Apollo 20
En abril de 2007 un usuario de youtube con el sobrenombre de retiredafb subía a la red un vídeo que supuestamente pertenecería a una misión oficialmente cancelada de la NASA: el Apollo 20. Hace un tiempo que retiredafb ha movido todos sus vídeos de youtube a la red revver. La razón que alega este usuario es que sus comentarios habían sido manipulados, pero la verdadera razón que subyace es que en revver se paga a los usuarios por el número de visitas de sus vídeos.
Aunque no hay evidencia de ello, retiredafb dice ser William Rutledge, supuesto piloto de pruebas para la USAF en algunas misiones secretas. Hace tiempo realizó una entrevista con Luca Scantamburlo en la que daba algunos detalles personales (posiblemente inventados todos ). En esa entrevista retiredafb decía que no perteneció a la plantilla de la NASA. Actualmente viviría en Ruanda, adonde habría ido a parar por motivos sentimentales. La tripulación que estaba planificada para el Apollo 20 antes de su cancelación, era la compuesta por Stuart Allen Roosa, Don Leslie Lind y Jack Robert Lousma, aunque finalmente estaría formada por el propio William, Leona Marietta Snyder y Alexey Leonov. Sus dos compañeros son sovieticos ya que la misión, a pesar de encontrarse ambas potencias en plena guerra fría, era conjunta (y así es más dificil comprobar la veracidad de los otros dos tripulantes). William habria sido seleccionado por su ateismo, que sería un valor importante para la misión del Apollo 20: investigar una posible nave alienígena abandonada en la cara oculta de la Luna.
El siguiente vídeo es una mezcla de los que retiredafb tiene en la red revver. El engaño está bastante cuidado y se nota que no fue algo esporádico, sino que la persona que lo hizo cuidó bastante los detalles. Quería hacer una buena historia y ganar dinero con ello. Pero como en todos los crímenes, siempre quedan cabos sueltos.
Toda buena conspiración tiene que tener un punto en el que apoyarse, y en este caso el punto es una extraña formación que puede apreciarse en la cara oculta de la Luna, cerca del crater Fermi. En las fotografías tomadas por la NASA puede apreciarse algo que a primera vista parece tener la forma de un puro y que fue captada por la misión Apollo 15.
Analizando con más detalle las fotografías de este montículo se aprecia que en realidad no es más que un efecto de luces y sombras.
Las fotos son de opinandosobreelmundo.wordpress.com.
Otro tema muy cuidado son las tomas del módulo de mando del Apollo. Se ven muy verídicas y para cualquier profano en la materia, estas tomas parecen imposibles de falsificar. Pero si miramos con detalle observamos algunos fallos. Por ejemplo, en eminuto 1:45 del vídeo aparece la escotilla del módulo. Supuestamente la imagen se tomó cuando se estaba sobrevolando la luna, pero si nos fijamos en los detalles, la escotilla está está en la configuración de apertura. Cuando la escotilla está cerrada, se ve de manera distinta.La toma además es lo suficientemente cercana como para que no se vea que está abierta.
Notad la diferencia que se puede apreciar en la zona de las bisagras y la posición de la manivela. Otro punto importante es ¿cómo es posible que si es un fake alguien haya podido acceder a un modulo de mando? No es nada extraordinario. En el US Space and Rocket Center de Alabama hay uno de acceso público. Mirad como se lo pasan estos chavales. El logotipo, fácilmente falsificable, no coincide con el originalmente diseñado por la NASA, aunque esto no dice nada, ya que si finalmente se cambió la tripulación y la misión, perfectamente se podría haber cambiado el emblema.
El que esté fijado al panel de control del MM de una menera tan cutre (con celo) a priori puede parecer un indicio de fake, pero no lo es. Parece ser que era costumbre fijar los emblemas de esta manera. Mirad por ejemplo esta fotografía de la misión Apollo 17. Podéis ver más en este enlace.
Ese panel ovalado es común en todas las misiones Apollo. En él está ubicado el sextante (izquierda) y el telescopio (derecha) según se aprecia en este diagrama. La leyenda la podéis ver en este enlace.
