Invita2 |
¿Seremos capaces de percibir cuando una IA adquiera consciencia? |
@ Alexis dijo: ¿Qué más dará el sesgo cultural que le pueda venir dado como influencia primera, si posteriormente llega a ser tan capaz de evoluci |
30 Jun 2022 12:06 |
Juanjo |
Off Topic |
@ Mescalero: Ufff. Qanon o forocoches típico. Ni vale la pena contestar, tu mismo |
29 Jun 2022 04:06 |
Mescalero |
Off Topic |
@ Carapapel: pues no lo se, pero lo que si tengo claro es que por mucho portaviones en que se convierta españa de eeuu, este apoyará a Marruecos en |
29 Jun 2022 03:06 |
Mescalero |
Off Topic |
@ Juanjo: No Juanjo no, lo que hace Qanon es mezclar realidad y ficción para confundir y ridiculizar haciendo difícil su desmentido, al igual que R |
29 Jun 2022 03:06 |
Carapapel |
Off Topic |
@ Mescalero: Hoy día en la cumbre de la OTAN o de Estados Unidos mejor dicho han colocado la bandera de España boca abajo otra vez, como ya ocurri |
29 Jun 2022 03:06 |
Juanjo |
Off Topic |
@ Mescalero: No es dificil definir a Richard como en este video. Pero hay toda una "etica" del insulto, el desprestigio de instituciones, de desprest |
29 Jun 2022 03:06 |
Mescalero |
Off Topic |
Muchos de los lectores habituales del blog habréis leído los mensajes de Richard Clarke, quiero que veáis este vídeo para que comprendáis la tác |
29 Jun 2022 01:06 |
Juanjo |
¿Seremos capaces de percibir cuando una IA adquiera consciencia? |
La evolucion de la IA, es parte de su definicion. Una IA para serlo, necesita aprender del entorno (y el entorno actual incluye toda la red, por lo qu |
29 Jun 2022 08:06 |
Alexis |
¿Seremos capaces de percibir cuando una IA adquiera consciencia? |
¿Qué más dará el sesgo cultural que le pueda venir dado como influencia primera, si posteriormente llega a ser tan capaz de evolucionar, crecer, a |
29 Jun 2022 01:06 |
Invita2 |
Off Topic |
Pandemia, guerra, subida de precios, se me olvidaba el cambio climático, y ahora, ¿una eyección de masa coronal?. https://www.levante-emv.com/tend |
28 Jun 2022 11:06 |
accountkiller | ||
Lamentira debería escuchar esto | ||
Default fake https://youtu.be/3n0jJLGNC-Q | ||
28 Jun 2022 01:06 | ||
accountkiller | ||
Actualidad | ||
https://odysee.com/$/download/Qué-se-nos-ha-Perdido-en-Ucrania/c5c136141431d0ebf52a4f301438c11dc665e49a | ||
25 Jun 2022 06:06 | ||
accountkiller | ||
Las hamburguesas de Bill Gates | ||
https://youtu.be/xj04FCDTLdk | ||
25 Jun 2022 10:06 | ||
accountkiller | ||
Sin escrupulos, la vaca loca inglesa | ||
https://youtu.be/HCiUDju3z60 | ||
22 Jun 2022 05:06 | ||
accountkiller | ||
La semana de los gringos hablando español | ||
https://youtu.be/6pRBBKhYLL0 La diferencia es que este si sabe lo que dice | ||
21 Jun 2022 03:06 |
0 | 15 |
La mentira esta ahi fuera. Algunos derechos reservados.Contactar con admin
Theme adapted from Web-Kreation.
La mentira está ahí fuera by La mentira is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
luciano
8/04/16 00:02
Señor MaGao; pienso que usted se equivoca y le explico por qué: Si una de las hipótesis es cierta, en concreto la de que el terapeuta tiene un excelente conocimiento de la psicología aplicada a procesos dependientes, ¿por qué hacer lo que en tal caso sería el “numerito” de las agujas?
Pues porque de alguna manera, psicologicamente, es un elemento potenciador de la terapia. Ergo por tanto sirve. Usted puede colar una bola de billar con el taco, con la mano, o incluso soplando. La sutilidad o la contundencia del método no alteran el resultado final. Ni la utilidad y necesidad del desencadenante.
Me pregunta por la tasa de éxito, y la verdad es que tampoco importa tanto comparado con la alternativa. Como poco este hombre ya a curado a dos. Y dado que la alternativa era… nada, no había alternativa, pues como poco ya gana dos a cero.
