La «bala mágica» del asesinato de JFK
El asesinato de Kennedy, es uno de esos momentos de la historia reciente que ha dejado una huella especial en nuestra memoria. Uno de esos momentos, en el que hemos sido conscientes de que somos muy vulnerables.
Cuando se produjo, el 22 de noviembre de 1963 a las 12:34 del mediodía, la sociedad norteamericana se quedó conmocionada. Y siguió en ese estado catatónico por mucho tiempo, ya que las primeras explicaciones de lo acontecido fueron poco claras, y la persona que se identificó como autor del atentado, Lee Harvey Oswald, fue asesinado dos días después.
No fue hasta la madrugada del 23 de noviembre cuando se acusó a Oswald del asesinato de Kennedy, aunque el propio Oswald no se enteró hasta el día siguiente, cuando un periodista le preguntó en un pasillo de la comisaría mientras que le cambiaban de habitación. Él respondió que no había matado a nadie, y que le estaban acusando por haber desertado anteriormente a la Unión Soviética. Lee siempre negó haber matado al presidente, y tampoco al policía que fue a interrogarlo a su domicilio en la tarde del día 22. De hecho, negó incluso ser el dueño del rifle con el que se perpetró el asesinato.
El domingo 24 de noviembre, mientras que era trasladado hacia un furgón que lo llevaría a una prisión cercana, el propietario de una discoteca de Dallas, Jack Ruby, salió de entre la multitud y le disparó a bocajarro en el abdomen delante de las cámaras de la NBC. Aparentemente el motivo que llevó a Ruby a asesinar a Oswald ,fue evitar que la señora Kennedy tuviese que pasar por el sufrimiento de testificar en el juicio del asesinato de su marido.
Suena bastante raro, ¿verdad?
Oswald disparó 3 tiros aquel día. El primero de ellos se perdió, aunque uno de los espectadores sufrió el impacto en la cara de una esquirla de bordillo, posiblemente resultante del impacto de esa bala que no alcanzó su objetivo. La segunda bala alcanzó al presidente en la espalda, atravesando su cuerpo y saliendo por la garganta. Kennedy angustiado se llevó las manos a la garganta, ya que se estaba ahogando en su propia sangre. Ese disparo fue el que sobresaltó a Jaqueline Kennedy, su esposa, que notó que algo grave estaba pasando. Mientras que agonizaba inclinado hacia delante, un tercer disparo le voló literalmente la cabeza, provocando el pánico generalizado. Jaqueline, trató de bajarse del coche en marcha por la parte de atrás, los agentes de seguridad empezaron a correr y el coche apresuró la marcha en dirección hacia la autopista.
La plaza Dealey, y la calle Elm estaba repleta de gente, muchos de los cuales portaban cámaras de fotografías y tomavistas. Para analizar el atentado, el presidente en funciones creó una comisión, llamada comisión Warren, que llamó a todos los que presenciaron el asesinato y les tomaron el material gráfico que grabaron aquel día. Obtuvieron muchas fotografías y secuencias de vídeo, de entre los cuales destaca el aportado por Abraham Zapruder, una secuencia grabada con un tomavistas, sin sonido y en color, que registra todo el incidente. Es este. (Aviso: el video es muy explícito, y contiene el momento en el que le vuelan la cabeza a Kennedy)
La comisión tomó declaración a los testigos y no hubo consenso sobre el número de disparos que se oyeron. La mayoría decía que 3, pero hubo quien oyó 4 o más.
Como no podía ser de otra manera, la gente sospechó que detrás de este atentado había algo más que un loco solitario, y empezó a especular con la posibilidad de que se tratase de una conspiración. Un golpe de estado.
Entre los numerosos puntos poco claros de la investigación, destacaba uno. Que el rifle de Oswald era de cerrojo manual y que el tiempo entre los disparos no pudo ser inferior a 2,3 segundos. En los primeros análisis del video de Zapruder, se estimó que el impacto sobre Kennedy ocurrió en el frame 225 (primera bala), y la segunda bala impactó sobre Connally en el frame 235, 10 frames después. Pero la cámara de zapruder grababa a 18 frames por segundo, por lo que el tiempo entre los disparos tendría que haber sido de algo más de medio segundo. Imposible de realizar con un rifle manual. La explicación que dio la comisión tras posteriores análisis del vídeo, fue que el primer disparo falló, y el segundo disparo impactó tanto en Kennedy como en el gobernador Connally. Los críticos de esta teoría llamaron a esa bala, la bala mágica. La explicación que daban está magistralmente interpretada por Kevin Costner en la película JFJ, dirigida por Oliver Stone en 1991.