Las tomas que parecen ser tomadas desde el módulo lunar son en realidad hechas sobre una plataforma de arcilla y con una iluminación similar a la que tiene la supercie lunar. Algo parecido (aunque con un poco más de calidad) a lo que ha hecho este otro usuario.
Lo mismo aplica al objeto que se pretende hacer pasar por nave espacial. Es otro modelo de arcilla. El tamaño que tendría la nave de ser real sería extraordinariamente grande.
Visto el éxito obtenido por la primera entrega de la saga, retiredafb ha ido publicando más vídeos, en los que aparece una ciudad y en las últimas entregas una momia de una mujer alienígena encontrada dentro de la nave y que fue llevada al módulo lunar para ser examinada. Vemos en el vídeo que los astronautas no tienen ninguna precaución biológica y que manipulan con las manos desnudas al ET, cosa poco creible. La textura del ser tiene un aspecto arcilloso, especialmente el pelo. Ello parece ser debido a que estaba recubierto por una sustancia protectora, pero no cuela. En la web opinandosobreelmundo se apunta al artista frances Thierry Speth como posible autor de la escultura. Si se junta este dato con que en la entrevista hecha por Luca Scantamburlo, retiredafb se excusa por su inglés ya que hace tiempo que se expresa sólo en francés, parece que el autor de esta saga podría ser alguien muy cercano a Thierry.
El espacio del ML no es ni mucho menos el necesario para que los dos tripulantes se desenvuelvan como muestra el vídeo, habiendo introducido un tercer cuerpo allí dentro. Un usuario llamado bishop1971 del foro abovetopsecret indicaba (también según opinandosobreelmundo) que la toma se había realizado por la técnica del croma key, apreciándose que la imagen de la autopsia está sobrepuesta a la imagen del módulo lunar.
En definitiva, estamos ante una falsificación, bastante cuidada eso si, que no es otra cosa que un intento por ganar notoriedad y dinero de los incautos que se dejen timar por él y que se apoya en los que lo difunden como algo cierto, como se hacía un par de días en el blog de Rafael Palacios.
Los enlaces de la sección referencias son muy recomendables si queréis profundizar más en el engaño.
Referencias:
doc halliday
28/02/17 14:39
Alejandro Longopas dijo:
Encantado, prosiga.
Alejandro Longopas dijo:
encantado, prosiga. Y no, a mis lectores no les preocupa si soy o no soy literato, con toda franqueza. El caso es que a mi me editan y mi trabajo se vende bastante bien, ¿usted también?. Créame, esta feo llamar zombis a los que no comulgan con usted.
Siento que todo su afán personal se reduzca a hablar de su personal escocedura en una personal cruzada que nada ha de reportarle, sin embargo, esto es algo que tendrá usted que digerir, es su problema no el mío.
Alejandro Longopas dijo:
Si fuera usted tan amable de extenderse en esta consideración, es posible que pueda ayudarle a entender donde reside su error.
Alejandro Longopas dijo:
A ver si lo entendemos: La ciencia no hace arte, no hace filosofía, la ciencia hace conocimiento fiable. Punto. Todo lo demás ni atañe a la ciencia, ni la ciencia en ello se interesa. Sigue usted confundiendo culo y témporas y fallando todas las veces.
Alejandro Longopas dijo:
Tendrá usted primero que conocer, entender en qué consiste el método y para qué sirve, antes de poder criticar nada. Por otra parte, da lo mismo lo que uno sienta por un instrumento de trabajo. La pregunta es otra (que usted sigue sin entender ni siquiera en sus antecedentes), la pregunta es ¿sirve o no sirve al propósito de obtener conocimiento este instrumento?. Y las únicas respuestas son si o no. Y en este caso creo que no puede caber duda alguna: si, sirve. Sirve como viene demostrando cada vez que es necesario.
Alejandro Longopas dijo:
Puede usted creer y opinar lo que guste, esto no le va a acercar más a la verdad, pero es usted libre de equivocarse como quiera e insistir en sus errores.
Y por favor, no mezclemos en la misma frase términos antagónicos como evidencia y creencia. Suena ridículo.