Yo he leido que habían hecho estudios que indicaban que la forma de comunicarle un diagnóstico a un paciente podía influir notablemente en la actitud de este y a su vez ello en el desarrollo de la enfermedad, en los tiempos de recuperación, en fin, en todo el proceso curativo. Un puñado de palabras, un tono, una actitud.
El cuerpo y la mente no están en habitaciones separadas, son un todo, ¿por qué hemos de pensar que lo que afecte a uno no ha de afectarle al otro?
Trueno
8/04/16 04:41
Salinas Julián dijo:
Irónico en ese enlace se pueden leer comentarios de luciano del año pasado.
luciano
8/04/16 13:04
Irónico por qué, señor Trueno? Yo no he firmado ninguna exclusiva con nadie, y la línea argumental viene a ser la misma, no doy distintas caras en cada sitio.
Javi
8/04/16 23:52
luciano dijo:
Irónico porque sigues sin enterarte. Y mira que Manuel te lo explicó bien clarito:
”
Luciano, vamos a poner en contexto el efecto placebo. Los estudios realizados en los ensayos clínicos que lo incorporan, dan en el mejor de los casos una tasa de curación del 3%. Creo que con un dato como ese, el placebo está lejos de el “medicamento tan increible y poderoso” que supone tu comentario.
Ahora imagina que eres un médico y entra un paciente. Conociendo este dato, ¿podrías recetar algo así? Ahora imagina que eres responsable del sistema de salud. ¿Permitirías que haya médicos recetando productos que sólo curan al 3% de los casos? Con todo esto no trato de despreciar el efecto placebo, simplemente trato de ponerlo en contexto.
PD: Y todo eso sin contar con el problema ético. ¿Qué le dices al paciente, que se va a curar o que está tomando un placebo? Si le dices que se va a curar y no lo hace, ¿te hace eso responsable?”
MaGaO
9/04/16 00:50
luciano dijo:
No lo sé. A mí, personalmente, me repelería usar estas artimañas.
Y porque ha decidido saltarse la ética alegremente. NO es ético dar placebos: es mentir al paciente.
Ley de los números pequeños, lo siento. Y sesgo de selección, además.
¿Decían esos estudios qué forma había que usar para que se produjera una variación estadísticamente significativa contrastada en la actitud o el desarrollo de la enfermedad?
El problema es que se está proponiendo algo como solución cuando no lo es. Y no lo es de forma contrastada.
luciano
9/04/16 08:54
Señores, igual estaré equivocado, pero tengo la ligera impresión que un 3% es más que un 0%. Y eso que fuera un 3, que ya les he explicado las razones por las que debe ser mucho más.
¿Y ustedes me hablan de ética? ¿Es ético quedarse de brazos cruzados ante problemas que preocupan y angustian a la gente? ¿Es ético negarse y querer negar el conocimiento?
Sus circunloquios solo son la burocracia de la razón; ¿en serio piensan que hacen falta estudios contrastados para ser más humanos, mas amables, más empáticos?
Creo que era en ese mismo foro donde alguien se lamentaba de que la ciencia estaba perdiendo la batalla contra la superstición, y no lograba explicarse el porqué.
Pues aquí tienen la respuesta. Por esa prepotente actitud de superioridad, que termina tratando a la gente como a idiotas. Porque se empeña en negar cosas que la gente ve con sus propios ojos y sufre en sus propias carnes. Porque no ofrece respuestas satisfactorias ni busca soluciones. Porque no sólo les abandona, sino que encima arremeten contra quienes osan ayudarles. Porque ni quieren ver ni quieren que vean
MaGaO
9/04/16 12:17
luciano dijo:
Un 3% más que nada no es un 3% más que un placebo.
Cuando lo que se niega es el desconocimiento, sí: es ético negarlo.
<blockquoteSus circunloquios solo son la burocracia de la razón; ¿en serio piensan que hacen falta estudios contrastados para ser más humanos, mas amables, más empáticos?
Irrelevante.
Irrelevante.
Pataleta. Lástima.
luciano
9/04/16 13:44
Irrelevante, claro, ya sé que para ustedes las inquietudes de la gente son irrelevantes. Irrelevantes los testimonios de la gente. ¿Qué sabrá la chusma ignorante? Para eso ya están ustedes, que tienen que explicarles lo que pasó, lo que vieron, lo que sintieron sin ni siquiera estar allí. Irrelevantes la pataletas de la gente, irrelevantes nada de lo que no sean ustedes y su “verdad”.
