Michael Magee nos cuenta una de poltergeist
Un oscuro vÃdeo publicado en noviembre de 2010, en el que una silla es arrastrada por el suelo y una puerta se abre y se cierra, es el prólogo del canal de youtube de Michael Magee, en el que nos cuenta una historia sobre su casa embrujada.
El vÃdeo cierra con el siguiente mensaje:
Esto es solo el principio de lo que está ocurriendo en mi casa. Más información será publicada en breve.
Parece el trailer de una serie de Netflix, y la verdad es que podrÃa serlo. Se trata de una producción de terror usando efectos especiales, como ya os habréis imaginado.
Los efectos especiales utilizados en estos vÃdeos pueden ser burdos, como en los de Ashy Murphy que utilizaba sedal para mover los muebles (ya lo analizamos en este blog), o sofisticados, como en este caso en el que se recurre a técnicas de edición de vÃdeo.

Los hilos de Ashy Murphy
En la web hay varios vÃdeos en los que se evidencia que Magee  utiliza CGIs para sus representaciones. Los más populares son de un youtuber que publica en el canal Duck of Truth. Este joven ha analizado varias secuencias, y ha encontrado fallos en el enmascaramiento de los objetos que se mueven.
En la edición de vÃdeo, se tiene que identificar el objeto que se va a mover, para permitir al programa de edición mostrar la variación en la textura e iluminación a medida que lo hace. Y se tienen que enmascarar también los diferentes objetos estáticos para que el objeto que se mueve aparezca visible u oculto detrás de ellos.
La creación de estas máscaras, es una parte muy tediosa en la edición de vÃdeo, ya que hay que ir creándola con polÃgonos que se ajusten de la mejor manera posible a la imagen real. Este es a menudo, el lugar donde más fallos se cometen. El resultado de un error de enmascaramiento, es que el objeto empiece a desaparecer un poco antes de pasar por detrás de un obstáculo, que empiece a aparecer un poco antes de que lo supere, o que algo desaparezca inexplicablemente de la secuencia, volviendo a aparecer después del tránsito.
El siguiente segmento, pertenece a uno de los vÃdeos de Magee, en el que un objeto cae al lado de unos zapatos. El cordón de los zapatos desaparece inexplicablemente en uno de los fotogramas, apareciendo de nuevo en los siguientes.
En esta otra secuencia, se explica cómo se consigue otro efecto muy popular de los vÃdeos de Magee: aquel en el que algo hace que la electricidad estática de una esfera de plasma se concentre en un punto, como si alguien la estuviese tocando. Una vez más, es un truco de edición:
Otro vÃdeo muy famoso del canal de Magee, es en el que el dispositivo Kinect de su Xbox detecta a una persona que se sienta en el sofá a su lado. Como podéis ver en este vÃdeo, es muy fácil engañar a la Kinect.
Como conclusión, recordaros que si vais al cine a ver la pelÃcula “Poltergeist”, y no salÃs convencidos de que lo que acabáis de ver es real, utilizad ese mismo criterio cuando os pongáis a ver vÃdeos de youtube.
Tobaga
12/04/17 15:15
¡Cuánto daño está haciendo la crisis!
Me pregunto si esta gente no trabaja, o es que no tiene nada mejor que hacer.
Que derroche de tiempo y energÃa…
Cararrin
15/04/17 06:57
Mucho tiempo y espacio le han dado a semejante mierda de tema.
Aurelio Guzmán
23/05/18 22:30
Buenas!
Aunque no me lo creo, reconozco que sà me impresionó ver los vÃdeos de este hombre, como cuando ves las grabaciones de todos esos youtubers entrando a lúgubres lugares abandonados: no me creo nada, si te paras a pensarlo un momento es bastante cutre xDD pero aun asà me inquietan bastante, no me lo explico! Me resulta muy curioso que me afecte algo que no me creo xD pero en fin, no he venido a comentar para reflexionar sobre las curiosidades de la conciencia. Sólo querÃa preguntar acerca de uno de los aspectos de los vÃdeos del señor D’Magee: ¿qué explicación podrÃa darse a la reacción de los sensores de movimiento y las alarmas programadas por él? Los misterios que me llamaban más la atención eran el de Kinect y este, y por suerte el de Kinect parece estar ya está solventado, jaja.
Gracias, espero que siempre siga habiendo personas que no se dejen engatusar por la superstición.