Alejandro Longopas dijo:
Una vez más, la ciencia ni entra ni sale en cuestiones de moral, esto no es problema de la ciencia. Esto nada tiene que ver con la ciencia. La ciencia trabaja con hechos, mide y cuenta. Punto. todo lo demás insiste usted en traerlo a colación inútilmente. La ciencia NO es lo que usted cree que debe ser, no se esfuerce en ponerle riendas.
¿implicaciones morales de la ley de la gravitación?. La gravedad funciona independientemente de cualquier cuestión moral. La gravedad esta ahí, y usted tiene que aceptar este hecho, eso es todo. Añada lo que guste, la ley se seguirá cumpliendo independientemente de cualquier opinión, criterio o implicación. Estaría bueno…
Alejandro Longopas dijo:
Demuéstrelo y listo.
Pregúntele a la ciencia por la existencia de dios, respuesta: No es problema de la ciencia. y exactamente igual con cualesquiera otras opiniones. Se lo repito: la ciencia solo mide y cuenta aquello que puede medirse y contarse. Las opiniones no se pueden medir, luego no son materia de ciencia.
Alejandro Longopas dijo:
La ciencia mide y cuenta. No opina, simplemente acredita las observaciones realizadas mediante un método fiable y conocido y da fe de los resultados obtenidos. Punto. Que usted no lo entienda, no cambia las cosas.
Alejandro Longopas dijo:
Los resultados obtenidos cuando uno mide o cuenta, deben ser necesariamente independientes del observados y deben ser los mismos observados en cualquier circunstancia. En esto consiste el método que usted tan profundamente desconoce. La ciencia es un método y es independiente de quien lo utiliza. Por este motivo, diferentes investigadores, trabajando sin conocimiento unos de otros y por diferentes caminos pueden llegar a las mismas conclusiones. Lo contrario sería un disparate.
Alejandro Longopas dijo:
¿De verdad quiere que se lo repita de nuevo?. Nosotros no nos inventamos la naturaleza ni la interpretamos, nos limitamos a observarla, extraer conclusiones y comprobar si son correctas, enfrentándolas de nuevo a la naturaleza. ¿Donde está la interpretación?. ¿Puede usted hacer distintas interpretaciones sobre la composición molecular del monóxido de carbono?.
Alejandro Longopas dijo:
No solo no está respondiendo a la pregunta, sino que además está eludiendo contestarla, cuando sabe que hay una sola respuesta. La poesía solo le servirá para perder de vista la realidad una vez más.
Alejandro Longopas dijo:
Sigue sin responder a la pregunta. ¿entiende o no entiende usted cual es la pregunta?.
Alejandro Longopas dijo:
¿cambiaría en algo el hecho de que el mecánico fuese un asesino para que haya que cambiar su carburador si quiere que su coche vuelva a funcionar?. ¿De verdad cree usted que la calificación moral de un profesional cambia en algo su habilidad para realizar un trabajo correcto?. ¿Es peor escritor Gean Genet que Kropotkin?. Venga, hombre, un poco de seriedad.
Alejandro Longopas dijo:
Ya no se cómo decir esto, pero la ciencia es la ciencia y nada tiene que ver con la moral. Por favor, haga su trabajo y, en lugar de discutir inútilmente cosas que no entiende, aprenda. Aprenda y libérenos a los demás de hacer sus deberes.
Alejandro Longopas dijo:
Bueno, si se empeña, puede usted hacerlo.
Alejandro Longopas dijo:
Salte desde el segundo piso, luego me cuenta qué es lo que observamos. Pruebe usted a definir (sin poesías ni carajadas, simplemente de modo científico) eso del futuro alterado. Después hablamos, cuando las cosas de las que hablemos sean concretas.
Alejandro Longopas dijo:
Mire usted, es más fácil que seguir bailando esta danza absurda. Aprenda lo que necesita saber, antes de plantear discusiones que nacen tan sólo de su profundo desconocimiento.
Comienzo a estar algo mayor para estas pérdidas de tiempo.
