El experimento Ganzfeld
El experimento Ganzfeld pasa por ser la principal evidencia de la percepción extra-sensorial. Fue utilizado en la década de los 70 por el parapsicólogo estadounidense Charles Honorton para probar las habilidades telepáticas de las personas, con resultados sorprendentes.
El experimento trataba de limitar las percepciones provenientes de los 5 sentidos para favorecer la identificación de percepciones recibidas por otra vÃa. Se limitaba sensorialmente a una persona (la que serÃa receptora de la comunicación) colocándole media pelota de ping pong en cada ojo, iluminando la sala con luz roja, y colocándole unos cascos emitiendo sonido blanco (el que hace una televisión sin sintonizar). Se sentaba cómodamente en un sillón reclinado, o tumbado en una camilla.
En otra sala, se situaba al que serÃa el emisor de la transmisión. Esta persona, seleccionarÃa una fotografÃa de entre un montón, tratando de enviar mentalmente los detalles al receptor.
Una tercera persona, actuaba como experimentador, situándose al lado de la persona receptora y tomando nota de los comentarios que hace durante el tiempo que duraba el experimento, una media hora.
Pasado ese tiempo, el experimentador tomaba la fotografÃa utilizada por el emisor, junto con otras tres. Se las mostraba al receptor y éste tenÃa que identificar la foto utilizada por el emisor.
Un ratio normal de éxito habrÃa sido un valor cercano al 25%. Pero en un documento publicado por Honorton en 1982, recogiendo los resultados de 42 experimentos Ganzfeld realizados entre 1974 y 1982 por diferentes laboratorios, arrojaba una tasa de éxito cercana al 35%. Esta desviación estadÃstica del valor normal por azar fue utilizada por Honorton como evidencia de la existencia de las percepciones extra sensoriales.
La publicación del estudio de Honorton despertó el interés de Ray Hyman, por entonces profesor de psicologÃa de la Universidad de Harvard. Hyman analizó el fundamento existente detrás de las afirmaciones de Honorton y encontró deficiencias en el método. El 55% de los 42 estudios utilizados por Honorton para realizar su documento llevaban a resultados favorables acerca de la existencia de la percepción extra-sensorial (PES). Por ello, Hyman decidió hacer un meta-análisis de los datos utilizados. Sin tratar de profundizar demasiado en las técnicas estadÃsticas de un meta-analisis, solo decir que son una seré de técnicas y herramientas destinadas a unificar los resultados de varios estudios sobre un mismo tema, realizados por personas y metodologÃas distintas. La idea es obtener una medida más fiable ponderando adecuadamente con más peso los estudios que se han realizado de manera más fiable. De esta manera, si los estudios que se han realizado de una manera más chapucera son los que llevan a la conclusión favorables a la PES, y los mejor realizados son contrarios, el valor obtenido por Honorton, cercano al 35% de éxito, volverÃa a valores más razonables cercanos al 25%.
Y asà fue. El resultado del meta-análisis de Hyman desacreditó el documento de Honorton. Pero Honorton, no se dejó intimidar tan fácilmente, y realizó a su vez otro meta-análisis que volvió a dar valores superiores al 25%. De igual manera que Hyman detectó fallas es los estudios que evidenciaban la PES, Honorton encontró fallas en los que la desestimaban.
Finalmente, y como deberÃa de hacerse más a menudo, ambos decidieron realizar un meta-análisis conjunto. El resultado de este meta-análisis, fue que los datos utilizados en el conjunto de los estudios no eran significativos, y que habrÃa que realizar un estudio más amplio sobre el tema, y con controles más estrictos.
¿Y cuales eran algunos de esos fallos metodológicos?
Muchos de ellos fueron desvelados por Susan Blackmore, investigadora de los fenómenos paranormales. En 1978, Susan realizó varias experimentos Ganzfel sin éxito. Sorprendida por el ratio de éxitos que estaba obteniendo Carl Sargent (uno autores de varios de los estudios utilizados por Honorton) en el laboratorio de Cambridge, Susan se desplazó hasta allà para analizar su metodologÃa.
Lo que encontré allà cuestionó profundamente mi confianza en todo el proceso y planteé quejas sobre varios de los experimentos exitosos. Estos experimentos, que parecÃa tan bellamente diseñados sobre el papel, estaban de hecho, abiertos al fraude o al error de muy diversas maneras, y de hecho yo misma detecté varios errores y fallos en el protocolo mientras que estuve allÃ.
Susan encontró evidencias de que la aleatoriedad habÃa sido manipulada por el examinador, y que la decisión del receptor habÃa sido guiada en algunos casos.
Y tú, ¿crees en la percepción extrasensorial? Haz la siguiente prueba de 20 ejercicios y deja debajo tus resultados.
