El ¿misterioso? puente de los perros suicidas
No deja de sorprenderme la habilidad de los magufos para encontrar historias extrañas, y su torpeza extrema a la hora de encontrar su explicación. Uno de estos casos es la historia del puente Overtown en el pueblo escocés de Milton.
Ocurre que desde los años 60 un gran número de perros han saltado el muro del puente, acabando en la mayorÃa de los casos con su vida tras una caÃda de 16 metros. Los perros tras pararse en el medio del puente, toman carrerilla y saltan el muro de un metro de altura, obedeciendo a un impulso irrefrenable. El número de perros muertos es de entre 80 y 100 en 50 años. La explicación que le dan los magufos a este extraño fenómeno es que el puente está embrujado, que existe un magnetismo que vuelve locos a los canes o cualquier otra tonterÃa similar. Lo más común en cambio, es dejar que sea el propio lector o espectador de youtube el que se monte su propia historia.
Pero curiosamente los vendemisterios no informan de la explicación de estos saltos, pese a que es imposible informarse sobre este puente sin leerla. Aparece incluso en la wikipedia.
La explicación la proporcionó el Dr. David Sands, contratado por la SPCA (sociedad protectora de los animales escocesa). El Dr. Sands determinó que la altura de los muretes del puente impedÃa apreciar qué habÃa al otro lado desde la altura de un can, haciendo que los otros sentidos entrasen en juego (oÃdo y olfato). Una vez descartado que fuese algún sonido lo que pudo provocar el salto de los perros, se centró en el olfato. Descubrió la presencia de ratones y visones en el fondo del lado por el que saltaban los perros. En el experimento, Sands utilizó las razas propensas a lanzaban al vacÃo, que no son todas, exponiéndoles a los olores se ratones, ardillas y visones. El resultado es que 7 de 10 perros mostraron un gran interés por el olor de los visones.
La conclusión es que los perros simplemente sintieron una atracción irresistible por investigar la procedencia del fuerte olor de la orina del visón, inconscientes de que detrás del muro solo habÃa el vacÃo.
Referencias:
http://kurioso.es/2009/11/26/el-puente-de-los-perros-suicidas/
Amildao
31/12/12 09:10
@ CarlosR:
Veremos que dice Historiador; que es el lenguaraz de la tribu. :-)
Historiador
1/01/13 01:10
Amildao dijo:
jajaja bueno, yo te puedo intentar brindar solo algún dato. Si te refieres al pretil que hay pasado la arqueta del suelo, el cual tendrá sobre medio metro de alto, no está al mismo nivel por ambos lados. Por el lado contrario al camino, tendrá sobre unos 4 metros de altura, dicho pretil va a morir a una escalera que hay un poco más atrás de lo que nos muestra la imagen. A favor de tu teorÃa aporto un dato, y es que al parecer, en los dos últimos años, se han amontonado en la esquina que forma dicho pretil con la escalera(por su parte alta de 4m), un montón de troncos cortados para chimenea. Llegando la altura de dicho montón de leña, casi a nivel del camino. Se hace difÃcil pensar que un perro opte bajar por ahÃ, en vez de por la escalera que está justo al lado, pero todo puede ser.
Pasando la entrada (alta) de la escalera, continua el mismo pretil a la misma altura, pero en esta esquina no hay leños (4 metros limpios pues). La entrada de la escalera es bien visible desde ambos extremos de dicho pretil, dicha entrada medira unos 2m de lado a lado.
En el lado opuesto al camino donde se encuentra el pretil de medio metro, no hay pretil. Hay un caminito de tierra..y un cercado de tela metálica (medio metro también) que empieza donde se aprecian las flores moradas en la imagen, y continua casi en paralelo al caminito de tierra.
Si te preguntas que hay en el extremo opuesto del puente, contrario a la torre de Overtoun, decirte que no hay pretiles pequeños ni nada. Justo donde concluye el pretil «normal o alto» del puente, hay un terraplén o barranco inaccesible lleno de raÃces y vegetación por ambos lados.
También hay otros datos que pueden no sumar puntos a tu teorÃa, por ejemplo el testimonio de Donna Cooper:
«Mi familia y yo salimos a dar un paseito un Domingo. Era la primera vez que venÃamos aquÃ, nunca habÃamos subido antes. Me di la vuelta a mi marido para decirle que le pusiera la correa al perro, y justo cuando dije correa, el perro dio un gran salto pasando justo por encima de la torreta».
La torreta a la que se refiere Donna Cooper es la zona donde han ocurrido la mayorÃa de los casos. Zona en la cual se encuentran los pretiles inclinados. Cabe destacar que el crÃo de Donna Cooper, estaba en esa torreta cuando el perro salto.
Otro caso descrito, es el de una mujer que recién mudada a una zona cercana a Overtoun, salio a dar un paseo con su perro por primera vez por dicho puente. El perro también acabo saltando por una de las torretas.
Hay varios casos descritos, cuyos incidentes acontecieron la primera vez que se visitaba el lugar. Aunque seguramente habrá otros acontecidos con perros ya asiduos a la zona. Y que quizás den el perfil para respaldar tu teorÃa.
