El MMS, el ébola y los irresponsables
En estos momentos de preocupación, en ocasiones hasta de histeria, también hay irresponsables que promueven el uso de sustancias tóxicas como el MMS para prevenir el contagio y como tratamiento contra el ébola. El MMS es una solución al 28% de clorito sódico en agua destilada. El significado de sus siglas es “Solución Mineral Milagrosa”. Pero ni hace milagros, ni es mineral (el principio activo del MMS es el dióxido de cloro, que es un gas tóxico), y por supuesto, no es ninguna solución, ni para el ébola, ni para nada.
Dentro del protocolo de actuación ante posibles enfermos de ébola se menciona al hipoclorito sódico como producto eficaz para la desinfección de elementos que podrían contener sustancias contaminadas con este virus. Pero inferir de ahí, como alguien ha hecho, que el ministerio de sanidad confirma la efectividad del MMS como tratamiento contra el ébola, es algo así como decir que la OMS sugiere quemarse a lo bonzo para curar esta infección, porque en los protocolos se recomienda incinerar las prendas que han estado en contacto con los enfermos.
El clorito de sodio, NaClO2, es un desinfectante industrial, muy oxidante, que produce cáncer a largo plazo (en vez de curarlo). y que consumido en dosis significativas causa daño masivo en órganos, e incluso la muerte.
La FDA (Food & drug administration) dijo esto del MMS:
El producto si se usa como se indica puede causar un grave daño a la salud. Las instrucciones instruyen a los consumidores a mezclar la solución de clorito de sodio al 28 por ciento con un ácido como el zumo de cítricos. Esta mezcla produce dióxido de cloro, un potente blanqueador que se usa para tratar textiles y aguas industriales.Dosis orales altas de esta lejía, como las recomendadas en el etiquetado, puede causar náuseas, vómitos, diarrea y síntomas de deshidratación severa.
El producto está prohibido en muchos países, como Canadá, donde un ciudadano casi muere por su consumo. Según las autoridades sanitarias canadienses, la dosis recomendada de MMS supera 200 veces el máximo aceptable de clorito sódico que puede tomar un humano.
Es mentira que el dióxido de cloro sea inofensivo con las células humanas y ataque sólo a los agentes patógenos. No discrimina en absoluto, matando toda célula viva que pilla en su camino.
Por ello, si decide tomar MMS recuerde bien quién se lo sugirió, para demandarle si usted enferma. E infórmele a algún familiar a este respecto, por si la dosis que toma es demasiado alta, y no puede hacerlo usted mismo.
Claudio
17/10/14 22:01
@ Doc Halliday:
Ahora has hecho que se ponga irónico. (me pregunto si Javi tendrá algo que ver también).
He aquí otro que cree que la argumentación es una evidencia en si misma para validar la premisa. (un error muy común)
TeoVeo
17/10/14 22:12
Otros hacen del desprecio su premisa, del insulto su argumento y de la hostilidad la evidencia.
Trueno
17/10/14 22:14
@ TeoVeo:
Y otros de la charlateneria su prueba y de las paginas magufas su argumento y de su estupidez e ignorancia su sabiduría de cartón .
Trueno
17/10/14 22:20
TeoVeo dijo:
Para contradecir sus comentarios no, pero para ganar la millonada y promocionar pseudociencias sí. Va a ser que eres muy ingenuo e ignorante quillo.
Javi
17/10/14 22:23
TeoVeo dijo:
Sí lo has omitido. ¿Qué crees que significa que se murieran tantos pacientes a los que no se les suministró el AZT frente a tan poco que sí lo recibieron?
¿Qué crees que significan todos los estudios que encuentran un incremento de la supervivencia en los pacientes que recibieron AZT?
TeoVeo dijo:
No, chavalín, que no sepas leer no es culpa mía. El estudio que se realizó en 1985 fue el de fase I. El proceso de desarrollo de un fármaco es «un poco» más largo que un estudio clínico.
