Las edificaciones de Venus
Un vÃdeo realizado por un famoso bloguero español, conocido por afirmar que la Tierra es hueca, que es imposible que el ser humano haya llegado a la Luna porque al pasar por los cinturones de Van Allen habrÃan perecido, pero que de todas maneras cuando llegaron allà encontraron ruinas extraterrestres, ha dado un nuevo pelotazo: ha descubierto que Venus está llena de edificios y ciudadelas.
Me desperté ayer con la noticia que mi estimado y reptiliano amigo Edgar me envió al whatsapp. Y no os lo perdais: se ha hecho eco de semejante evento nada menos que el Daily Mail, en su edición digital del pasado 25 de abril.
Un youtuber cazador de extraterrestres ha publicado un vÃdeo en el que muestra fotografÃas de Venus en las que afirma que aparecen grandes ciudades. Incluso creó modelos en 3D reproduciéndolas. En el vÃdeo afirmaba que se distinguen “extrañas formas artificiales que parecen ser ciudades y que parecen tener elementos que emiten luz “.
Ni que decir tiene que corrà raudo a ver el vÃdeo, esperando encontrarme una historia más trabajada, como en algunas ocasiones podemos encontrar en ese blog, pero comprobé que el vÃdeo era una solemne chorrada. Estoy seguro que el más sorprendido por el eco que ha obtenido este videoprograma es su propio autor.
El escaneo por radar que la sonda Magallanes realizó de la superficie de Venus está publicado en el sitio del US Geological Survey.
La resolución de los mapas es bastante pobre (75 m/pixel) y la interpretación de los mapas que hace su autor es un ejercicio de imaginación.
 Cuando dice que hay edificios que parecen emitir luz, supongo que se refiere a que algunas áreas aparecen blancas, pero las imágenes por radar no con capaces de registrar los colores. En una imagen obtenida por radar, las zonas claras representan una retrodispersión alta, y una zona oscura representa una retrodispersión baja. (*)
Lo único que se ve en las imágenes de USGS son relieves ortográficos interpretadas de una manera subjetiva por un bloger conocido por publicar falsedades. La difusión de esta historia por Daily Mail, intuyo que va más de cachondeo que de otra cosa. Pero a su autor esto seguro que le importa bien poco, y constituye es un nuevo estÃmulo para soltar cualquier tipo de chorradas en su blog, sin cortarse en buscar un mÃnimo de credibilidad. Cualquier cosa vale.
MacReady
5/05/16 11:23
A la acertada crÃtica, añadir que todas las construcciones rectangulares en las que afirma que son artificiales, no son mas que las formas de los pixeles. Es increÃble que con tanto despliegue de medios tecnológicos de los que alardea para hacer esos videos no se de cuenta de algo tan evidente como eso. Y si lo sabe, me apena aun más.
Saludos.
justo
5/05/16 11:41
Ya que eres tan exceptico, me gustaria que comentaras lo del cambio de mapa lunar de google moon, https://www.google.com/moon
Y a ver si puedes explicar los cambios que se producieron desde la primera version a la actual
Hay uno en ingles donde se ve mejor y de mas duracion, pero no lo localizo,
Este es el mejor de los videos:
en la primera version del google moon, salen estas especie de zonas tapadas, en la nueva quedaron ocultas, al ver que se habian publicados lo cambiaron todo y ya no salen pero si te fijas con detenimiento, todavia se ven algunas siluetas bajo la zona tapada.
Incrédulo
5/05/16 12:02
@ justo:
Este estafador habla de murallas de 2 km de largo. Existen telescopios (incluso de uso doméstico) que serÃan capaces de enfocar esas estructuras. ¿Crees que la NASA o cualquier otro organismo podrÃa mantener eso en secreto?
Kurrupypy
5/05/16 13:27
@ justo:
Lo de «producieron», mola
JuanCristobalH
5/05/16 14:51
Dentro de poco vendrán a colonizarnos. Las mujeres son de Venus, no?
Amildao
5/05/16 16:14
@ justo:
Esos vÃdeos que muestras están hechos para que personas como tú se lo crean; se están burlando de ti.
lamentira
5/05/16 17:24
@ Incrédulo:
No se puede ver nada dela superficie de Venus con un telescopio. Una densa atmósfera lo impide. El mapa ha sido hecho por radar, de una forma similar a como se mapea el fondo marino que vemos en google earth (o ert, como dice nuestro amigo)
feynman
5/05/16 17:35
464°C … y no solo durante el dÃa (243 dÃas terrestres) sino también en las noches, con una presión atmosférica tan densa como estar a 1 km de profundidad en cualquier océano terrestre…
(Peor que ir a Mordor)
De existir “vida”, esta serÃa microbiana puesto que en el análisis de datos de las misiones Venera, Pioneer Venus y Magallanes, se ha encontrado sulfuro de hidrógeno (H2S) y dióxido de sulfuro (SO2) juntos en la atmósfera superior, asà como sulfuro de carbono (OCS). Los primeros dos son gases que reaccionan entre sÃ, implicando que algo debe estar presente para producirlos. Además, el sulfuro de carbono es significativo por ser excepcionalmente difÃcil de producir con medios inorgánicos. En la Tierra, este compuesto serÃa considerado un “indicador inequÃvoco de vida”. Además, es un hecho a menudo pasado por alto que una de las primeras sondas Venera detectó grandes cantidades de clorina apenas debajo de la cubierta venusiana de nubes.
Alpa
5/05/16 21:39
feynman dijo:
No cabe duda de que allà tienen que tirar de aire acondicionado a todo trapo, y en las heladerÃas a tope deben de darse leches por coger mesa.
No me extrañarÃa que con más zoom nuestro genial yutuber encuentre la fábrica de esos aparatos de refrigeración e incluso nos muestre la maqueta.
Qué harÃamos nosotros sin un iluminado como este que nos muestre la verdad que nos oculta la “mardita” NASA.
Panda
13/05/16 11:37
Sr. Don Menti, tal vez pueda cambiar “relieve ortográfico” por “relieve orográfico”. Saludos y gracias por seguir con la página