Si habéis visto la película, seguro que tenéis más que claro que el atentado contra Kennedy fue una conspiración. Es normal. Seguramente tuvisteis la misma sensación tras ver la tercera parte del documental Zeitgeist. Somos especialmente receptivos a creer en las conspiraciones cuando alguien nos muestra los datos de una manera convincente. Incluso si alguien, como voy a hacer yo ahora, os muestra otra versión que descarta esa conspiración, os costará cambiar de opinión. Es mucho más interesante una teoría conspirativa que una explicación tradicional. Somos así. Pero aquí os la dejo.
Es un segmento del documental titulado “El asesinato de Kennedy: más allá de la conspiración”, emitido por la cadena ABC en 2003, año en el que se conmemoraba el 40 aniversario de la muerte de uno de los más carismáticos presidentes de los Estados Unidos. No lo he encontrado en español, así que lo he subtitulado para vosotros. Que lo disfrutéis.
CarlosR
13/02/15 19:56
mescalero dijo:
Declaración del Testigo A.J. Millican ante el Sheriff Bill Decker en el Criminal Courts Building de Dallas, Texas.
http://jfkassassination.net/russ/testimony/millican.htm
CarlosR
13/02/15 20:00
mescalero dijo:
Mmm, Más magufo será tu abuelo. Estoy presentando distintos testimonios de un hecho histórico real y palpable. Entiende que no trata de ovnis ni extraterrestres.
CarlosR
13/02/15 20:05
mescalero dijo:
Era de esperarse tu reacción de rechazo, estás cometiendo tu enésimo error, desacreditar la información de sitios que no condiscen con tu creencia sobre el asunto, el escrito cita declaraciones reales de testigos reales, transcriptas del informe de la Comisión Warren, si quieres puedes constatarlas donde corresponda.
Javi
13/02/15 20:15
CarlosR dijo:
Mejor que «perdonarme» harías bien en leer lo que te escribo.
CarlosR dijo:
No hace falta ser un experto, sólo molestarse en leer los documentos originales en lugar de un conspiracionista como Harold Feldman:
http://www.archives.gov/research/jfk/warren-commission-report/appendix-12.html#source
«Speculation.--There are witnesses who alleged that the shots came from the overpass.
Commission finding.-- The Commission does not have knowledge of any witnesses who saw shots fired from the overpass. Statements or depositions from the 2 policemen and 13 railroad employees who were on the overpass all affirm that no shots were fired from the overpass. Most of these witnesses who discussed the source of the shots stated that they came from the direction of Elm and Houston Streets.»
Así que hay una diferencia entre lo que tú dices que los testigos declararon y lo que realmente declararon.
CarlosR dijo:
No, no es una cuestión semántica. Tú dices que «ordenó» la retirada de 1000 soldados, así a secas. Y lo que realmente hizo fue autorizar que, si se cumplían ciertas previsiones, se podían retirar. ¿Captas la diferencia?
CarlosR dijo:
Los hechos, por mucho que te moleste, son los que son. Kennedy escaló la intervención americana en Vietnam. Punto pelota. Eso es un hecho comprobable e indiscutible. Son números. Y la autorización para retirar 1000 de los 16.000 soldados estaba supeditada, esencialmente a que estuvieran ganando.
CarlosR dijo:
Eso es simplemente falso.
CarlosR dijo:
No, no se estaba cumpliendo, como demuestra que a principios de Noviembre Ngo Dinh Diem fue derrocado y ejecutado con el apoyo de Estados Unidos.
CarlosR dijo:
Eso es porque no te has molestado en leer cual era la situación en ese momento.
mescalero
13/02/15 20:16
CarlosR dijo:
aqui es donde te empiezas a contradecir. la comisin warren es valida o no?.
que sean testigos reales de la comision warren tienes que fijarte porque esta tomo la decision de seguir otros. quizas porque otros se ajustaban a las pruebas encontradas
Javi
13/02/15 20:21
CarlosR dijo:
Y es el único que reporta 8 disparos. 188 testigos reportaron 3.
mescalero
13/02/15 20:22
@ CarlosR:
si mañana lees que en la comision warren un testigo declaro que el sonido de los disparos provenian de encima de un arbol, hay que seguir esa via de investigacion?
CarlosR
13/02/15 20:22
MaGaO dijo:
Estás planteando la misma cuestión semántica que Javi. Ya la he contestado. El posible retiro ya lo habían convenido antes con el secretario de estado Mc Namara, solo faltaba la autorización del presidente para ejecutarlo.
CarlosR
13/02/15 20:27
mescalero dijo:
Hay que seguir todas. Ya me he referido antes a ese tema. El error de la comisión Warren fué dejar de lado todas las demás posibilidades. Y eso no lo digo yo solo.
CarlosR
13/02/15 20:28
Javi dijo:
Eso no es lo importante, algunos declararon 5, otros 4, otros 6 y otros no escucharon ninguno.