TeoVeo dijo:
Mentiras y medias verdades. Para empezar, el AZT reduce la replicación, no la detiene y nunca se dijo que lo hiciera. Para seguir, el aumento de las resistencias es irrelevante para lo que estamos discutiendo. También se han desarrollado resistencias a la penicilina, hasta el punto de que hoy en día es de poca utilidad. Es un problema con todos los tratamientos con una única droga.
Y para terminar, los efectos secundarios que produce el AZT son fácilmente tratables. La anemia que provoca, por ejemplo, se trata con mucho éxito con vitaminas.
TeoVeo dijo:
Aaah, y si el HIV no se identificó hasta 1983, ¿cuando pretendes que empiecen los ensayos clínicos?
TeoVeo dijo:
Eso es simplemente mentira. Aquí tienes un resumen:
http://www.niaid.nih.gov/topics/HIVAIDS/Understanding/Treatment/pages/aztandaids.aspx
TeoVeo dijo:
Celia Farber es una periodista que vive de eso y escribió ese artículo en 1987. Creo que ha llovido un poco desde entonces. ¿Fuentes?¿Donde?
TeoVeo
17/10/14 22:29
Claudio dijo:
TeoVeo
17/10/14 23:13
Javi dijo:
Buen artículo y a partir de informes como el concorde 1994, la política sobre el tratamiento de la enfermedad cambio y desde luego a mejor.
Javi dijo:
Celia Farber es una periodista que vive de eso y escribió ese artículo en 1987. Creo que ha llovido un poco desde entonces. ¿Fuentes?¿Donde?
¿Donde fuentes???
Salinas Julian
17/10/14 23:16
Elfumador dijo:
¿Desde cuando las fuerzas armadas estadounidenses utilizan fusiles AK74 y ametralladoras PK rusas?
¿Los soldados estadounidenses desplegados en Africa no estaban lo suficientemente armados como para utilizar una fotografiá de tropas rusas en Crimea?
Leer cosas como estas me hacen pensar cosas horribles, como desear que la epidemia se descontrole totalmente para que estos estúpidos desinformadores comprueben en sus propias carnes si el ebola es un fraude o no.
Doc Halliday
17/10/14 23:37
Claudio dijo:
Si, resulta penosa e incomprensible la tozudez de la realidad, esa cosa tan molesta que se empeña en estropear tan brillantes argumentaciones.
Doc Halliday
17/10/14 23:46
@ Elfumador:
Saludos.
¿No resulta llamativo el que por una parte estos afirmen que el ébola es mentira y en el enlace siguiente, dentro de la misma página se afirme que «Menos de un tercio de casos de Ebola en Liberia confirmados en laboratorio»?
¿En que quedamos?
http://detenganlavacuna.wordpress.com/2014/10/06/inflando-cifras/
Doc Halliday
17/10/14 23:49
Salinas Julian dijo:
A la gente que frecuenta este tipo de páginas, les importa un pepino. Lo único que quieren es confirmar su fe y leer la versión que les gusta. No necesitan la verdad, ya tienen su credo.
Razonar suele ser un estorbo para la fe, por esto evitan cualquier pensamiento crítico, cualquier comprobación.
TeoVeo
18/10/14 00:31
Doc Halliday dijo:
Ala a pasarlo bien.
CarlosR
18/10/14 01:01
TeoVeo dijo:
Yo tampoco te entiendo, has mezclado en la conversación un antiguo medicamento utilizado para mantenimiento con vida de los afectados de HIV con un derivado de la lejía, el cual, según su pícaro inventor, cura de todo cual si fuera agua de la Fuente de Juvencia.
Persona
18/10/14 01:27
@ CarlosR:
Por eso son tontos de fragmentacion: los ceban debidamente y luego van reventando por ahi esparciendo su mierda indiscriminadamente.
Sun Salud¤.