Javi
10/04/16 12:38
luciano dijo:
El problema es que un 3% es lo que se curaría sin ningún tratamiento. En cuanto a lo de que “es más”, no es más que “wishful thinking”.
luciano dijo:
Claro, lo ético es engañar a la gente con tratamientos que no hacen nada.
luciano dijo:
No. Hacen falta para saber qué cura y qué no.
luciano dijo:
Claro, porque dar pastillitas de azúcar para curar el cáncer es tratar a la gente como se merece.luciano dijo:
La magia no existe, y una de las cosas que distingue a la ciencia y a la medicina científica de las pseudomedicinas es que no promete lo que no se puede.
luciano dijo:
No sé en tu planeta, pero en la Tierra, cobrar una burrada por un tratamiento ineficaz no entra en la definición de “ayudar”.
MaGaO
10/04/16 16:04
luciano dijo:
Me parece muy bien que no te guste lo que he escrito, pero la realidad es que estamos hablando de acupuntura. Digresiones sobre ser más humanos, más amables, más empáticos son sólamente eso: digresiones. No ayudan a aclarar si la acupuntura funciona o no. Igual que tampoco ayudan las digresiones sobre las inquietudes de la gente. El descubrimiento de la vacunación no se produjo por humanidad, amabilida, empatía o inquietud: se produjo porque alguien observó que las ordeñadoras contagiadas de viruela vacuna no contraían la viruela humana. Esto es, se produjo porque había evidencias contrastables.
Y los testimonios no son evidencias. Hay testimonios de olas gigantes desde hace mucho tiempo, olas gigantes que aparecían en un mar calmado sin previo aviso. Hasta la detección de las mismas por sistemas mecánicos y su captura en fotografías y vídeos, sin embargo, no dejaron de considerarse una leyenda.
Aquí el único que ha llegado con su verdad basada en que a su padre le funcionó has sido tú. Los demás te hemos indicado que ese caso no es suficiente para demostrar la validez de la acupuntura… porque no lo es. Ayer alguien, en un hospital, criticaba la medicina y la farmacología porque, según sus palabras, “la medicina mató a alguien muy cercano a mí”. Eso no convierte la medicina en una falsedad. El caso de tu padre no convierte la acupuntura en verdad.
Dicho esto, doy (probablemente) por terminada mi intervención en este debate. No tengo intención de atender a divagaciones filosóficas que en nada ayudan a aclarar la eficacia de la acupuntura.
Wladimir
17/04/16 01:23
Les invito a leer este estudio sobre acupuntura EN RATAS, donde es imposible que asocien sus efectos al placebo. Quizás, ese efecto sobre las vías del estrés, pueda tener alguna relación en su tratamiento para dejar de fumar
https://gumc.georgetown.edu/news/Acupuncture-impacts-Same-Biologic-Pathways-in-Rats-that-Pain-Drugs-Target-in-Humans
Javi
17/04/16 23:18
@ Wladimir:
Ya ves. Resulta que cuando las ratas sufren heridas (porque eso es lo que hace la acupuntura) el cuerpo segrega calmantes naturales.
De ahí a curar enfermedades va un trecho muuuuy largo.
gastonJV
5/09/16 05:57
Según el comentario anterior, me vino el recuerdo de un amigo que me recomendaba, cuando tenía dolores de muelas y no tenía a mano un calmante, que me presionara fuertemente con el pulgar debajo de la mandíbula inferior con mi pulgar, justo cerca de donde estaba mi muela con caries. Desesperado, decidí hacerle caso. Resultó que mi dolor, insoportable al punto de tirarme a la cama, se alivió de tal forma que me permitió continuar con mis actividades y conseguir analgésicos.

¿Es posible que el efecto de la acupuntura sea similar a mi caso? ¿Sería parecido al fenómeno de rascarse ante una picazón?
MaGaO
5/09/16 07:29
@ gastonJV:
No me lo parece. Si estimulas el nervio mandibular puedes hacer interferido con la señal de dolor.
La acupuntura afirma poder hacer lo mismo sin pinchar en regiones cercanas a donde está el dolor.
Enric
5/09/16 11:56
Tengo un conocido que dice que cuando te duela algo y no puedas aguantar el dolor, utiliza un martillo y date un martillazo en un dedo (puede cambiarse por otra parte del cuerpo más blandita), verás que lo otro ya no te duele…