CarlosR
13/02/15 20:31
mescalero dijo:
Parece que hoy no has dormido bien. Si no crees en la transcripción de un testigo de la comisión Warren realizada por un sitio independiente, entonces lo que corresponde es que consultes a las declaraciones de los testigos en la propia página de la comisión Warren, yo mismo lo he hecho en otras oportunidades. Hasta mañana.
CarlosR
13/02/15 20:33
Javi dijo:
Eso no es cierto, hasta mañana!
CarlosR
13/02/15 20:34
Javi dijo:
Esa es tu opinión. No consta en ninguna declaración. Kennedy resolvió retirar 1000 soldados y eso está comprobado. LBJ subió la cuenta a 500000 ahora dime quien escalo la guerra. Hasta mañana.
mescalero
13/02/15 20:39
CarlosR dijo:
no contestas a la pregunta, tergiversas. desviacion magufa.
CarlosR dijo:
asi no se investiga. para que vas a seguir una via de investigacion si sabes desde antemano que es erronea. para perder tiempo y recursos?
CarlosR
13/02/15 21:05
mescalero dijo:
mescalero
13/02/15 21:12
CarlosR dijo:
eso es algo subjetivo tuyo. no una prueba.
CarlosR
13/02/15 22:06
@ Javi:
@ mescalero:
Ya cansan, intentan hacerme repetir 1 millón de veces lo mismo. Ya estoy conforme, continúen la discusión entre ustedes, aburridos.
lamentira
13/02/15 23:11
@ escler:
Yo
CarlosR
14/02/15 19:23
Javi dijo:
Tengo la impresión que estás discriminando a Feldman, y espero que no sea por su apellido, faltaría más. Repito que las declaraciones de testigos que menciona en su artículo las ha extraído del mismo informe Warren.
Javi
15/02/15 12:09
CarlosR dijo:
Y la mayoría declararon 3, ¿qué te dice eso sobre los testigos?
CarlosR dijo:
Me temo que sí lo es:
http://mcadams.posc.mu.edu/shots.htm
El 81% de los testigos escucharon 3 disparos, el 12% sólo dos, el 2% sólo uno, y sólo el 5% escucharon más de tres.
CarlosR dijo:
No, no es mi opinión, es lo que dice el informe de McNamara y lo que implica que Kennedy autorizara y no ordenara la retirada. Kennedy no «resolvió» nada, autorizó a su subordinado a efectuar una retirada si lo consideraba oportuno. La decisión era de McNamara.
CarlosR dijo:
¿Y qué tal si en vez de repetir lo mismo te molestas en comprobar si lo que dices es verdad?
CarlosR dijo:
Ah, ahora acusaciones de racismo. No esperaba que cayeras tan bajo. No, las declaraciones no las saca del informe Warren, las «interpreta». Sólo tienes que leer el enlace que te he puesto:
http://mcadams.posc.mu.edu/shots.htm
Un testigo dice que no sabe de dónde vienen los disparos y él lo cuenta como que vienen de Grassy Knoll.
mescalero
15/02/15 13:09
Javi dijo:
es lo mismo que hace con la declaracion de james thomas(el que sufrio la herida del primer disparo).
hace sus interpretaciones poniendo hechos en testimonios que no son asi
CarlosR
15/02/15 16:50
mescalero dijo:
¿No era que el primer disparo pegó en un semáforo cercano al Depositorio y luego picó el pavimento?
El único herido de los testigos en la plaza tengo entendido que fué James Tague, que se encontraba cerca del triple puente a unos 150 metros del Depositorio y fué herido por una esquirla de cemento desprendida de la zona por el impacto de una bala, no se si hablamos de la misma.
CarlosR
15/02/15 16:54
Javi dijo:
Que los testimonios dependen del nivel de atención y audición del testigo, y lo más importante, de su ubicación en la escena.
Javi dijo:
No señor, la desición dependía de la autorización de Kennedy, no de la voluntad de Mc Namara.
Sigues planteando el mismo problema de semántica.
mescalero
15/02/15 17:48
CarlosR dijo:
james thomas tague. se encontra debajo del puente. la esquirla que le hirio en la cara era de la bala, no del cemento, en el cemento golpeo. y si, era del primer disparo. el que no dio a kennedy y los servicios de inteligencia no encontraron la bala.
su testimonio esta recogido, y feldman tergiversa malintencionadamente
CarlosR
15/02/15 17:57
mescalero dijo:
No nos vamos a pelear por una pu** esquirla, cara**
Lo importante es que James salió vivito y coleando, falleció el 28 de febrero del 2014.
Lo de la esquirla de cemento lo saqué de acá
http://es.wikipedia.org/wiki/James_Tague