Doc Halliday
26/08/17 16:33
venga, mÁS COSAS:
http://forgetomori.com/2008/aliens/an-alien-with-boobies-and-floating-torsos/
Doc Halliday
26/08/17 16:37
una inagen relacionando cosas:
y otra más:
Alejandro Longopas
27/08/17 02:12
@ Doc Halliday:
¡Que simpático! Curioso todo esto… Ahora quien me acusaba de amontonar palabras amontona informes, flechas y globos. ¿Que se siente cargar los ladrillos que lanza a los demás?
Y respecto al asunto de la poesía, siga esforzándose y escupiendo sin fundamentos, quizás de aquí a la llegada del hombre a Marte logre acumular suficiente basura sin sentido para subirse después sobre ella y sentirse recién entonces a mi altura. Lo suyo es el lenguaje técnico, frío y desprovisto de vuelo, aunque pretenda haber llegado a la Luna por carácter transitivo. Sus burdas agresiones desmerecen su pretendida seriedad. Usted no es capaz de entablar un intercambio civilizado con gente que opina distinto, porque eso no lo da la instrucción, sino una buena educación, misma que usted enterró al convertir sus argumentos y convicciones en un instrumento de ataque personal. Poco me interesa igualmente que usted lo comprenda, ya que asumo que su inercia cientificista y reduccionista no tiene cura. Vuelva humildemente al comienzo de este cruce y trate de encontrar su error. Su soberbia es un muro que deberá saltar si espera que sus rígidos conceptos trasciendan las fronteras de papel de una revista de divulgación científica. Puede medir sus logros en pesos y en dolares si lo prefiere, pero esa obscena exhibición no hace mas que amplificar los defectos de que hace gala. Por favor, le ruego no me pida ni exija que confíe en usted ni en los recortes que presenta, no encuentro probidad en estudiosos que pierden fácilmente su paciencia y arrojan como ciegos ofensas mientras se escudan en el método científico y se esconden bajo la almidonada pollera de la Madre Ciencia.
CarlosR
27/08/17 03:00
@ Alejandro Longopas:
¿Todavía sigue por aquí usted?
Doc Halliday
27/08/17 11:33
@ Alejandro Longopas:
¡Hombre, usted por aquí!. Ya echaba yo de menos estas discusiones banales y sin sentido. Mire, primero el resumen y luego la explicación:
Resumen de su comentario:
1) ad ominem
2) banalidad intrascendente, poesía vacía de contenido racional alguno. Ruido innecesario.
Si repasamos el principio de su intervención, tenemos que:
Alejandro Longopas dijo:
Es decir, primero una acusación completamente gratuita e infundada, la de que somos algo parecido a malvados de película de espías. Trabajadores a sueldo del mal.
Y después, su primera prueba de ignorancia: desconocer qué es el escepticismo y utilizar de modo torticero ese desconocimiento para vender humo.
Y yo le respondí:
doc halliday dijo:
Con lo que la conversación debería haberse decantado, de haber poseído usted algún conocimiento sobre la materia, en su refutación basándose en evidencias para apoyar su afirmación. Cosa que nunca ocurrió, usted prefirió (dada su completa ignorancia) una especie de divagación circular y eterna sobre cuestiones morales, opiniones y otras zarandajas igualmente mendaces e inútiles en lo tocante a demostrar nada.
Y ahora regresa usted otra vez a la misma senda.
Alejandro Longopas dijo:
Poesía, nuevas apelaciones a una supuesta maldad intrínseca por parte de su interlocutor (a quien, por otra parte, le traen al fresco sus peculiaridades morales)
Alejandro Longopas dijo:
De nuevo banalidades intrascendentes, apelación a una supuesta superioridad moral que usted se saca de la manga por que si, porque no tiene nada mejor que hacer que verse a sí mismo a través de un desaforado narcisismo algo enfermizo.
Alejandro Longopas dijo:
No se confunda, por favor, yo no insulto a quien quiere. Eso hay que ganárselo, y usted no está haciendo un esfuerzo especial en ello. Sigue usted el mismo camino que tantos otros ignorantes marmolillos antes que usted: confunde las explicaciones con ataques personales.
