi
8/04/20 14:47
wanhjo dijo:
Nah, es más fácil. Tiene pinta de ser un Predator buscando a Danny Glover…
SebaM
8/04/20 15:50
@ Doc Halliday: Habiendo nacido y actual habitante de Rosario hace ya 38 años años, no cocuerdo con el punto 2: el 99.99% de los peatones no respeta ni el semaforo ni la senda peatonal. Saludos
Tru
8/04/20 22:47
@ cib:
Igualmente
Tru
8/04/20 22:48
@ wanhjo:
Disculpe la precisión, pero son «camuflajes ópticos»…los de la sección 9 son los mejores.
jeopardize
10/04/20 00:50
Creo que me retracto de lo del crosstalk y cada vez parece más un fake/prank:
«Terminaba el programa Telenoche, por El Tres, y una cámara especial del canal captó algo extraño y escalofriante. En plena avenida Pellegrini, a la altura de Balcarce, algo o alguien cruzó con prisa de norte a sur, como consciente de que estaba violando la cuarentena obligatoria por el coronavirus».
https://www.rosario3.com/informaciongeneral/Un-fantasma-cruzo-Pellegrini-en-plena-cuarentena-el-escalofriante-video-20200403-0003.html
«El escalofriante episodio fue grabado por la cámara de un canal de televisión de Rosario. El fantasma se ve con claridad en la noche solitaria».
https://ar.cienradios.com/video-captan-a-un-fantasma-cruzando-una-avenida-en-plena-cuarentena/
Y el señor parece bastante amigo del cachondeo:
https://www.clapps.com.ar/trashfull-desconcierto-por-la-mancha-de-humedad-con-el-rostro-de-juan-junco/
jeopardize
10/04/20 00:52
El vÃdeo, supuestamente, está tomado desde el poste que sirve como soporte para montar el árbol de navidad de Pellegrini:
https://i.ytimg.com/vi/QyYZ8TvQliU/maxresdefault.jpg