Claudio
9/07/16 16:41
Lo que demuestra el experimento es algo que más o menos ya todos sospechábamos, que para encontrar evidencias paranormales solo tienes que manipular el experimento o los resultados.
jodeprinter
9/07/16 16:55
8 aciertos y no miento xD
voy a echar una primitiva jjjjj
Carlos
9/07/16 17:21
Me ha dicho el ángel Marcelo que hacer esta prueba es tentar al altÃsimo. Además la verdad no es la que percibimos con la razón sino la que Rajoy en su infinita bondad nos da a conocer.
CarlosR
9/07/16 17:25
@ Carlos:
Como lo aman a Rajoy ustedes los españoles.
Rajoy es una palabra compuesta por «Rajo» y «Hoy» que en español argentino significa «No me voy hasta que me echen»-
Carlos
9/07/16 18:00
Se le «Evita» Pero no se puede con el, que dirÃa un gaucho.
CarlosR
9/07/16 18:58
@ Carlos:

Carlos
9/07/16 20:23
Pero mi pregunta es: existen los ángeles? Me tranquilizarÃa que asà fuera ya que tengo pensar que el ministro de interior oye voces en su mente.
Otra pregunta es… la verdad es una e inmutable? existe la mentira? O todo depende de lo que diga el portavoz del gobierno.
La tierra es hueca o sólo la ética de los españoles?.
Persona
10/07/16 01:01
Venga, no secuestreis más hilos con temas de polÃtica.
Paz y muchos videos de gaticos.
justo
10/07/16 01:16
Cuando puedas explica este video:
karpin2
10/07/16 01:23
¿Queréis echar una a medias?
JuanCristobalH
10/07/16 01:49
Esta prueba solo es de adivinación, nada que ver con percepción extrasensorial o telepatÃa.
lamentira
10/07/16 03:11
@ karpin2:
lamentira
10/07/16 03:14
@ justo:
Ya lo hice. Olvida lo de la nariz de Trinity. Era una chorrada que hice en su dÃa.
http://www.lamentiraestaahifuera.com/2012/03/02/s-lo-hace/
doc halliday
10/07/16 13:27
Saludos.
8 aciertos, con los ojos cerrados y apuntando al buen tún-tún. Lo que demuestra que, o bien soy la leche (una posibilidad a valorar), o bien que es relativamente fácil acertar.
Por otra parte recordar que Randy no sentÃa un respeto especial por el trabajo de Honorton. Creo Recordar que le consideraba un ingenuo y un chapucero en materia de diseño de experimentos de PES y similares.
@ justo:
La Luna…un lugar con tanta población deberÃa empezar a pensar en nombrar un ayuntamiento.
Nedu
10/07/16 14:29
¡20 aciertos! ¡Lo juro!
¡Y además he visto un OVNI! ¡Lo juro también!
Nedu
10/07/16 14:30
¡20 aciertos! ¡Lo juro!
¡Y además he visto un OVNI! ¡Lo juro también!
Stripped
10/07/16 19:06
He ido poniendo uno de los contrarios al que pensaba, suponÃa q a lo mejor habÃa alguna de esas combinaciones de colores que te hacen elegir un color, aun asà 7 aciertos, megde.
En esos experimentos casi siempre falla el experimentador, me encanto esa parte de la pelÃcula luces rojas.
doc halliday
10/07/16 21:10
Nedu dijo:
Y yo que estaba convencido de ser la leche…
Tai Vekta
10/07/16 21:12
Yo he adivinado 4….. eso será culpa de Júpiter que no está en conjunción con Marte, para variar.
En fin….voy a encender incienso de lavanda y voy a tirar la cadena del váter con la tapa cerrá pa que no se escape la energÃa y asà recuperar mis poderes psÃquicos :P
Tobaga
10/07/16 22:12
¿Qué premio me toca?
Stripped
11/07/16 01:05
@ Tobaga:

Si hubieras acertado 5 te decÃa el premio fácil
karpin2
11/07/16 01:28
@ lamentira:
Ná…
Lo hice otra vez a continuación y acerté 4.
TenÃa que haberlo gastado en la primitiva en vez de en el test.
Tru
14/07/16 22:01
El experimento trataba de limitar las percepciones provenientes de los 5 sentidos para favorecer la identificación de percepciones recibidas por otra vÃa. Se limitaba sensorialmente a una persona (la que serÃa receptora de la comunicación) colocándole media pelota de ping pong en cada ojo, iluminando la sala con luz roja, y colocándole unos cascos emitiendo sonido blanco (el que hace una televisión sin sintonizar). Se sentaba cómodamente en un sillón reclinado, o tumbado en una camilla.
¡Leches!, como en Guantánamo…
P.D.: 3 aciertos. Esto debe querer decir que soy hiperracionalista…y que el sueño/premonición que tuve anoche probablemente no se vaya a cumplir…en fin, de todos modos ¿quién quiere beber champán a la luz de la Luna rodeado de top-models…?