En fin, este tema está dando bastante de si. Y pensar que hay alguno x ahà que critica su publicación, 126 comentarios. Ha sido en exito en toda regla. Un saludo
Amildao
1/01/13 03:49
Hola Historiador: Para ir despejando malezas, quienes critiquen esta publicación que presenten otra similar con tanto éxito.
Mi teorÃa se debe simplemente a la observación tomada de la foto y las otras torretas, si es que son la que veo: de aprox 30cm de ancho con bordes en la parte superior iguales a las del puente: como saltan por unas, saltan por la del puente; desconozco otros factores que imposibiliten el simple salto. Saludos.
lunnaris2012
12/02/13 02:20
Pues sÃ.Es una historia mucho más lógica que la de la «brujerÃa».Pobres perros.Ya podÃan poner algo para que no se lanzaran al abismo.Ignoro si los gatos sobrevivirÃan a esa caÃda.
Persona
12/02/13 02:23
lunnaris2012 dijo:
Este… de verdad que en este caso me fastidia parecer tan… mala persona (tenÃa otra palabra en la cabeza pero no quiero más pleitos con el filtro) pero… ¿en qué se diferencian un perro y un gato cayendo desde una altura de más de 10 metros?
Sun salud☼.
lunnaris2012
12/02/13 02:35
Bueno,con decirme que 10 metros son muchos incluso para un gato,asunto arreglado.OK.
Rata
12/02/13 03:23
Persona dijo:
Me parece que sà puede haber una diferencia importante entre las caÃdas de un perro y un gato promedios, cayendo desde grandes alturas. Aquà explican porqué.
Saludos.
lunnaris2012
12/02/13 09:36
Rata,aun no lo he leÃdo,pero comentándolo mi marido y yo(es que tengo gatos y por eso lo sé)decimos que 10 metros no es tanto para que se maten.Me da que antes de mofarse,ante un pregunta chocante ,lo correcto es decir,¿por qué lo preguntas?.Pero nos da miedo reconocer que no lo sabemos todo¿no?.
MaGaO
12/02/13 10:22
@ lunnaris2012:
Diez metros son, aproximadamente, unos tres pisos. Desde esa altura se llega al suelo en caÃda libre en poco más de medio segundo, y se alcanzan como mucho los 50km/h (digo como mucho porque 50,4 km/h es la velocidad que se alcanza si se descuenta el rozamiento).
El problema es que a los gatos medio segundo les da para situarse pero no para iniciar el aerofrenado (extender las patas, básicamente), asà que es más fácil que se mate un gato que cae de 10 metros que uno que cae de 30. Contraintuitivo, lo sé, pero la velocidad terminal de un gato normal (unos 60 km/h) es bastante menor que la de un humano (200km/h).
Persona
12/02/13 10:35
@ MaGaO:
Pues tengo que reconocer que jamás me he creido lo de que los gatos pueden frenar la caida libre, de ahà que haya considerado que una caida desde más de diez metros serÃa igual de mortal para ambas especies, pero por lo visto la estadÃstica te da la razón. Esto me da ciertas ideas de lo que hacer con mi Sebas para que no se me aburra.
Sun salud☼.
PS: Es coña, quiero a mi gato demasiado para hacerle eso.
MaGaO
12/02/13 10:45
@ Persona:
No sólo la estadÃstica. La propia fÃsica explica por qué ocurre: la resistencia del aire aumenta con la sección (curiosamente, lo mismo hace la fuerza de un músculo) y el peso con el volumen. La resistencia aumenta por tanto de forma cuadrática y el peso de forma cúbica. Es por ello razonable que un objeto «compacto» (esto es, sin grandes huecos en su interior) tienda a alcanzar una velocidad lÃmite mayor cuanto más grande es.
lunnaris2012
12/02/13 13:33
Pues no sé.Mis gatos se tiran ellos solitos desde bastante menos de 10 metros.
d.e.
10/11/13 20:38
Lunaris, querida, vi caer un gato desde una altura de apenas cuatro metros y del ostion quedo medio reventao. Asi que procura cuidar mejor de tus gatitos.
Saludos
Alberto K. Contreras
1/04/14 02:00
Hola, también vine por culpa de Dross
No creo para nada en la supercherÃa y los neuróticos que ven demonios y/o hombrecillos verdes en cada esquina, siempre trato de encontrar un sentido lógico y cientÃfico a todo, y justamente por eso hay algo en la explicación del Dr. Sands que no termina de convencerme, si los perros van persiguiendo un olor ¿por que hay casos de perros que habiendo sobrevivido al salto vuelven a subir al puente para intentar saltar?.
También esta el detalle que las pruebas solo demuestran que les gusta o atrae mas el olor del vison, lo mismo podrÃa ser un buen trozo de jamón supongo, pero eso no prueba que un perro salte de esa manera. Claro que podrÃan probar simulando un ambiente similar al puente con las debidas medidas de seguridad para los animales. En fin, me parece que solo buscaron la clásica salida fácil, usando a la madre ciencia para tapar la falta de compromiso