Elfumador
18/10/14 01:34
Elfumador dijo:
Predicción cumplida, ya está en RT.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/143769-africano-ghana-brote-ebola-fraude
CarlosR
18/10/14 02:16
Persona dijo:
Una tontería peligrosa, la sosa cáustica es más sabrosa y barata!

Javi
18/10/14 02:46
TeoVeo dijo:
No, chavalín, lo que cambió fue la dosificación. Eso es lo que pasa con todos los medicamentos.
¿Qué pasa? ¿Ni una palabra sobre la diferencia sobre el aumento de espectativas de vida de los pacientes tratados?
Javi
18/10/14 02:54
Elfumador dijo:
La noticia es de traca. La fuente: un tío lo puso en su página de facebook.
Doc Halliday
18/10/14 20:25
@ TeoVeo:
Perdona, no era mi intención molestarte. Sigue soñando.
CarlosR
19/10/14 19:15
TeoVeo dijo:
En fin, tu evidencia sigue ausente, déjalo así.
TeoVeo
21/10/14 11:07
Después del espléndido fin de semana que hemos disfrutado (el sol sale para todos), quiero concluir mi participación en los comentarios de éste artículo y en «lamentiraestaahifuera.com». CarlosR, lo más evidente es la ausencia de memoria. Cuando pregunto si nadie recuerda o sabe sobre el AZT a finales de los 80 principios de los 90, es evidente que no. La FDA gestionó la enfermedad y el tratamiento de manera muy cuestionable. Si alguien tiene información sobre el AZT desde finales de los 80 principios de los 90 que contradiga lo que expongo que aporte pruebas y se deje de falacias.
http://gtt-vih.org/actualizate/lo_mas_positivo/lmp50/breve_historia_del_tratamiento_del_vih
http://gtt-vih.org/actualizate/lo_mas_positivo/lmp50/breve_historia_del_tratamiento_del_vih_dos
Javi, la anemia con inmunodeficiencia, en muchos casos, requiere transfusiones de sangre, pero la anemia solo era un ejemplo.
Informe toxicológico del ensayo doble ciego: ftp://ftp.biostat.wisc.edu/pub/chappell/641/papers/paper14.pdf
. No me iré sin agradecer a Doc Halliday sus aportaciones, gracias.
MaGaO
21/10/14 13:07
TeoVeo dijo:
Cito del abstract:
Ante la disyuntiva de que se muriera el paciente directamente o sobreviviera durante un tiempo (si tenía la suerte de tolerar razonablemente bien el AZT), la elección fue que sobreviviera, para ver si se encontraban mejores tratamientos. El artículo que has enlazado recomienda usar AZT con cuidado, no evitarlo. Como tantas otras terapias que hay para circunstancias críticas.
Dicho de otro modo, el AZT no es ninguna varita mágica, pero dadas las circunstancias, era menos malo que las alternativas (básicamente, la muerte).
Javi
21/10/14 17:47
@ TeoVeo:
Vamos que, como era de esperar, lo que te hemos dicho te ha entrado por un oído y te ha salido por el otro. Vamos, que si vas a venir a descubrirnos que el AZT tiene efectos secundarios, no creo que vayas a recibir el Nobel. Como dice MaGaO, la alternativa es morirte. Y ya de traca nos pones un artículo de 1987 en el que dice que se tiene poca experiencia con el AZT.
Javi
21/10/14 17:51
TeoVeo dijo:
No, en la mayoría de los casos, la anemia se trata bien con un aporte de vitaminas.
Doc Halliday
21/10/14 19:17
TeoVeo dijo:
Reciba usted un saludo cordial.
Es una lástima que no hayamos tenido la oportunidad de leer su, con toda seguridad, interesante explicación de el porqué de esa curiosa correlación de acrónimos que puso usted sobre el tapete, relacionando el AZT con un derivado de la lejía común.
No dudo que tendremos oportunidad de ello en el futuro. Mientras, quisiera recalcarle mi aprecio.