Esto es patrimonio de todo ignorante que se precie. Tenerse en tan alta autoestima, que es impensable para él estar equivocado. Cualquier explicación que se le dé, siempre termina siendo un ataque personal. Siento que esté usted escocido, pero este es su problema y a usted le corresponde encontrarle respuesta. Yo simplemente me limito a señalárselo, pero usted sigue insistiendo en cargar contra el mensajero.
Por otra parte, no lamento recordarle que he podido disfrutar de una esmerada educación, a la que muy pocos tienen acceso y que disfruto de una posición social que usted tan sólo le es dado intuir a través de lo que pueda encontrar en las reseñas de las revistas. Y en esto tampoco puedo ayudarle, esta envidia es de su propiedad y nada puedo hacer para cambiar esto.
¿Ataques personales?, por favor, razone en lugar de aullarle a la Luna.
Alejandro Longopas dijo:
Puede usted asumir lo que guste, por mí, encantado. Pero sigue emitiendo flatus vocis sin sostén alguno. Se sigue complaciendo en su particular ignorancia.
Alejandro Longopas dijo:
Si es tan amable de revisar el inicio de este post, puede usted mismo leer mi respuesta.
Alejandro Longopas dijo:
Ni me voy a tomar la molestia de recordarle una vez más que usted lo desconoce todo sobre su interlocutor, ni le voy a dejar aquí una lista de mis publicaciones, tanto científicas como literarias, ni creo adecuado someter a su criterio lo que hago o dejo de hacer, además de resultar estas afirmaciones suyas de vuelo muy raso en lo tocante a sutileza o buen gusto…tampoco se puede esperar mucho más, visto lo visto.
Alejandro Longopas dijo:
Una muestra más de pensamiento de vuelo raso. Cuando nací, ya tenía mi vida absolutamente resuelta y la única razón por la que trabajo, es por molestar a mi padre, por cuestiones que no hacen al caso. Nunca he necesitado trabajar, difícilmente se puede calificar el hecho de que se me pague debidamente y con justicia la calidad del trabajo que realizo. Que es mucho más de lo que gana la mayoría, de acuerdo.
Alejandro Longopas dijo:
Se lo repito una vez más (y van…), usted está escocido sólamente por un motivo: su propia ignorancia. Confundir con un ataque personal las explicaciones y el señalar sus errores es su patrimonio y es su problema.
Y nadie le ha pedido nada.
Que tenga un buen día.
CarlosR
27/08/17 19:07
Que personaje @Alejandro Longopas Cuanta verba desperdiciada.
Kurilonko
28/08/17 19:34
Alejandro Longopas dijo:
El drama gigantesco es que no todos ignoramos lo mismo, Alejandro, y hasta el momento, estás alardeando de una minuciosa y recalcitrante ignorancia. Es tan fácil: te han pedido pruebas de lo que sustentas y siempre acabas en veloz huída hacia ninguna parte, levantando una polvareda de palabrerío insulso que lo único que refrenda es que no tienes idea de lo que defiendes más que un pseudo conocimiento adobado en el discurso que has encontrado por ahí. Pruebas, Alejandro, pruebas, ¿ tanto te cuesta entenderlo? pruebas de lo que dices. Pruébalo.
Y puedes darle las vueltas que quieras, dibujar enrevesadas florituras lungüísticas para acabar diciendo lo mismo que innumerables pollos antes que tú han depositado por estos lares: Nada.
Nada nuevo bajo el sol, debo parafrasear.
En fin, es lo que hay.
Luis Castano
28/08/17 22:41
@ Alejandro Longopas:
Buenas noches. No he leído todos los comentarios del intercambio pero sí me ha llamado la atención esta frase de un comentario suyo:
“Cada cual debe hacerse carga de su propia fe sin intentar convertir al otro, aun si esa fe se apoya en un dogma llamado ciencia.”
En Ciencia no hay dogma. Y esto, aunque es verdad, no es que lo diga yo. Lo dicen varios científicos reconocidos. Aprovecho para practicar subiendo las imágenes:
<img src=''
width=’50%’>
CarlosR
28/08/17 23:58
@ Luis Castano:
Longopas es uno de los que cree que los vuelos tripulados a la Luna en realidad no existieron.