El yeti de Formigal y la eticidad de las campañas publicitarias
Forocoches es un espacio web que representa la diversidad cultural de esa España en la que vivimos (para lo bueno y para lo malo), y que ocasionalmente se dedica a trolear al resto de mortales. Ya lo hizo hace unos años, promoviendo una campaña de apoyo a John Cobra como candidato a representar a España en Eurovisión, y ahora se ha lanzado a difundir campañas publicitarias virales. Supongo que os habrá llegado la noticia sobre unos esquiadores que habían visto un ser bípedo y peludo en la estación de esquí de Formigal. ¿El yeti?
Las imágenes del suceso fueron subidas a la red por el usuario Kangaroo en el sitio Forocoches. Inexplicablemente, los medios oficiales se empezaron a hacer eco de la noticia. Una vez que un par de medios serios mordieron el anzuelo, el resto se lanzaron como borregos a difundirlo.
Como no podía ser de otra manera, el avistamiento había sido un engaño, pero lo curioso es que en realidad se trataba de una campaña publicitaria de la compañía de gafas de sol Hawkers, y de Aramon Forfaits, anunciando la entrega de unas gafas por la compra de un forfait.
Alex Moreno, CEO de Hawkers aseguraba que
poner en marcha la campaña del Yeti ha sido tremendamente divertido. Nos encanta colaborar con otras compañías que compartan nuestro dinamismo y espíritu.
Desde el Grupo Aramón se decía que
queríamos llamar la atención y hacer mucho ruido esta temporada por lo que supimos que trabajar con Hawkers sería la apuesta perfecta. ¡Os esperamos a todos en las pistas!
Y se me ocurre pensar, ¿es ético lanzar una campaña publicitaria basada en tomar el pelo a sus potenciales clientes? ¿Se puede buscar el eco mediático a cualquier precio?
Doc Halliday
16/02/16 19:33
Claudio dijo:
Pues no te cuento como anda de calentita la cosa por aquí. Ya sabes como hacemos aquí las cosas: otra visita de la guardia civil a la sede del partido imputado por corrupción, otra dimisión de un líder importante…en fin, lo acostumbrado. Pero esta vez con el aderezo por la izquierda del Coletas, dándolo todo. Muy bueno para un culebrón Venezolano, pero un tanto sobreactuado a lo Tirano Banderas para estás latitudes.
Ya conoces mi argumentación: que somos culpables en buena medida de que se nos engañe, por incautos.
posdata: celebro verte de nuevo por aquí. Hace falta la voz de un especialista.
Claudio
16/02/16 22:29
Doc Halliday dijo:
Lo he visto y lo he escuchado, si da un poco de gracia. Pero comparado con lo campea por aqui, ese chico es un Kenedy, así que yo que tu doy gracias, por que siempre puede ser peor.
Doc Halliday dijo:
Gracias por el inmerecido piropo.
Juan Manuel de Argentina
16/02/16 23:48
Doc Halliday dijo:
Es evidente que usted es una persona de muy buena educación y excelentes modales, lo cual yo valoro y respeto. Sin embargo, sino fuera por estos detalles diría que usted es un simple troll. Porque desvía sistemáticamente la discusión como se puede leer en el párrafo que antecede.
La cuestión es bien clara: se discute si es ético promocionar un producto o servicio utilizando cualquier argumento, sea o no moralmente aceptable o legalmente punible. Es decir, si ese principio reconocido por los mismos publicistas de «en la publicidad todo vale» es ético. A colación introduje la cuestión de dilucidar quien había sido el precursor de esta idea y que responsabilidad tienen los académicos a fin de poder plantear mejor el problema.
Pues bien, estimado caballero, hasta tanto usted o cualquier otro forista se digne a responder y discutir esta cuestión de FORMA CLARA, DIRECTA Y SIN RODEOS me llamaré al silencio.
Bien podremos empezar a intercambiar ideas y puntos de vista o bien esto habrá sido una gran troleada sin sentido, como lo suelen ser las troleadas.
Ahí quedó el guante, tenga a bien recogerlo.
Saludos
Doc Halliday
17/02/16 00:10
@ Juan Manuel de Argentina:
Ok.
Pues nada, guardemos silencio.
Buenas noches.
Luis Ignacio
17/02/16 00:15
¿Pero de que estamos hablando? Esta empresa no dijo que el Papa se declaró ateo ni que Obama se murió de un infarto en un prostíbulo.
La publicidad usó al Yeti, ¡Al Yeti! Como puede esto considerarse «engañar» a nadie.
Dos opciones. O ustedes de verdad creen que el 90% de la población es totalmente estúpida, lo cual es increiblemente pretensioso. O no tienen absolutamente ningún sentido del humor.
La publicidad se trata de vender. Hicieron un viral entretenido. Mucha gente lo vio. Y ahora mucha más gente conoce el producto. Misión cumplida.
Ética mis pelotas. Si hubiesen usado niños somalies para publicitar McDonals podriamos hablar de ética. ¡¿Pero el Yeti?!
Lo que hay que leer…
doc halliday
17/02/16 09:00
Luis Ignacio dijo:
Exactamente.
Angelus
18/02/16 07:03
Esto me recuerda a la película «The fourth kind».
Antes de lanzar esa película se afirmaba (e incluso lo aclaran al comienzo de la misma) que esta basada en hechos reales y que en paralelo se transmiten imágenes de un documental, que se pretende real sin ninguna duda.
Quede sorprendido, ya que el supuesto documental y los supuestos hechos reales eran contundentes, y me llamo la atención nunca haber escuchado antes sobre esos acontecimientos tan significativos.
Investigando un poco, resulta que es una especie de formato de «falso documental», que los hechos reales de base nunca ocurrieron, o por lo menos no se ofrecen referencias y no he podido encontrar nada; así que bueno… una excelente publicidad para la película, un montón de mentiras presentadas como datos reales, intencionalmente. Un verdadero abuso.
Y gracias a eso, aquí estoy hablándoles de ella y algunos de ustedes la van a mirar por primera vez.
Efectivo, sin dudas. Pero ¿Todo vale?.
Todas las situaciones de interacción social tienen sus sistemas de reglas, tratando de cuidar ciertos valores. ¿De donde sale que en publicidad no? Creo que en nada de la vida «todo vale» y los que tratan de justificarlo (aun no entiendo por que) tienen serios problemas para hacerlo.
Doc Halliday
18/02/16 19:00
@ Angelus:
Saludos.
Les sugiero a ustedes, tanto a los que ya la vieron como a aquellos que no la conozcáis que veáis «Network» una comedia negra sobre los medios de comunicación y la verdad, una sátira mordaz que sigue estando de plena vigencia y que tiene muy mucho que ver con lo que aquí se menciona:
http://www.pelispedia.tv/pelicula/network-un-mundo-implacable/
VENOMCARNAGE70
22/02/16 19:40
y yo que pense que ya se habia encontrado por fin al culpable del caso dyatlov.

Doc halliday
22/02/16 22:16
@ VENOMCARNAGE70:
Bueno, estamos en ello…
VENOMCARNAGE70
26/02/16 17:22
@ Doc halliday:
Si he leido su excelente investigación sobre el suceso,con muchas pruebas y paciencia para desentrañar este misterio, alejado de sucesos paranormales y criptidos, felicidades por este excelente blog
Doc Halliday
26/02/16 20:48
@ VENOMCARNAGE70:
